El JAÇ
- 
					
					
					
					
 Ei, habéis visto el ciclo de conciertos de la Fundación Joan Miró por el Grec? Supongo que ya los conocéis y tal pero me permito el lujo de recomendaros uno, que será genial, Dans les Arbres: 
 9 de juliol - Dans les arbres
 Xavier Charles, clarinet, harmònica
 Ivar Grydeland, guitarra acústica, banjo
 Cristian Wallunrod, piano preparat, harmònium
 Ingar Zach, percussió
 Os paso el link para Spotify si quereis: http://open.spotify.com/album/17tUUXkJZSB66619wXJgnw
 
- 
					
					
					
					
 si no pasa nada raro, alli estaremos. Será un placer reencontrarme, musicalmente hablando, con tipos como Zach o Charles. 
 Y, si me lo permiten, por mi parte recomiendo el último del ciclo:Maya Homburger & Barry Guy aunque este va más hacia terrenos barrocos. 
 
- 
					
					
					
					
 el bernat ya ha colgado los conciertos de fred frith y de secret chiefs en su blog: 
 http://restinbits.blogspot.com/
 
- 
					
					
					
					
  ¡¡QUE DISCAZO, MADRE MIA!! 
 
- 
					
					
					
					
 Don Cherry es un máquina, el Complete Communion se sale. En spotify hay bastantes discos de él. 
 
- 
					
					
					
					
 Brötzmann / Kondo / Pupillo / Nilssen-Love - Hairy Bones [Okka Disk, 2009]  @1zapf202: Recorded live last year at the Bimhaus in Amsterdam, this is a scalding free encounter between longtime compatriots Peter Brotzmann on saxophones and clarinet, Toshinori Kondo on electric trumpet, Massimo Pupillo on electric Bass and Paal Nilssen-Love on drums. Kondo and Brotzmann had performed together before in the epic Albert Ayler tribute band Die Like a Dog, so you know there's going to be plenty of energy on display. There are two lengthy tracks here, each approximately a half an hour long which allow the musicians to stretch out and explore improvisational ideas at length. On the opening performance “Hairy Bones” it was the amplified trumpet sound that hit me first, sounding a little like the wild-eyed amplified wah-wah trumpet that Miles Davis would play in his 1970's electric bands. But there is an edge of sci-fi in Kondo's playing as if he is a time traveler coming back to play for us the music of future jazz. The sound is fascinating if a little unnerving. Pupillo has an interesting role, freed from the traditional role of timekeeper, he skitters around the action, offering support and wry commentary on the proceedings. Nilssen-Love gets a fairly conventional drum solo near the end of the track before Brotzmann returns with Kondo to take things out. “Chain Dogs” begins with Brotzmann alone playing a bluesy, plaintive improvisation. Kondo slowly begins to add electrified accents and then takes over, gradually ramping up the intensity prodded from the rear by bass and drums. Brotzmann comes back in rallying with an intensifying war cry, the the full band comes together for a collective improvisation. What follows is a lengthy collective improvisation, waxing and waning through different tempos and colors. It is pretty exciting stuff, four musicians letting it all hang out and improvising in an extemporaneous manner and succeeding in making a couple of fine statements in the process. part 1:``` 
 http://www.mediafire.com/download.php?rmaytgfmzynpart 2:``` http://www.mediafire.com/download.php?ngjmkjmm1rn
 
- 
					
					
					
					
 Medeski Martin & Wood - Radiolarians III (2009)  http://www.mediafire.com/?40d2qmdhyqzArtista: John Medeski, Billy Martin, Chris Wood 
 Sello: Indirecto Records
 Género: Jazz, Funk, Experimental, Progresivo, Free Jazz
 
- 
					
					
					
					
 Casi sobresaliente visión general la que del Jazz realizan los del CCCB en la exposición actualmente en curso. Muy bien presentada, documentada, con algunas perlas realmente destacables (esa documentación sobre las visitas de astros como Armstrong a Barcelona, con audio incluido, son notables), vasta y que, incluso para los no introducidos en el tema puede interesar. 
 El casi, y para mi imperdonable, es la total ausencia del Latin Jazz. Uno puede saltarse nombres, no poner la foto de cual o tal, pero olvidar una de las piedras angulares de este tipo de música es un olvido fatal. Y más cuando se hace mención al be bop, género del cual el latin estuvo emparentado de forma muy directa. Colleja de las buenas.
 
