Primavera Sound 2021



  • @Jordipina said in Primavera Sound 2021:

    Yo sigo pensando que una reserva nominal pagada con retorno automático al entrar al concierto seria lo suyo… evitas reventa y si no vas, pierdes la pasta y liberas entrada… tipo los restaurantes de lujo…

    Esto no me parece mal. No digo para todos los conciertos, pero por lo menos en los que lleven nombres grandes.



  • https://www.indielovers.org/jo-ja-no-torno-mes-al-primavera-sound/
    Excepto lo de pasar miedo, lo suscribo todo, me siento muy identificado con todo el artículo.



  • @fac68 Pues la verdad es que me parece una crónica muy honesta y realizada desde el cariño al PS. Refleja el sentir de algunos (muchos?) de nosotros.



  • @fac68 pues yo suscribo todo, la verdad, incluso lo de la "gente yendo y viniendo que avanzabas arrastrado por la masa, prácticamente sin capacidad de dominar tus movimientos" porque, como expliqué hace poco, me pasó literalmente en el escenario exPrimavera.

    Pero, vamos, que nos volveremos a comprar el abono a ciegas para el PS2023 ni cotiza.



  • @fac68 solo no estoy de acuerdo con la sensación de que no le gustan las personas de fuera. Yo soy de Portugal, no vivo en Barcelona, y también sinto el festival como mio. Voy por la música, también compro el abono a las ciegas, un año antes.
    Me he quedado fuera el día de Slowdive en el Razz, he estado ahi 5 horas...porqué? Porque he estado paseando por la ciudad. No soy "público extranjero sin nada que hacer y que se pone en la cola a las 15h". Si, que muchos asistentes son de esto tipo, pero lo que quiere? "Solo catalanes y de Barcelona"?



  • Del articulo de Indielovers:

    "El personal de seguridad en la entrada me debieron ver cara de terrorista, porque los registros fueron más que exhaustivos: un día me abrieron hasta el fondo una caja de medicamentos sacándolos todos, y otro me sacaron todos los carnets de la cartera, uno por uno, cosa que me pareció excesiva y al borde de la legalidad."

    Este tema se ha comentado poco, y quizás sea lo que más me indignó del festival. En la entrada nos trataban de forma totalmente denigrante. Vergonzoso. Incluso dentro ya del festival nos pararon para revisar el bolso de una amiga sin ningún motivo aparente. No sé si puede ser legal.



  • @SSG Claramente no es legal....



  • Lo de la seguridad es tremendo. Unas cosas absurdas. Yo ni lo he comentado este año porque parece que es algo que no tiene solución, pero a mucha de la gente que ponen a registrar le falta una patatita para el kilo, ¿eh?



  • @Fan-de-PAJUELSON qué esperas de los indigentes mentales que trabajan en esas empresas... acomplejados de niños que pagan ahora su frustración con la falsa autoridad que creen les dan. Estilo policía.



  • El segundo fin de semana mucha más seguridad, igual por la visita de Iceta y compañía con caras serías mientras Guijarro con cara de circunstancias les iba haciendo la ruta por el Fórum. Sí que se noto, sí.

    https://www.iq-mag.net/2022/06/primavera-sound-post-pandemic-comeback/

    Publirreportaje, la conclusión de Marta Pallares es que nos hemos vuelto unos marqueses. Perdón, pero con la pandemia os habéis vuelto muy cómodos, perdón pero el ayuntamiento dos meses antes nos dijo que....Si se tenía pensado doblar el aforo de una parte del recinto igual se tendría que haber pedido un año antes y no dos meses. O es que se había firmado por escrito ese aforo de 30000 en la zona electrónica y el ayuntamiento de Sant Adriá se echó para atrás dos meses antes ? Que hay muchos factores está claro, y no todo será culpa del Primavera. Pero no sería mejor decir, hemos cometido errores y haremos todo lo posible para que no se repitan el año que viene ? Da muy poca confianza lo de echar siempre la culpa a los demás.



  • Es verdad, poco se habla de los brother patrol (que fumaban porros en el antiguo pitchfork y amenazaban a la peña en la puerta de mordor) y tampoco de los paramilitares de negro, que a saber lo que te pueden llegar a hacer



  • Leyendo los comentarios veo que deberían haber puesto otra opción: Hacer Primavera a la ciutat en recintos al aire libre más grandes .
    Si quieren seguir manteniendo ese nivel de grupos igual hay que olvidarse de las salas y usar: el Forum que ya está montado y solo sería acotar un escenario o dos, como decía alguien montar algo en Arco del triunfo, más el Poble espanyol de este año, y volver al Parque de la Ciutadella o del Poble Nou (que ya se usaron para los conciertos de día en años anteriores), etc... Será por plazas o parques.
    Así en vez de tener un aforo total de X con las salas pues lo tienes de x2 o x3



  • @belarmino si te identificas con el tipo de extranjero al que nos estamos refiriendo es que no nos estás entendiendo.



