Berlín, Berlín aka el post de las vacaciones foreras



  • Hola
    Oíd, que yo me voy a Oporto este verano, una semana en un apartamento de Gulpilhares, delante de la playa y a 20 minutos en tren del centro de la ciudad, si no me han engañado. El plan en teoría no es muy ambicioso: ir a la playa, comer bacalao y francesinhas, beber vino, subir y bajar los callejones del casco viejo, languidecer en terrazas y en general aprovechar que, en teoría, la ciudad debe ser algo más barata que Barcelona u otros destinos europeos.
    Bodeiro ya me envió unos cuantos consejos que agradezco y tendré en cuenta. A ver si alguien más que se haya pasado por allí me cuenta cosillas.

    Alrom, yo en Berlin estuve cinco dias y no me sobró ninguno. Al contrario, si me hubieran dado dos o tres días más no me hubiera quejado. Pero para ver lo indispensable vas bien con cuatro o cinco días. Berlin es una ciudad más para "sentir" que para ver cosas… es una cursilada, pero tiene una atmósfera especial.



  • @DayIn-DayOut:2c4kog5t:

    Sicilia me espera este verano. Alguien me puede recomendar algo?

    uffff, sicilia, el paraíso y el infierno en la tierra
    cuánto tiempo estás? es un rollo más o menos organizado o tienes libertad de movimientos? Viví 3 meses en Palermo. De la isla más o menos no creo que pueda aportar mucha cosa a lo que leas o te digan por ahí, la ciudad la controlo bastante más. Ah, la guía de Laertes, "Rumbo a Sicilia", de Pablo Dalmases, es cojonuda. El tío es un enamorado de La Trinacria y se nota. Y luego está todo lo de Pirandello, Sciacia, Lampedusa, Buffalino…..
    @DayIn-DayOut:2c4kog5t:

    Y concretamente alguien puede dejar algún comentario referente a las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo?

    IM-PRES-CIN-DI-BLE



  • @pumpkin:38tq9f21:

    Hola
    Oíd, que yo me voy a Oporto este verano, una semana en un apartamento de Gulpilhares, delante de la playa y a 20 minutos en tren del centro de la ciudad, si no me han engañado. El plan en teoría no es muy ambicioso: ir a la playa, comer bacalao y francesinhas, beber vino, subir y bajar los callejones del casco viejo, languidecer en terrazas y en general aprovechar que, en teoría, la ciudad debe ser algo más barata que Barcelona u otros destinos europeos.
    Bodeiro ya me envió unos cuantos consejos que agradezco y tendré en cuenta. A ver si alguien más que se haya pasado por allí me cuenta cosillas.

    gulpilhares a 20min en tren
    no sé, igual el metro ahora llega hasta alli, no tengo idea... pero bueno, esta bien, buenas playas

    hostia me habia olvidado de la comida, pero veo que ya te has informado... comete tambien unas tripas y una açorda de marisco



  • Rumsas, tienes golpes escondidos, eso de vivir 3 meses en Palermo debe curtir lo suyo. Estoy una semana en la isla. 4 días en la zona este (Catania y a moverse por la franja) y 3 en Palermo.

    Me apunto lo de Dalmases, gracias. A medida que me sumerja, te iré interrogando…



  • @pulpo:1th49i1f:

    El tema es que no te vas a cansar de estar allí. Si me dijeras Praga, pues con dos días tira que te va. Si hablamos de Munich, podríamos poner otros dos, aunque tres no serían demasiados. A Roma no vayas menos de siete.

    En Berlin un mínimo de cuatro días enteros. Cinco estarían bien. Seis si quieres salir fuera de la ciudad (Potsdam?) y siete si hay cosas especiales (exposición, deportes, festival, personas).

    Estoy planeando una ruta por la zona, con las siguientes restricciones:

    -No repetir sitios en los que he estado (en este caso Munich Graz y Salzburgo)

    -Ha de pasar por Berlín y Praga

    Los puntos están en Berlín - Dresde - Praga, quizás empezando en Copenague y quizás acabando en Viena (con visitas desde Berlín a otros sitios). Pero soy un poco escéptico respecto a Viena, me temo una ciudad ultrañoña… de Austria sólo han salido las cosas más horteras y mis experiencias austríacas me han hecho pensar que están todos pirados. Alguien ha estado? merece la pena?

    Creéis que hay algún sitio por el este de europa que caiga cerca de esa ruta y que merezca ser visitado?

    Según como cambio la ruta entera y paso al eje oeste-este en lugar del norte-sur, y me pego Brujas - Colonia - Berlín - Praga.

    Bueno, qué opináis?



  • Yo hice Munich - Praga - Cracovia - Berlin. El último viaje es muy largo pero el tren es barato. Pillando el nocturno, te lo puedes hacer durmiendo como un lirón en una cama y llegar a la Ostbahnhof de buena mañana. Cracovia vale mucho la pena y además es muy barato (mucho). Tanto la mina de sal de Wieliczka como Oświęcim están muy cerca y son visita obligadísima.

