El JAÇ
- 
					
					
					
					
 buen hilo! 
 los jazz messengers me estresan un poco…dejo algunos de mis favoritos en mi discoteca personal http://www.zshare.net/download/506235924ed6c6/ 
  http://www.4shared.com/file/28728322/5c ... round.html 
  
 
- 
					
					
					
					
 Este es el primer disco que cuelgo, espero que este bien. Si hay algún problema, me lo dicen. Si va bien, por mi parte iré colgando cosas con una cierta frecuencia, pero tratando de no agobiar y dejar un tiempo prudencial para poder asimilarlas. Si se acepta la propuesta, también se pueden colgar cosas no relacionadas con el jazz (en su forma pura) pero con evidente relación con la improvisación. Ya me dirán y espero que les guste.  AGUSTÍ FERNÁNDEZ & MATS GUSTAFSSON 
 "CRITICAL MASS"
 PSI RECORDS 2005Agustí Fernández: paino y piano preparado 
 Mats Gustafsson: saxos tenor y barítonoGrabado el 30 de julio de 2004 en los estudios Rosazul de Barcelona y mezclado el 14 de Enero de 2005 en el Laboratori de So Metrònom (también de Barcelona), producido por Agustí Fernández. Todos los temas compuestos por Fernández y Gustafsson excepto Critical Mass 5:15 (Gustafsson) y Critical Mass 6:13 (Fernández) Esto es, básicamente, lo que suponemos que presentarán ambos en su próximo concierto barcelonés que tendrá lugar el próximo día 15 de Abril en el Mercat De Las Flors, aunque seguro que, debido al tiempo transcurrido desde la grabación del disco, estos dos elementos se habrán preocupado de parir nuevas cosas. 
 
- 
					
					
					
					
 ¿Alguien me puede recomendar algun artista clásico de jazz-guitarra? en la onda Grant Green, Wes Montgomery… gracies 
 
- 
					
					
					
					
 ¿Has oido a Kenny Burrell o Joe Pass? 
 
- 
					
					
					
					
 @30segundossobreTokyo:2n207u67: ¿Has oido a Kenny Burrell o Joe Pass? no, burrell me suena de nombre pero no he oido nada buscaré algo suyo, gracias 
 
- 
					
					
					
					
 ya puestos, mirate tambien a Charlie Christian, Freddie Green o Barney Kessel. 
 
- 
					
					
					
					
 Al principio de este post se menciona a Ken Vandermark y el bolaco espectacular q dió hace un año aprox. en bcn junto a Paal Nielsen Love (de Atomic, grupazo donde los haya q tambien dieron un conciertaco del copón en Terrassa hará unos tres o cuatro años). Pues bien, no sé si sabreis que Ken y Paal nos vuelven a visitar el 17 de Marzo, esta vez acompañados por dos miembros de The Ex, puede ser brutal! Y al loro pq tocan con el INGEBRIGT HAKER FLATEN QUINTET q no conozco pero que integra en sus filas a Jeff Parker de Tortoise. Y los mismos q traen a estos (los de Arco y Flecha) tb traen a Agustí Fernández junto a Mats Guftafson en mayo. Info completa en la web de Arco y Flecha. 
 
- 
					
					
					
					
 Veo q lo de AF y MG ya estaba dicho aquí arriba… 
 
- 
					
					
					
					
 Dos nuevas referencias:  SYLVIE COURVOISIER 
 "SIGNALS AND EPIGRAMS"
 TZADIK RECORDS 2007Sylvie Courvoisier: piano Steinway & Sons Grabado el 8 de Diciembre de 2006 en los estudios Avatar de New York City, producido por Mark Feldman. Todos los temas compuestos por Sylvie Courvoisier. Ricochet 2.25 
 Des Signes Et Des Songes 5.44
 Meccania 7.57
 Epigram 1 6.33
 Epigram 2 3.35
 Epigram 3 4.20
 Cofins De Luelurs 7.36
 Chick 2.56
 Mis En Pièces 2.09
 Soliloquy 10.44http://share.fribits.com/12IUE0T8GUKQ/sylvie courvoisier.zip  BRÖTZMANN / UUSKYLA / FRIIS NIELSEN 
 "LIVE AT NEFERTITI"
 AYLER RECORDS 2001Peter Brötzmann: saxo tenor, tarogato y clarinete 
 Peter Friis Nielsen: bajo eléctrico
 Peter Uuskyla: bateriaGrabado en concierto el 13 de Marzo de 1999 en el Nefertiti Jazzclub de Gotthenburg (Suecia), producido por Martin Hansson en cooperación con el Swedish Broadcasting Company SR P2. Todos los temas compuestos por Brötzmann excepto Third Sun (Uuskyla) y Off Sight (Friis Nielsen) Nidhog 1 7.40 
 Nidhog 2 8.24
 Third Sun 20.29
 Nidhog 3 11.36
 Off Sight 9.27
 Nidhog 4 13.35http://share.fribits.com/12KGLDLGGZYO/nefertiti.zip que las disfruten con salud. 
 