- 
					
					
					
					
 @30segundossobreTokyo:1som61jc: Casi sobresaliente visión general la que del Jazz realizan los del CCCB en la exposición actualmente en curso. Muy bien presentada, documentada, con algunas perlas realmente destacables (esa documentación sobre las visitas de astros como Armstrong a Barcelona, con audio incluido, son notables), vasta y que, incluso para los no introducidos en el tema puede interesar. 
 El casi, y para mi imperdonable, es la total ausencia del Latin Jazz. Uno puede saltarse nombres, no poner la foto de cual o tal, pero olvidar una de las piedras angulares de este tipo de música es un olvido fatal. Y más cuando se hace mención al be bop, género del cual el latin estuvo emparentado de forma muy directa. Colleja de las buenas.Totalmente de acuerdo. No me gusta el latin jazz en general, pero si están presentes los nombres más destacados de la improvisación europea como von Schlippenbach, Bailey, Parker y compañía, que poco tienen que ver con el jazz, no veo por qué se ha obviado la vertiente latina. Vi la exposición en su momento y no caí en esta ausencia, pero sí es raro, sí. 
 
- 
					
					
					
					
 Al loro! La semana que viene tocan Atomic, creo que ya los conocemos, no? Pues ahí queda, yo no me lo pierdo. Tb me ha llegado la nueva temporada de Arco&Flecha y como siempre está de puta madre. Y luego el festi de jazz de bcn que es pa cagarse patas abajo, de momento he visto por encima a Erik Truffaz y a Tortoise!!!!!!!! Y tb estaban Toussaint, Shorter, Christian Scott… Estoy alegre pq aún no he mirado los precios... A loro a las respectivas webs. 
 
- 
					
					
					
					
 @eRRor:38v1a2f8: Al loro! La semana que viene tocan Atomic, creo que ya los conocemos, no? Pues ahí queda, yo no me lo pierdo. Tb me ha llegado la nueva temporada de Arco&Flecha y como siempre está de puta madre. Y luego el festi de jazz de bcn que es pa cagarse patas abajo, de momento he visto por encima a Erik Truffaz y a Tortoise!!!!!!!! Y tb estaban Toussaint, Shorter, Christian Scott… Estoy alegre pq aún no he mirado los precios... A loro a las respectivas webs. Recuerdo que el día siguiente de BCN están Atomic en Calldetenes (2 kms de Vic) por 12€… www.valemany.com/entrades 
 
- 
					
					
					
					
 @eRRor:230rh23x: Al loro! La semana que viene tocan Atomic, creo que ya los conocemos, no? Pues ahí queda, yo no me lo pierdo. Tb me ha llegado la nueva temporada de Arco&Flecha y como siempre está de puta madre. Y luego el festi de jazz de bcn que es pa cagarse patas abajo, de momento he visto por encima a Erik Truffaz y a Tortoise!!!!!!!! Y tb estaban Toussaint, Shorter, Christian Scott… Estoy alegre pq aún no he mirado los precios... A loro a las respectivas webs. Pues yo debo de estar negativo hoy, pero el Festival de Jazz de BCN me parece bastante horrendo, aunque este año al menos la cuota de jazz es notable, lo cual debería ser lo normal, pero no suele ser así (Manhattan Transfer, Joe Cocker, etc, etc, etc). Lo de Tortoise en un festival de jazz no me lo explico. A los Atomic los he visto ya dos veces y siempre he estado al borde de quedarme dormido. Siempre me dan la sensación de ser un grupo que toca a medio gas y no acaba de cuajar nada interesante. El Magnus Broo me pone de los nervios. Sin acritud, que conste. Soy un paisano de la ciudad sin ley. 
 
- 
					
					
					
					
 Nada nuevo (o excitante) bajo el sol de Project. 
 Si los de Arco y Flecha tuvieran el presupuesto y lo otro, montarian un pollo considerable.
 
