Filtraciones '09



  • mi favorito hasta ahora es Sung Tongs. Pero vamos, que soy fan. No tanto como muchos de los que andais por aquí, pero lo suficiente como para hacerlo en esta ocasión en plan old skool: no he escuchado nada del último (salvo alguna que pudieran haber tocado en el PS este año) y me espero religiosamente al 7 de enero o el 12 o el día que sea que sacan el disco a ir a la tienda y comprarme el vinilo y correr a casa y ver qué pasa entonces

    vaya mierda de fan si no sé ni qué día sale, por otra parte



  • @Unravel:elc941wk:

    Hola gente de bien
    alguién me podría informar si se ha filtrado ya el nuevo disco de Pyschic ills? De nombre Mirror Eye.
    Estoy muy expectante por escucharlos. No les he perdido la pista desde que los vi hace 3 años en el tanned y por fin, tienen ya otro trabajillo hecho.

    Pues eso, se agradece la información y si lo teneis, un enlacito y tan contentos.
    thanks!

    Psychic Ills - Mirror Eye

    http://www.mediafire.com/?wznkgmmeoz2
    

    PD: Peticiones y buscador para la próxima.



  • La muy sabia reina sofí está conmigo

    Es el panda el que la hace feliz



  • @tapas:2lceayko:

    Para seguir con la temática Animal Collective: ¿no os parece que éste y gran parte de Strwberry jam eran más hijos del panda que de avey tare? A mi me da esa impresión y por eso me gustan más que los más "experimentales y ruidistas". Como todo el mundo sabe, yo soy un flojo y un adicto a las melodías y eso hace que yo, no sólo no eche de menos los gritos de Avery Tare, si no que me alegre de su ausencia. Para mi, el mejor disco de AC es el segundo disco en solitario del Panda.

    Yo no lo habría explicado mejor, me siento totalmente identificada con todas tus palabras.



  • yo creo que el año pasado la cagaron sacando el disco de animal collective y el de panda bear a la vez, me parece que no es bueno que compitan el disco de un grupo y el de uno de sus miembros en solitario, creo que el resultado es el mpp, que si suena mucho a panda bear, ganador moral de la confrontación, pero sin ser tampoco un disco suyo, total, el disco mola, pero se queda como entre dos aguas, ademas, esta el tema de que las canciones sean mucho mas estructuradas, no es que este mal, pero pierden un poco su principal gracia, que era la capacidad de sorpresa, haciendo un simil chusquero y facilon diria que esta vez los animales suenan un poco enjaulados. Seguire dandole escuchas a ver si crece, ayer dandole vueltas a todo esto, me puse toda la discografia en orden aleatorio por comparar, y porque estoy de vacaciones y no para de llover, y aunque las canciones nuevas no chirrian con las anteriores, me quedo con el feels como el disco que aglutina todo lo bueno de animal collective, este ultimo no esta mal pero se dejan muchas cosas en el tintero…

    ...sigue lloviendo



  • @glorieta:2kp70oy6:

    @tapas:2kp70oy6:

    Para seguir con la temática Animal Collective: ¿no os parece que éste y gran parte de Strwberry jam eran más hijos del panda que de avey tare? A mi me da esa impresión y por eso me gustan más que los más "experimentales y ruidistas". Como todo el mundo sabe, yo soy un flojo y un adicto a las melodías y eso hace que yo, no sólo no eche de menos los gritos de Avery Tare, si no que me alegre de su ausencia. Para mi, el mejor disco de AC es el segundo disco en solitario del Panda.

    Yo no lo habría explicado mejor, me siento totalmente identificada con todas tus palabras.

    Es que Tapas lo explica todo super bien… Glorieta, a este pónle el ojo, ya que yo no puedo! Jajajajja



  • Cuando quiero soy mu eficaz en el uso de la lengua…este...oups

    edit: esto parece el meetic



  • @Pelukini:18l4zxra:

    @Unravel:18l4zxra:

    Hola gente de bien
    alguién me podría informar si se ha filtrado ya el nuevo disco de Pyschic ills? De nombre Mirror Eye.
    Estoy muy expectante por escucharlos. No les he perdido la pista desde que los vi hace 3 años en el tanned y por fin, tienen ya otro trabajillo hecho.

    Pues eso, se agradece la información y si lo teneis, un enlacito y tan contentos.
    thanks!