- 
					
					
					
					
 @30segundossobreTokyo:2ay3k3sg: ¿Has oido a Kenny Burrell o Joe Pass? grande el Burrell, gracias por la recomendación 
 elegante y sofisticadohabía tenido discos suyos en mis manos y nunca había rematado la faena ahora iré a por Joe Pass el Jazz necesita su tiempo para instalarse en tus neuronas y echar raices, y para entonces ya estás pilladísimo 
 
- 
					
					
					
					
 bien, para hoy una mirada al clasicismo de la mano de un excelente pianista, quizas no excesivamente conocido por el gran público, pero que seguro les gustará a los que no lo conozcan. Dos nuevas referencias:  WYNTON KELLY TRIO 
 "COMPLETE VEE JAY STUDIO RECORDINGS"
 LONE HILL JAZZ 2007Wynton Kelly: piano en todos los temas. Disco 1, 1er tema y en disco 2, temas 2, 3 y 4 junto a Paul Chambers (bajo) y Jimmy Cobb (batería). Temas editados en el disco de Paul Chambers “GO”. Grabados en Chicago el 2 de Febrero de 1959 Disco 1, temas del 2 hasta el 6 junto a Paul Chambers (bajo) y Philly Joe Jones (batería). Grabados en el Midnite de New York el día 27 de Abril de 1960. Disco 1, temas del 7 al 14 y disco 2, temas 1, 2 y del 5 al 15 junto a Paul Chambers o Sam Jones (bajo) y Jimmy Cobb (batería). Grabados en New York el 20 y 21 de Julio de 1961 Disco 1: 
 Dear Ann 4.08
 Temperance 7.31
 Weird Lullaby 7.11
 On Stage 5.13
 Skatin’ 5.48
 Pot Luck 6.48
 Come Rain Or Come Shine 5.55
 Make The Man Love Me 3.40
 Autumn Leaves 6.11
 Surrey With The Fringe On Top 3.50
 Joe’s Avenue 2.52
 Sassy 5.12
 Love, I’Ve Found You 2.38
 Gone With The Wind 4.16http://share.fribits.com/13NVBYWQYXAK/wyntonkelly1.rar Disco 2 
 Someday My Prinze Will Come 3.03
 Char’s Blues 5.37The alternative takes Dear Ann (take 1) 5.08 
 Dear Ann (take 2) 7.48
 Autumn Leaves (take 1) 8.24
 Autumn Leaves (take 2) 4.21
 Autumn Leaves (take 3) 4.26
 Char’s Blues (take 1) 4.57
 Char’s Blues (take 2) 5.54
 Joe’s Avenue (take 1) 6.38
 Joe’s Avenue (take 4) 3.44
 Joe’s Avenue (take 2.58
 Joe’s Avenue (take 9) 3.38
 Someday My prince Will come (take 6) 3.41
 Surrey With The Fringe ON Top (take 3) 3.42
 
- 
					
					
					