- 
					
					
					
					
 God bless Arco&Flecha! Cierto que últimamente los festis de The Project eran bastante previsibles, 4 o 5 dinosaurios, normalmente de los que viven de rentas, y corrección sin nada de riesgo en el resto de parrilla. Pero esta vez he visto 4 o 5 cosas que me interesan mucho, al menos a mi, y que se salen un poco de la línea habitual en los últimos años… o eso me ha parecido. Y no me importa que diversifiquen (jazz puede ser un concepto muy amplio o muy estrecho) si traen calidad, como Imelda May o Tortoise (claro q tb está Noa jeje). Sobre gustos no hay nada escrito, está claro. Entiendo que un grupo como Atomic te puedan joder la noche si no te va el rollo. En mi caso es todo lo contrario. Badaco power! 
 
- 
					
					
					
					
 ya tengo la entrada de tortoise, me ha costado 40 napos pero me da igual, soy feliz. ahora sólo me falta aprenderme las letras para poder corear. 
 totalmente de acuerdo con efrén en lo referente a Atomic, pero bueno poder ver a nilssen love y el haaken flaten para mí es cita obligada.yo me he estado mirando el cartel con detenimiento esta tarde y me salen unos cuantos conciertos, no sé. me parece un cartel guay, sobretodo si tenemos en cuenta que tiene que ser un festival para todos los públicos, no podemos hacer un festival hardcore. 
 así por encima me salen wayne shorter, brad mehldau, bill frisell, evan parker y agustí fernandez, lo de allen toussaint, blind boys of alabama, chano dominguez y tortoise. a todos esos conciertos iría gustosísimo.para mi tortoise sípueden tocar en un festival de jazz, está claro que el jazz ha sido uno de los elementos que ha marcado la educación musical de mc entire y compañía. de hecho si escuchas proyectos paralelos de ellos como isotope 217, los discos de jeff parker o exploding star orchestra son bastante jazzeros. 
 
- 
					
					
					
					
 Ya me gustaría a mi asistir a todos esos conciertos que menciona manel, pero no tengo un duro, y como es bien sabido, el jazz es caro. ¿Se sabe ya si Frisell tocará en Barcelona? 
 
- 
					
					
					
					
 @Dub: Ya me gustaría a mi asistir a todos esos conciertos que menciona manel, pero no tengo un duro, y como es bien sabido, el jazz es caro. ¿Se sabe ya si Frisell tocará en Barcelona? ostia, al bil frisell lo había metido en el festival y lo trae arco y flecha en realidad. 
 hay fecha, dubbie, el 4 de noviembre, sala per confirmar.
 
- 
					
					
					
					
 
 
- 
					
					
					
					
 A principios de 2010 Henry Threadgill también tendrá su cajita Mosaic: Henry Threadgill: The Complete Novus & Columbia Recordings of Henry Threadgill & Air (Release Date: Early 2010) Henry Threadgill was among the first wave of distinctive and utterly original artists to emerge from Chicago's Association for The Advancement of Creative Music along with Muhal Richard Abrams, Anthony Braxton and the member of the Art Ensemble Of Chicago. As a saxophonist, he delivers his unique style with a big, dry sound and precise articulation. As a composer, he was an American original, influenced by the entire spectrum of music. He creates distinctive sonic canvasses for a variety of ensemble. And his work is infused with a wonderfully dry, almost absurdist sense of humor. This set covers three important eras in Threadgill's career, beginning with the three albums that Air made in 1978-79 for Arista Novus including the celebrated "Air Lore" with unique reinterpretations of the music of Scott Joplin and Jelly Roll Morton. Air was a remarkable co-operative trio formed by Threadgill, bassist Fred Hopkins and drummer Steve McCall in 1975. In 1979, Threadgill made his first album as a leader for Arista Novus. "X-75. Volume 1" featured the unique ensemble of four reeds, four basses and the voice of Amina Claudine Myers. A volume 2 was made and never issued. It is released for the first time in this set. In 1986, Henry formed his Sextett, which consisted of seven musicians! This unique ensemble consisted of trumpet, trombone, cello, bass and two sets of drums as well as Threadgill. Over the next two years, the group recorded three albums, all for RCA Novus and all included here. Threadgill closed out the century with three albums on Columbia ("Carry The Day," "Makin' A Move" and "Where's Your Cup") recorded between 1994 and '96 with varying ensembles of unusual instrumentation. This set cover three distinct and fertile peak periods in Threadgill's long and ever creative career. 
 