    Psychic Ills - Mirror Eye

    http://www.mediafire.com/?wznkgmmeoz2
    

    PD: Peticiones y buscador para la próxima.

    ohhh muchas gracias pelukini.
    Tendré en cuenta lo del buscador para la próxima.
    Feliz Año!



  • Le habré dado unas ¿8 escuchas?¿9? ¿10?. Bien espaciadas y con días de diferencia. No sé, he perdido la cuenta. Muchas, demasiadas, a tenor de lo que me está dando. A cualquier otro grupo lo hubiera hubiera enviado a tomar viento mucho antes. No descarto una subida de mi apreciación por el disco en un futuro, pero, vaya, que luchará por no ser mi farolillo rojo dentro de su trayectoria…y, un indicador más claro de mi estima por el mismo, dudo mucho que me acabe comprando su disco. Y eso que soy de esos que cuando quieren un disco, tarde o temprano cuando me lo puedo permitir, cae. Éste lo tiene crudo. De momento, no pago ni 18 ni 5 euros por este disco.

    Estoy con Marniello. De todas todas. Mira que me duele en el alma decirlo porque tengo al grupo en estima pero este disco es un bajón en toda regla. Danse Manatee-Campfire Songs-Here Comes the Indian-Sung Tongs-Feels-Strawberry Jam. Da vértigo nombrarlos juntos pero todos ellos son discos hechos casi al contragolpe, fruto de una vorágine creativa sin igual, quemando etapas a una velocidad de vértigo y casi sin parangón en la historia de la música popular –no saltéis, que me explico-. Habrá y ha habido grupos mejores y, desde luego, muchos grupos eclécticos pero no tan descaradamente evolutivos. Ya que, ¿qué grupo puede presumir de tal evolución en el sonido a lo largo de una trayectoria sin mácula? Joder, es que “Danse Manatee” y “Strawberry Jam” se parecen tanto como un pato y un escarabajo. A mí, ahora mismo, no se me ocurre ningún caso remotamente parecido, aunque Sonic Youth, por ej, también conjugaron, en mucha menor escala y de modo mucho menos radical, su estatus de grupo de referencia con una mentalidad progresivamente cambiante, al menos hasta el “Dirty”. “Merriweather…” es en muchos aspectos el fin de un camino.

    AC han encontrado una fórmula de pop psicodélico fraguada en “Feels” y, en mayor medida, “Strawberry Jam” que están aprovechando de un modo mecanicista como el que exprime los frutos de su seguro huerto. Nunca había ocurrido hasta ahora. Muy legítimo pero ¿hasta qué punto dependen AC del impulso creativo entendido éste como un conjunto de ideas en ebullición? Son un grupo que se propulsa a través de bocetos e ideas en espiral continua y cuando se han dedicado a facturar su primera “obra” consciente, han entrado en un conjunto que adolece de la falta del ardor y la pulsión primitiva que exhibían antaño. “Strawberry Jam” –disco que opino que no está en un eventual podio animal- era un primer paso hacia esto pero su conjunto, deliciosamente inconcluso y volteado le daba una pátina absorbente de la que carece éste más elaborado y homogéneo sucesor.

    Sus teclados no me acaban de convencer, me parecen más propios de un grupo “Kosmich” de segunda B, a ver si le comentan a Roedelius y que les ayude un poco a crear texturas más convincentes.Y como dijo mi novia al inicio de “Brothersport”, sin irnos mucho más lejos Kasai All-Stars hacen la repetición tribal mucho mejor y menos forzada…¿no créeis que os estáis pasando con el hype en torno a esa canción? A mí en particular me gustaban mucho más cuando moldeaban sus canciones de forma más anárquica y libre-conducida formando maremotos taquicárdicos en cada corte o cuando mantenían un desequilibrado espíritu folk. O, en todo caso, reducían su carga más narrativa que nunca he creído que fuera su fuerte y, además, estamos ante un grupo que parece que ni ellos mismos eran conscientes hasta este disco de lo grandes que se habían hecho, los autores de “Danse Manatee” aún deben estar alucinando. Parece realmente el primer disco en el que de forma totalmente cognitiva están buscando un “target” u objetivo final, es posible que lo hayan logrado pero se atisban con ello los primeros signos de duda o estancamiento en el impetuoso colectivo. A día de hoy creo que AC han sufrido su primer bajón creativo de relevancia, con el tiempo me puede gustar más o menos, pero dudo que lo considere mejor que sus precedentes algún día. Esperemos que sea la última pero creo que, desgraciadamente, están quemando una fórmula en un callejón sin salida que ya es la referencia para muchos otros y, por el camino, se han acabado devorando ellos mismos. ¿o han sido los misteriosos otros los culpables?