					
 Dos nuevas referencias, ambas clásicas. Los próximos cambiaremos el compás.  JIMMY RUSHING 
 "THE ESSENTIAL JIMMY RUSHING"
 VANGUARD 1974Jimmy Rushing: voz en todos los temas. Temas 1, 3, 4, 5 y 9 acompañado por: 
 Sam Price (piano), Walter Page (bajo), Jo Jones (batería), Pat Jenkins (trompeta), Henderson Chambers (trombón), Ben Richardson (saxo alto y clarinete) y Buddy Tate (saxo tenor)Temas 2, 10, 12 y 13 acompañado por: 
 Pete Jonhson (piano), Freddie Greene (guitarra), Walter Page (bajo), Jo Jones (batería), Emmett Berry (trompeta), Lawrence Brown (trombón), Rudy Powell (clarinete y saxo alto) y Buddy Tate (saxo tenor)Temas 6, 7, 8 y 14 acompañado por: 
 Clarence Brown (piano), Roy Gaines (guitarra), Aaron Bell ( bajo), Jo Jones (batería), Emmett Berry (trompeta), Vic Dickerson (trombón), Marlowe Morris (órgano), Buddy Tate (saxo tenor)John Hammond: Productor Boggie Woogie (I May Be Wrong) 3.38 
 See See Rider 5.08
 Sent For You Yesterday And Here You Come Today 3.42
 How Long How Long Blues 4.52
 How You Want Lovin’ Done 4.18
 I Can’t Understand 4.34
 My Friend Mister Blues 5.45
 Sometimes I Think I Do 6.29
 Goin’ To Chicago 3.34
 Every Day I Have The Blues 6.07
 Good Morning Blues 6.07
 Evenin 7.28
 Take Me Back Baby 2.34
 If This Ain’t The Blues 8.08http://share.fribits.com/132TGTV6FTOJ/jimmyrushing.rar nota: a nivel personal, Rushing es uno de los mejores cantantes de blues. Su fama se cimentó, de forma muy considerable, durante los 13 años que formó parte de la orquesta de Count Basie. Eso le ayudo a consolidar una de sus especialidades: la interpretación de blues con grupo o orquesta de jazz y con los instrumentos propios de este estilo. En estas grabaciones está acompañado de músicos de jazz de muy primer nivel. Tengo que decir que, particularmente y sin menospreciar el blues rural o el eléctrico, es la forma de blues que más me gusta.  ART TATUM 
 "GROUP MASTERPIECES VOLUME EIGHT"
 PABLO RECORDS 1957Art Tatum: piano 
 Ben Webster: saxo tenor
 Bill Douglass: bateria
 Red Callender: bajoGrabado en Los Ángeles el 11 de Septiembre de 1956, producido por Norman Granz Gone With The Wind 4.42 
 All The Things You Are 7.12
 Have You Met Miss Jones? 4.46
 My One And Only Love 6.11
 Night And Day 5.27
 My Deal 7.13
 Where Or When 6.24
 Gone With The Wind (toma alternativa 1) 4.49
 Gone With The Wind (toma alternativa 2) 4.48
 Have You Meet Miss Jones? (toma alternativa) 4.58http://share.fribits.com/13LONLVZQP6G/arttatum.rar nota: a este disco le tengo un gran cariño porque es uno de los primeros discos de jazz que oí y, después de hacerlo, supe pronto que el jazz me gustaba. Tatum era muy reacio a tocar acompañado, muchas de sus grabaciones son en solitario, pero para algunos discos de esta serie se dejó acompañar de pequeños grupos, compuestos de auténticos adoradores del gran maestro. Para esta ocasión, las juguetonas manos del pianista ciego se dejan acompañar por el dulce y aterciopelado saxo de Webster, creando, entre los dos, música celestial. La entrada del saxo en el primer tema ya pone los pelos de punta y la introducción de Tatum al Nigh And Day de Cole Porter (enorme versión con un ritmo fantástico) es alucinante. Y, finalmente, fijénse que Tatum logra algo muy difícil: ser virtuoso sin renunciar ni al ritmo, ni a la melodía (¡esa mano izquierda!), ni al abuso. Y eso que toca una cantidad de notas impresionantes. Estaría hablando de este disco horas y horas. 
 
- 
					
					
					
					
 !!! Estaba en busca del Group Masterpieces Vol. 8 hacía ya mucho, no sabes cuánto me alegro de que lo hayas posteado. La verdad es que sólo escuché a sus obras en solitario y tengo un cariño especial a esa compilación que sacaron en 1987, Piano Starts Here. Como si el piano acabase ahí también, oiga. 
 
- 
					
					
					
					
 yo tambien voy buscando otrso discos de esa colección. Tengo tambien el 7 (con Buddy De Franco), pero siempre he andado en busca del del 3 (el que grabó con Buddy Rich y el tremendo Lionel Hampton). Supongo que en tiendas como Jazz Messengers lo deben tener, a ver si me animo un día….qu perro soy, joder. 
 
- 
					
					
					
					
 @30segundossobreTokyo:1afiykuw: Este es el primer disco que cuelgo, Gracias neng, nos vemos en uno de los próximos bolos de jazz que se van a perpetrar próximamente…. 
 