  • Bueno, ya recuperado del festival poca cosa más puedo añadir sobre lo que vivimos:

    • Primer jueves mortal: Aglomeraciones, colas interminables,...
    • Todavía no entiendo la ubicación del escenario Binance (aka Primavera). Espero que den alguna explicación sobre ello. Aunque viendo que ya no pasa nadie de la organización por aquí lo veo difícil.
    • Escenario NTS: la idea me parece buena pero imposible de estar más de 30 minutos sin empezar a pasar calor. Algún tipo de ventilación dentro estaría de lujo.
    • Zona playa: no se como estuvo porque no fui ningún dia. Y no es que no hubiera cosas interesante, sino daba mucha pereza hacer esa caminata y después volver. Con el puente a lo mejor hubiera pasado a ver algo.
    • Ciutat: No puedo opinar porque no fui
    • Dj coco tienen que cerrar los 2 findes!! Irme del PS sin el cierre del Coco y sin escuchar "Don't Stop Believin'" es como no acabar el PS como dios manda.
    • Mirar otro tipo de envase/envase para el agua. Estaba malísima
    • Dejar agua en el baño hasta el final. Si te ibas a ultima hora y pasabas por el baño antes de salir siempre estaba el agua cortada

    A pesar de todo, me lo volví a pasar teta y disfruté de los conciertos como siempre. Esperando con ganas que pongan a la venta los abonos para el año que viene. Se sabe algo de cuando saldrán?



  • @gali el 1 de julio salen a la venta.



  • @bcnmiguel no digo que todos pensen lo mismo sobre el público internacional, y puedo entender en parte lo que dice (y me da igual que pense que están demasiados extranjeros - seguiré indo siempre que quiere). Pero creo que el no hace gran distinción:

    "había decenas de miles de personas más ya en la ciudad queriendo asistir. Y segundo, porque esas miles de personas eran público internacional con todo el tiempo libre para hacer tantas horas de cola como hiciera falta, penalizando al público local con obligaciones cotidianas."

    "Y en relación a esto último, otro punto que ha resultado decisivo para esta percepción negativa que nunca antes había sentido y con el que he coincidido con mucha gente: el porcentaje de público internacional. Oficialmente, desde el festival nos explican que ha sido del 65%, si bien la sensación sobre el terreno era de una cifra mucho mayor (y no es una percepción personal; es algo en lo que coincide el 100% de personas con las que hemos comentado este tema, y no son ni dos ni tres). Sea como sea, unas 325.000 personas de 149 nacionalidades distintas no serían moco de pavo. Fuera por el hecho de que resultaba complicadísimo escuchar catalán o castellano a tu alrededor, de que los habituales camareros portugueses no te entendían cuando pedías (el tema de los famosos camareros traídos desde Portugal también daría para otro artículo entero), de que todo este ejército foráneo de gente ociosa sin nada que hacer nos dejó fuera de conciertos que queríamos ver… el sentimiento ha sido de que el público local sobramos cada vez más. Nos sentimos como invitad@s de piedra en una fiesta en nuestra propia casa en la que no somos bienvenid@s, porque ya no está dirigida a nosotr@s."

    El pone las culpas en todo el público internacional - para el, ha sido el motivo porque no se ha entrado en algunos conciertos, o porque no se ha desfrutado del festival. No hace distinción en los que van por la música y los que van por la fiesta.

    Yo vivo en Lisboa, que también está sufriendo con la masificación turistica. Pero te puedo decir que Lisboa es una ciudad mucho mejor ahora que hace 15 años, cuando los edificios estaban decadentes, sin ninguna vida en en el centro historico, etc. El publico internacional también visita PS Porto (cada vez más) y eso le da un encanto especial.