- 
					
					
					
					
 ei. yo no había visto aun la prog del festi de jazz de bcn. corto y pego de tomajazz para los rezagados como yo. añado además la prog del festi de jazz de granada. FESTIVAL DE JAZZ DE BARCELONA Barcelona. Del 18 de octubre al 27 de noviembre. Nueva York del 3 al 6 de diciembre. BIG BAND DE L´ESMUC Blue Note 70 anys 
 Domingo, 18 de octubre - 12 h. Parc Central del Poblenou
 GratuitoWAYNE SHORTER QUARTET 
 Miércoles, 28 de octubre - 21 h. L´Auditori
 25 a 54 €ROBERTO GIGLIO 
 La quinta stagione
 Jueves, 29 de octubre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)PUBLIO DELGADO 
 Lord Jim Suite
 Viernes, 30 de octubre - 21 h. Luz de Gas
 20 €MAGOS HERRERA 
 Distancia
 Sábado, 31 de octubre - 21 h. Luz de Gas
 20 €EVAN PARKER & AGUSTÍ FERNÁNDEZ 
 Domingo, 1 de noviembre - 20 h. L´Auditori Sala 2
 20 €JOE LOVANO NONET 
 Martes, 3 de noviembre - 21.30 h. Luz de Gas
 36 €CéU 
 Miércoles, 4 de noviembre - 21 h. Bikini
 24 €CHUCHO VALDÉS & CONCHA BUIKA 
 El último trago
 Jueves, 5 de noviembre - 21.30 h. Palau de la Música Catalana
 25 a 54 €BÉLA FLECK & THE FLECKTONES 
 Jueves, 5 de noviembre - 20:30 h. L´Auditori
 30 €OMAR SOSA SEXTET & JERRY GONZÁLEZ 
 The afrocuban side of Kind of Blue
 Viernes, 6 de noviembre - 21.30 h. L´Auditori
 30 €KINGS OF CONVENIENCE 
 Viernes, 6 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 18 a 42 €JOEL HARRISON - CHRISTIAN HOWES QUARTET 
 Viernes 6 y sábado 7 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)Remembering the Miles Davis classic 
 KIND OF BLUE @ 50
 Jimmy Cobb´s So What Band
 Featuring Wallace Roney, Vincent Herring, Javon Jackson, Larry Willis & Buster Williams
 Sábado, 7 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 22 a 48 €OAM TRIO 
 Domingo, 8 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 20 €CAYO SALVADOR 
 Lunes, 9 de noviembre - 21 h. Harlem Jazz Club
 10 €BRAD MEHLDAU TRIO 
 Martes, 10 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 22 a 48 €MARCUS MILLER 
 Tutu Revisited - The music of Miles Davis Featuring Christian Scott
 Miércoles, 11 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 22 a 48 €CHANO DOMÍNGUEZ QUINTETO FLAMENCO 
 El duende de Kind of Blue
 Jueves, 12 de noviembre - 21 h. L´Auditori
 30 €CASSANDRA WILSON 
 Viernes, 13 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 22 a 48 €AARON PARKS TRIO 
 Sábado, 14 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)ALLEN TOUSSAINT 
 Piano solo
 Sábado, 14 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 30 €SOLE GIMÉNEZ 
 Domingo, 15 de noviembre - 19 h. Teatre Joventut (L´Hospitalet de Llobregat)
 24 €DAVID SOLER´S DENGA 
 Domingo, 15 de noviembre - 20 h. Luz de Gas
 20 €CHICK COREA & GARY BURTON 
 Martes, 17 de noviembre - 21 h. Teatre Josep Maria de Sagarra (Santa Coloma de Gramenet)
 17 €JOSE ALBERTO MEDINA TRIO 
 Martes, 17 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 10 € (por sesión)NDIDI O. 
 Martes, 17 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 20 €TORTOISE 
 Miércoles, 18 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 18 a 24 €ERIK TRUFFAZ QUARTET 
 Paris
 Jueves, 19 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 30 €MICHEL BACHEVALIER CAÏTOS 
