Primavera Sound Vs Foro 2026



  • @MI-ANO-ES-SANO Fat White Family no ha estado nunca en el Primavera??? Pues son de aquellos grupos que ya lo deberían haber hecho.....



  • @Jordipina a éstos los ví yo en Londres hace 10 años!!! Y creo que los teloneó Cat's Eyes, un grupo en el que tocaba el cantante de The Horrors



  • @scream Ya te digo tío, triste pero cierto, nunca se les han ocurrido contratarlos, cuando creo que es un perfil que cuadra genial. En fin, a ver si este año hay suerte, aunque sacaron disco el año pasado y pasaron de ellos, dudo bastante que los traigan, aunque ojalá que me equivoque.



  • @Jordipina en alguna de sus canciones me recuerda a bigott (otra comparación bastante aleatoria). Molan a saco!



  • Jibóia (Lisboa, Portugal)
    Estilo: pyschedelic rock, free jazz y sonidos orientales y magrebinos, krautrock

    alt text

    Jibóia, al inicio, era uno solo (Óscar Silva, que venía de la escena punk y hardcore de Lisboa, habiendo sido parte de bandas como I Had Plans, Adorno y Papaya); después fueron dos (se unió Ricardo Martins en la batería); y al final, son tres (se sumó Mestre André), todo gente bien conocida del medio musical lisboeta. Entre los diferentes EP y discos, mucha otra gente ha participado (Ana Miró aka Sequin con su voz en el EP "Badlav", Jonathan Saldanha de proyectos como HHY & The Macumbas, Kampala Unit, etc. como produtor de "Masala", Joana Guerra, Filho da Mãe, Yaw Tembe o Daiyen Jone en el último "Salar"). Ubicados en Lisboa y con sus inicios en 2012 (después de que Óscar escuchara a Omar Souleyman en loop), Jibóia explora sonidos experimentales y psicodélicos con influencias de músicas de África, Asia y América Latina. Utilizando sintetizadores, guitarras y percusiones, nos encontramos frente a paisajes sonoros que hipnotizan, otras veces ante ritmos tribales que invitan a bailar. Lo que podría parecer un proyecto con poco margen de innovación - además de los discos y EP ya mencionados, cuentan también, entre otros, con el "Jibóia EP" (2013) y el disco "OOOO" (2018) - en realidad, es una constante exploración sonora que desafía géneros y expectativas.
    Cuentan con diversos conciertos por Europa, siempre elogiados por su energía en directo.
    Perfectos para el Adidas o el garaje a altas horas.

    Instagram: https://www.instagram.com/o_jiboia/
    Bandcamp: https://jiboia.bandcamp.com/ | https://discrepant.bandcamp.com/album/salar
    Streaming: https://tidal.com/artist/4862175
    Discos recomendados: "Salar" (2024), Badlav (2014)
    Temas favoritos: "Ankara", "Dvapara Yuga", "Selar"
    Temas en directo:
    "Marrakech" https://youtu.be/5OykNOO5nzE?feature=shared
    "Lisboa" https://youtu.be/zELxP8rdHag?feature=shared
    Ao vivo na Cooperativa Mula (solo sonido): https://youtu.be/n0-EPALGBsM?feature=shared
    RIYL: Altin Gün, Islam Chipsy con menos teclas, Omar Souleyman en esteroides, Anatolia via Lisboa, Prince of Persia.



  • Roller Derby (Alemania)
    Dream Pop, Indie Pop, Shoegaze

    alt text

    Descripción: Hace ya tres años de su Single Collection, y en febrero volvieron con When the Night Comes, un disco muy sólido para una banda con apenas cuatro años de trayectoria. La voz de Philine carga a los temas de una melancolía preciosa, con melodías vocales delicadas que remiten al mejor dream-pop, pero con un sonido propio. Oscuros y luminosos a la vez, si me preguntan. En estos años han ido agotando entradas en sus conciertos por toda Europa (aunque todavía sin pisar España, hasta donde sé), y han tocado también en SXSW, además de festivales como Reeperbahn. Una joya aún por descubrir.

    Web oficial/Redes sociales (si hay): https://www.rollerderbyband.com/
    Bandcamp/Soundcloud/Streaming: https://rollerderbyband.bandcamp.com/
    Disco recomendado (si hay): https://rollerderbyband.bandcamp.com/album/singles-collection
    Tema/s favorito/s: https://rollerderbyband.bandcamp.com/track/starry-eyed-2
    Directo youtube (si hay): https://www.youtube.com/watch?v=_r3zG79ifT0
    RIYL (grupos similares): El buen dreampop, y el dreamgaze. The Radio Dept. Alvvays, Beach House



  • @Tecnoyonki Esta no la vi venir...... Pues ya no sé si mis dieses van para @aserter o no jajajaja



  • I cinquena proposta...

    Candelabro (Xile)
    Alternativa, indie pop

    0_1752056482875_Captura de pantalla 2025-07-09 a les 12.21.06.png

    Una de les bandes amb més tirada al circuit de música independent de Xile conjuntament amb Asia Menor, Estoy bien i Dejenme dormir entre altres. Sextet que ha musicat els esbojarrats sentiments que apareixeren durant la pandemia compartint-los amb lletres fresques, plenes d’humor i inocencia. Ahora o Nunca va ser el seu primer disc i ja el titol es una declaración d’intencions sobretot pel moment viscut.
    La tancada i el caos del 2020 va desencadenar diferents i vistosos estats a la psicologia de les persones. Per a algunes, angoixa i por; per a altres, una empenta a viure més al límit, amb la filosofia “fem el que ens agrada perquè ens morirem” fresca i tatuada al cor. De totes dues va beure Matías Ávila, músic de Santiago que es reconeix com a timid i que, malgrat el context apocalíptic, en plena crisi sanitària va entrar a estudiar la carrera de "Pedagogia en música", espai on va fer noves amistats i va començar una etapa de la seva vida marcada per l'obertura al que per molts anys va ser desconegut i vertiginós.

    Bandcamp: https://registromovil.bandcamp.com/album/ahora-o-nunca
    Instagram: https://www.instagram.com/candelabro.candelabro/
    YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=KipZ3pmQ2v8&list=RDKipZ3pmQ2v8&start_radio=1
    Disc: Ahora o Nunca
    Cançons: Dedo chico, Todas las Fiestas, Me acerca otro más.
    Grups similars: Asia Menor, Estoy bien, i de lluny la desapareguda banda Amarga Marga (peronalment la millor banda indie xilena del XXI).