    Praga dos días y a correr.



  • Sin olvidarse de Auschwitz pulpo, yo no lo perdonaría aunque hablo por la leyenda porque no lo he visitado, intenté entrar en Polonia en mis tiempos de interrrail y por no tener visado no pude.
    Viena no está mal, en un dia ventilada, los maravillosos cafés, la ópera, la catedral, el Palacio, el Danubio y la noria del Prater (la que sale en el 3er hombre) son razones suficientes para visitarla, puede que esa ciudad esté ahora de capa caida pero un dia fué la capital de un imperio y se nota. Ya puestos es recomendable visionar "Antes del amanecer", Xavi X2 se reirá pero es que ni conoce hembra ni nunca se ha enamorado . Alrom & cia. como no es vuestro caso, ya sabeis.
    Del este os habeis dejado Budapest que también hay que visitar sí o sí. Y en Alemania del norte, Hamburgo, pero hay que tirar para otro lado, claro.



  • @pulpo:21rhksvc:

    Yo hice Munich - Praga - Cracovia - Berlin. El último viaje es muy largo pero el tren es barato. Pillando el nocturno, te lo puedes hacer durmiendo como un lirón en una cama y llegar a la Ostbahnhof de buena mañana. Cracovia vale mucho la pena y además es muy barato (mucho). Tanto la mina de sal de Wieliczka como Oświęcim están muy cerca y son visita obligadísima.

    Praga dos días y a correr.

    Coño pulpo, si hasta has puesto los caracteres chungos de Oświęcim, espero que lo hayas copiado y pegado.

    Has conseguido que me entre el gusanillo de Cracovia, la verdad los polacos son bastante fachas pero oye, también tienes perlas como los fantásticos húsares alados, orgullo patrio polaco: caballeros, pero con pluma.



  • @churro:38gayz5j:

    Sin olvidarse de Auschwitz pulpo, yo no lo perdonaría aunque hablo por la leyenda porque no lo he visitado, intenté entrar en Polonia en mis tiempos de interrrail y por no tener visado no pude.
    Viena no está mal, en un dia ventilada, los maravillosos cafés, la ópera, la catedral, el Palacio, el Danubio y la noria del Prater (la que sale en el 3er hombre) son razones suficientes para visitarla, puede que esa ciudad esté ahora de capa caida pero un dia fué la capital de un imperio y se nota. Ya puestos es recomendable visionar "Antes del amanecer", Xavi X2 se reirá pero es que ni conoce hembra ni nunca se ha enamorado . Alrom & cia. como no es vuestro caso, ya sabeis.
    Del este os habeis dejado Budapest que también hay que visitar sí o sí. Y en Alemania del norte, Hamburgo, pero hay que tirar para otro lado, claro.

    Me han comentado que Hamburgo es feote… qué tal está? por la zona tenía en mente Lübeck que tiene pinta de ser pintoresca.



  • A mi me gustó bastante la zona del puerto (los almacenes antiguos de mercancias), sobre todo un museo del transporte maritimo que hay alli, pero es que los hamburgueses (como los berlineses) suelen ser más enrollados que el resto de los alemanes, por eso fuí.
    Lübeck bien, me llevaron alli en un viaje, es típico y todo eso pero apenas recuerdo gran cosa, si tirais para el norte casi mejor visitar Dinamarca. En las bibliotecas de la Comunidad puedes pedir prestadas diferentes guias turísticas, ojea todas las que puedas y te llevas un par para el viaje (ojo a la fecha de la edición).



  • @alrom:33xxrs31:

    Coño pulpo, si hasta has puesto los caracteres chungos de Oświęcim, espero que lo hayas copiado y pegado.

    Lo admirable es que he sido capaz de escribir el nombre de la ciudad en google con todas las letras. Y en orden!, en un intento de provocar la búsqueda y evitar escribir su nombre en alemán, de tan funesto recuerdo. Antes de ir a Cracovia pensaba no acercarme, pero una vez allí me armé de una mezcla de valor y curiosidad. Me cuesta describirlo, pero aparte del acongoje que te entra durante todo el rato (y eso sin contar el devastador final de la visita), es como si hubiera aprendido. Aquello es toda una lección y además con la introspección que provoca el silencio.

    Hamburgo y su Mojo los tengo en la lista. Las ciudades portuarias siempre tienen un plus.



  • Alguien ha estado en Venecia? Voy 8 dias. Mas vale que alquile un coche o algo porque me da la sensación que me sobran como 6 dias para ver la ciudad, no?



  • Puedes ir a los casinos de Nova Gorica o a Ljubliana a dar una vuelta o a Pula a ver el circo y darte un chapuzón.

    Sobre el coche, ni idea. Yo no conduzco ni falta que me hace.



  • @pulpo:27nog8k4:

    Puedes ir a los casinos de Nova Gorica o a Ljubliana a dar una vuelta o a Pula a ver el circo y darte un chapuzón.

    Sobre el coche, ni idea. Yo no conduzco ni falta que me hace.