 Jueves, 19 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)BILL EVANS SOULGRASS BAND 
 Viernes, 20 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 30 €JUAN DE DIEGO TRIO 
 Viernes, 20 de noviembre - 21 h. Harlem Jazz Club
 10 €PERICO SAMBEAT FLAMENCO BIG BAND 
 Viernes, 20 de noviembre - 21 h. Teatre Joventut (l´Hospitalet de Llobregat)
 21 €THE BLIND BOYS OF ALABAMA 
 Els Grans del Gospel
 Viernes, 20 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 22 a 48 €JANEK GWIZDALA QUARTET 
 Viernes 20 y sábado 21 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)IMELDA MAY 
 Sábado, 21 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 24 €Concert familiar 
 LA NORA I EL JAZZ
 Sábado, 21 de noviembre - 12 h. L´Auditori
 12 € / 6 € menores de 14 añosMARIA SCHNEIDER 
 dirige la Big Band de la ESMUC
 Sábado, 21 de noviembre - 22 h. Atrium (Viladecans)
 18 €MARIA SCHNEIDER 
 dirige la Big Band de la ESMUC
 Domingo, 22 de noviembre - 19 h. Teatre-Auditori Sant Cugat
 24 €ANTONIO CIACCA QUARTET 
 Martes, 24 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 20 €CARLES BENAVENT QUARTET 
 Miércoles, 25 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 20 €NOA 
 Jueves. 26 de noviembre - 21 h. Teatre-Auditori Sant Cugat
 38 €ORIOL ROMANÍ 
 Benny Goodman 100 anys
 Jueves, 26 de noviembre - 19.30 h. Institut d´Estudis Nord-Americans
 GratuitoSOLE GIMÉNEZ 
 Jueves, 26 de noviembre - 21 h. Teatre Josep Maria de Sagarra (Santa Coloma de Gramenet)
 15 €MOLINA-ARGUIMBAU DUO 
 Jueves, 26 de noviembre - 20.00 h. Centre Cívic Pere Pruna
 GratuitoNOA 
 Viernes, 27 de noviembre - 22 h. Atrium (Viladecans)
 30 a 35 €HOT & COOL 
 Hernán Serra, Iván Kovacevic, Martí Elias
 Viernes, 27 de noviembre - 21 h. Harlem Jazz Club
 10 €LA LOCOMOTORA NEGRA 
 La Locomotora i el blues
 Viernes, 27 de noviembre - 21 h. Palau de la Música Catalana
 20 a 45 €JOE MAGNARELLI QUARTET 
 Viernes 27 y sábado 28 de noviembre - 21 h. / 23 h. Jamboree
 15 € (por sesión)JERRY GONZÁLEZ QUARTET 
 Viernes, 27 de noviembre - 21 h. Luz de Gas
 30 €CHANO DOMÍNGUEZ QUINTETO FLAMENCO 
 El duende de Kind of Blue
 Del 3 al 6 de diciembre - . Jazz Standard (New York)
 30 $
 XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE GRANADA Del 7 al 22 de noviembre de 2009 
 Conciertos a las 21.00 h. Teatro Municipal Isabel La CatólicaSábado, 7 de noviembre. 
 EDDIE GÓMEZ TRIODomingo, 8 de noviembre. 
 RICHARD BONAJueves, 12 de noviembre. 
 BRANFORD MARSALISViernes, 13 de noviembre. 
 ABDULLAH IBRAHIM TRIOSábado, 14 de noviembre. 
 OVERTONE QUARTET
 con Dave Holland, Jason Moran, Chris Potter y Eric HarlandDomingo, 15 de noviembre. 
 CASSANDRA WILSONViernes, 20 de noviembre. 
 ERIK TRUFFAZ QUARTETSábado, 21 de noviembre. 
 KEVIN MAHOGANY con la GRANADA BIG BANDDomingo, 22 de noviembre. 
 IGNACIO BERROA QUARTET con DAVID SÁNCHEZAforos limitados 
 Precios: Teatro Isabel La Católica, Patio: 20 euros. Anfiteatro I: 15 euros. Anfiteatro II: 12 euros.
 Abono Patio: 140 euros (9 conciertos + regalo Cd)Venta de entradas: 
 Teatro Isabel La Católica. Internet: www.ticketmaster.es / www.cajagranada.es
 Venta telefónica: 902150025. En toda España a través de la red de tiendas de ticketmaster.Más Información: http://www.jazzgranada.es 
 
 
			
			
		