  • Estoy básicamente de acuerdo con éste análisis. Me gusta la idea de disco "consciente", con un procedimiento de elaboración muy acurado, similar al de Strawberry Jam, EP mediante que anuncia los puntos cardinales del largo y canciones testeadas en directo, impecable, pues. En todo caso, no creo que sea tan trágico como un estancamiento. Animal Collective siguen evolucionando, pero van hacía un lugar que a mi no me acaba de satisfacer. Hacia la aplicación de un patrón mecánico?, quizá, pero entendiéndolo no en el sentido de parálisis creativa, sino de depuración hacía lo pop, que es el reino de lo formulario, por motivos que quizá tenga que ver con la búsqueda de un público más amplio, o, simplemente, porque están contentos, o tristes, o han sentado cabeza familiarmente, o están viejunos y ya no quieren hacer más el dropo. Lo cual no significa que el disco no sea muy disfrutable (porque lo es, y mucho), aunque parece que estamos perdiendo a los AC “difíciles”. Pero, con ellos, espero que hoy te digan una cosa, y mañana la otra.

    Y, meando totalmente fuera de tiesto, a mí este disco me parece mucho más “auténtico” y creativo que todo el Visiter de The Dodos.



  • A mí también me ha gustado tu argumentción RX456 pero estoy tan solo parcialmente de acuerdo. Sin tiempo para un análisis tan elaborado como el tuyo, diré que como bien comentas, Animal Collective ya han transitado por una serie de caminos, que de ser revisitados serían criticados igualmente por los más puristas. y por la prensa especializada que ve en ellos una de las mulas de carga que tiran de la música actual. Supongo que muchos les pedimos mirar siempre hacia adelante. A pocas formaciones se les exige, además de buenas canciones innovar a cada paso. Reinventarse y dar una vuelta de tuerca a su sónido en cada nuevo lanzamiento. ¿Quien puede hacer eso durante ocho discos seguidos sin cagarla? Pues ahora resulta que toca un disco de POP. Así con mayúsculas. Y si les hubiera salido un churro pues entiendo la crítica, pero resulta que además el disco es bueno. Pop sí, pero bueno. Ahora resultará que elaborar melodías pop brillantes está al alcance de cualquiera. Para mí este disco es una etapa más en (yo sigo pensando) una carrera intachable. Una de las más (sino la más) brillantes de la década.

    Por otro lado lo que sí desprende este Merrywater es cierta sensación de punto y final, de callejón sin salida. Me guardo tu parrafada para el siguiente disco cuando, en caso de repetir la fórmula ya se les podría tocar la cresta. Pero si veo un grupo capaz de sorprendernos de nuevo son esta gente, aunque la verdad yo me huelo que después de las giras de verano se separan y cada uno seguirá la guerra por su lado.Mira que et dic.



  • @tapas:1pasegdf:

    Cuando quiero soy mu eficaz en el uso de la lengua…este...oups

    edit: esto parece el meetic

    Juas Juas!! aunque ya me conozco alguna parejita que se ha conocido por aquí…

    siento el off topic, pero me venía a huevo!!



  • En directo ahora mismo (trinxo) que temas tocan en directo? es decir ya estan tocando temas del disco que van a sacar en el 2010? o se centran en este disco?



  • No soy Trinxo pero si te sirve les vi más tarde que él (aunque tocaron menos rato) y tocaron 7 del nuevo además de Peacebone, Fireworks y who could win a rabbit. Pero era la gira anterior, a saber que hacen con la que empieza en Londres en Enero…



  • Ups es verdad que tocaron en Valencia y no fuiii al final, snif

    gracias



  • pos lo que dice apple básicamente, tocaron unas cuantas del Merry Christmas y el resto del mermelada y el sung tongs, creo que no cayó ninguna del feels.

    el 18 por la noche os explico que tocan ahora.



  • Igual os lo cuento yo también…



  • @appleyard:1cldrxh9:

    Igual os lo cuento yo también…

    mejor, que yo no soy de los fans de verdad, soy de los que le parece que el Merry Christmas y el disco del panda son lo mejor que han hecho jamas, sin desmerecer sung tongs, feels, etcs…

    además, de acuerdo de 4 nombres de canciones como mucho.



  • Algún re up del nuevo de Antony?? ya se lo han cargao…



  • Aquí lo tienes

    http://rapidshare.com/files/176370805/light.zip