    Me leiste el pensamiento. Estaba pensando en montar el campamento base en Trieste. Me tira Eslovenia bastante.



  • @bodeiro:jk3hfna6:

    gulpilhares a 20min en tren
    no sé, igual el metro ahora llega hasta alli, no tengo idea... pero bueno, esta bien, buenas playas

    hostia me habia olvidado de la comida, pero veo que ya te has informado... comete tambien unas tripas y una açorda de marisco

    En la web de los Caminhos de Ferro pone que desde la estación de Francelos (a unos minutos del apartamento) hasta la estación de Sao Bento son 26 minutos clavaos. Y a un precio de risa (1,25 euros el trayecto).
    Me muero de ganas de ir, me he estado informando un poco y la ciudad tiene una pinta maravillosa, con las callejuelas, la catedral, los mercados, la ribeira, el puente de hierro, las bodegas, la fundación Serralves y su jardín, el paseo de Foz, la iglesia de San Francisco… Oporto está muy lleno de turistas en agosto?
    Te haré caso con lo de las comidas. espero volver todavía más gordo, si cabe, que al llegar. Las playas me dan un poco de miedo, las fotos que he visto tienen pinta de ser bastante salvajes (el apartamento está justo delante del Senhor da Pedra) y con el agua fria de cojones. Puedes bañarte sin morirte?
    Lo único que me jode es que estamos bastante lejos de la zona de Foz y de Matosinhos, donde según he visto está el discotequeo y estas historias. A ver cómo lo montamos o si encontramos otras zonas. Nos conformamos con alcohol barato y que cierren tarde.
    Otra cosa: vale la pena acercarse a Aveiro? Lo ví en un reportaje y no tenía mala pinta, con los canales, las casas modernistas y todo eso. El viaje en tren desde donde estamos no llega a una hora de duración y parece que es bastante agradable, con el mar discurriendo siempre al lado.
    thanks!



  • @tethor:3uor29f4:

    @pulpo:3uor29f4:

    Puedes ir a los casinos de Nova Gorica o a Ljubliana a dar una vuelta o a Pula a ver el circo y darte un chapuzón.

    Sobre el coche, ni idea. Yo no conduzco ni falta que me hace.

    Me leiste el pensamiento. Estaba pensando en montar el campamento base en Trieste. Me tira Eslovenia bastante.

    No he estado en Trieste pero lo poco que he visto no me gustó nada.

    1.25€ por 26mins de tren es barato, pero de risa tampoco. No fotem.



  • @pulpo:2z38kmtf:

    1.25€ por 26mins de tren es barato, pero de risa tampoco. No fotem.

    La mitad de lo que te vale aquí, o lo mismo que te cuesta el trayecto Plaça de Catalunya - Arc de Triomf, por decir algo. No es para echarse unas carcajadas, tienes razón, pero se agradece. Espero que el servicio no sea también la mitad de "bueno" que el que da RENFE, porque entonces me tiro al Duero con zapatos de cemento.
    En Trieste no he estado, pero Magris es de allí y habla de su ciudad con mucho amor. Y Rilke se refugió en el castillo de Duino, en sus afueras. Algo debe tener, y las ciudades portuarias siempre tienen su encanto, como decía alguien por aquí.



  • @tethor:2zl64eab:

    Alguien ha estado en Venecia? Voy 8 dias. Mas vale que alquile un coche o algo porque me da la sensación que me sobran como 6 dias para ver la ciudad, no?

    depende un poco de tus intereses, en 2 días te puedes llevar una impresión general bastante acertada, pero puede dar para lo que quieras. Merece la pena darse una vuelta por la bienal de arte contemporáneo. Hay exposiciones desperdigadas por toda la ciudad, pero los platos fuertes son el Arsenale, que es el espacio comisariado por la propia bienal (sólo por el sitio, los antiguos astilleros de la Serenísima, ya merece la pena), y los jardines, donde están las muestras de los países. Según lo que te vaya el rollo puede dedicarse un día entero para las dos (un tanto escaso, quizá) o uno para Arsenal y otro para jardines (razonable)

    a Trieste le tengo ganas, tanto por portuaria como por fronteriza. Dicen que Joyce se ponía del revés en sus bares



  • La historia de Trieste es de las jodidas, como suele pasar con las ciudades fronterizas. En la IIGM pillaron bien, con un campo de concentración a las afueras, represión nazi importante, actividad de los partisanos, bombardeos aliados… Y cuando el mundo estuvo en paz, pasaron un buen tiempo siendo objeto de disputa entre las tropas de Tito, los Aliados y los nacionalistas italianos, con manifestaciones, tiroteos y muertes incluídas. Nada tiene que ser mas frustrante que la guerra termine en todos lados menos donde estás tú. Estas cosas siempre dejan huella en las ciudades; no sé, creo que debe ser un sitio interesante.



  • Comprendo el cabreo que puedas tener con Renfe, pero un billete de Rodalies para un trayecto de una 25 minutos cuesta 1,35€.