  • @belarmino Creo que a los locales nos da cierta sensación que, aquello que nos vendieron desde la organización, como algo pensado por y para la gente local, se nos ha arrebatado. Lo cierto es que no creo que los extranjeros sean los culpables, creo que la culpa es que la idea era buena pero la ejecución ha sido mala.
    Creo que a los que llevamos muchos años acudiendo la primavera nos da un poco de "rabia" que anteriormente, podías entrar casi seguro en cualquiera de los bolos del primavera a la ciutat y, este año, ha sido misión imposible. Lo cierto es que no sé si es por los extranjeros, por la entidad de los grupos, por el hecho de ser dos findes, por el sistema para acceder a los recintos, por el mayor aforo del forum, por la amplitud de estilos (incluyendo algunos más comerciales)... personalmente, creo que ha sido la conjunción de todos estos factores.
    Y ya hablando del forum, si que es cierto que los dos últimos primaveras se ha notado el incremento de asistentes de fiesta, que les importa poco o muy poco la música. Lo que no tengo muy claro si esto es exclusivo de gente venida de fuera para el festi o, tb, de locales que acuden al festival por que está de moda (y no conocen a nadie más allá de la Dua Lipa de turno)
    Lo que no entiendo es como alguien puede hacer cola desde las 14:30 en la puerta del Apolo con 30 grados en Junio para que abran puertas a las 20:00 y el concierto que quieres ver es a las 22:00 (Interpol) ... es demencial. Además que, por favor, sed respetuosos con los que nos apetece ver al primer grupo (vulk). Tuvimos que hacer callar a un par de grupos (y eran nacionales) y, además, aguantar la mofa...



  • This post is deleted!


  • @Jordipina said in Primavera Sound 2021:

    @belarmino Creo que a los locales nos da cierta sensación que, aquello que nos vendieron desde la organización, como algo pensado por y para la gente local, se nos ha arrebatado. Lo cierto es que no creo que los extranjeros sean los culpables, creo que la culpa es que la idea era buena pero la ejecución ha sido mala.

    Eso lo puedo entender perfectamente. Pero como dices, es un problema más de la comunicación (y falta de ella) desde la organización.

    Creo que a los que llevamos muchos años acudiendo la primavera nos da un poco de "rabia" que anteriormente, podías entrar casi seguro en cualquiera de los bolos del primavera a la ciutat y, este año, ha sido misión imposible. Lo cierto es que no sé si es por los extranjeros, por la entidad de los grupos, por el hecho de ser dos findes, por el sistema para acceder a los recintos, por el mayor aforo del forum, por la amplitud de estilos (incluyendo algunos más comerciales)... personalmente, creo que ha sido la conjunción de todos estos factores.

    Yo también creo que ha sido la conjunción de todos estos factores. No ha sido solo un motivo.

    Y ya hablando del forum, si que es cierto que los dos últimos primaveras se ha notado el incremento de asistentes de fiesta, que les importa poco o muy poco la música. Lo que no tengo muy claro si esto es exclusivo de gente venida de fuera para el festi o, tb, de locales que acuden al festival por que está de moda (y no conocen a nadie más allá de la Dua Lipa de turno)

    No creo que sea exclusivo de gente de fuera. Lo noto en casi todos los festivales (con o sin publico extranjero) y mismo en algunos conciertos. Cada vez más hay personas ahi porque hay que estar. Hay que poner en las redes sociales que ahi estuvimos, mismo que no sepamos quien toca. Claro que se nota más se las personas hablan otro idioma, pero también hay muchos locales que hacen lo mismo.

    Lo que no entiendo es como alguien puede hacer cola desde las 14:30 en la puerta del Apolo con 30 grados en Junio para que abran puertas a las 20:00 y el concierto que quieres ver es a las 22:00 (Interpol) ... es demencial. Además que, por favor, sed respetuosos con los que nos apetece ver al primer grupo (vulk). Tuvimos que hacer callar a un par de grupos (y eran nacionales) y, además, aguantar la mofa...

    Eso tampoco lo puedo entender. Solo hice cola el día de Slowdive...y llegué a las 19h (claro que no he entrado). Pero, una vez más, ha sido una conjunción de diversos factores. Pero la educación de los publicos va más allá que el festival - hay que conseguir maneras de que las personas sean más respectosas. Se mismo en el cine hay personas hablando...como no van a hablar en un concierto?

    No sé se ayudaría, pero pasar un mensaje antes del bolo empezar, como se hace en el cine. No sé, es una idea.



  • @belarmino lo de los mensajes se hizo en Mordor (al menos en el segundo finde semana y, al menos, en algunos de los conciertos)... llegué a leer algo así como "se educado guarda el teléfono y disfruta del concierto".. salió el grupo a tocar.. y todo el mundo con el teléfono arriba... Que puedo entender que, en un momento concreto, puedas sacarlo echar una foto o grabar un pedacito, pero joder, un momento, no medio concierto