- 
					
					
					
					
 espero poder verte y saludarte, siempre es un placer para mi poderlo hacer. Dos referencias con dos nexos comunes: el latin jazz y la orquesta de Machito.  DIZZY GILLESPIE Y MACHITO 
 "AFRO CUBAN JAZZ MOODS"
 PABLO 1976Dizzy Gillespie: trompeta 
 Chico O’Farrill: director y arreglista
 Machito: liderLa orquesta de Machito está compuesta por: Victor Paz, Raul Gonzalez, Ramon Gonzalez jr y Manny Duran: trompetas 
 Barry Morrow y Jack Jeffers: trombones
 Lewis Khan y Jerry Chamberlain: trombones (solo en Three Afro cuban Jazz Moods)
 Mario Bauza: saxo alto y clarinete
 Mauricio Smith: saxo alto, flauta y picolo
 Jose Madera sr.: saxo tenor y clarinete
 Brooks Tillotson y Don Corrado: trompeta francesa (solo en Oro, Incienso y Mirra)
 Bob Stewart: tuba baja (solo en Oro, Incienso y Mirra)
 Carlos Castillo: bajo fender
 Jorge Dalto: piano eléctrico
 Julito Collazo y r. Hernández: percusión africana
 Frank ‘Machito’ Grillo: maracas y clave
 Mario Grillo: bongos y becerro
 Pepin Pepin: conga
 Jose Madera jr.: timbales, calabaza
 Mickey Roker: batería
 Dana McCurdy: sintetizadorGrabado entre los días 4 y 5 de junio de 1975 en los estudios Generation Sound de New York. Producido por Arturo “Chico” O’Farrill y Mario Bauza. Todos los temas compuestos por Chico O’Farrill Oro, Incienso y Mirra 15.38 
 Three Afro Cuban Moods:
 Calidoscopico 5.05
 Pensativo 5.20
 Exuberante 5.48http://share.fribits.com/13X8I4FJ72NM/gillespie.rar  MACHITO 
 "MACHITO AND HIS SALSA BIG BAND 1982"
 TIMELESS RECORDS 1982Frank ‘Machiro’ Grillo: lider, voz y distintas percusiones 
 Paula Grillo: voz
 Tony Cofresi, Alfredo ‘Chocololate’ Armenteros, Shunzu Ono y Jeff Davis: trompetas
 Mark Friedman y Ed Covi: saxos altos
 Ken Hitchcock: saxo tenor
 Pete Miranda: saxo barítono
 William Rodriguez: piano
 Nelson Gonzalez: bajo
 Ray Romero: bongos
 T.C. Ramos: congas
 Mario Grillo: timbales y dirección musicalGrabado entre el 6 y el 7 de febrero de 1982 en los Fendal Sound estudios de Vecht, Holanda. Producido por Wim Wigt. Todas las composiciones de Machito. El As de la rumba 5.00 
 Quimbobo 4.30
 Piniero Tenia Razón 4.57
 Caso Perdido 3.54
 Manicero 2.09
 Zambia 11.23
 Yerbero 5.47
 
- 
					
					
					
					
 quizá ya se filtró hace dias, el caso es que yo lo he encontrado ahora en tomajazz… primeros nombres del festival de jazz en vitoria-gasteiz en julio: ADELANTO DEL 32 FESTIVAL DE JAZZ DE VITORIA - GASTEIZ (JULIO )2008 Sonny Rollins, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Maria Schneider y Cassandra Wilson entre los primeros artistas confirmados para la edición de 2008. 32 Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz 
 13 al 19 de julio de 2008Adelanto de programación POLIDEPORTIVO MENDIZORROTZA Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 2 de mayo en la página web del festival. Todavía no se conoce el precio de las entradas. 
 
- 
					
					
					
					
 no puedo abrir el de gillespie + machito… 
 ¿alguien ha podido?
 
- 
					
					
					
					
 Ostras, lo acabo de probar yo mismo y me funciona. 
 Prueba otra vez y si hay problemas procuraré volvera colgarlo.
 
- 
					
					
					
					
 @30segundossobreTokyo:gwrmui4x: Ostras, lo acabo de probar yo mismo y me funciona. 
 Prueba otra vez y si hay problemas procuraré volvera colgarlo.vale ya he podido, 
 le daba directamente a abrir y no funciona así (no se pk) le he dado a guardar y luego lo he abierto y así si
 


