FESTIVALES 2011



  • Muy bien Acid, ya veremos como me lo monto, pero hay que ir. Si o si.



  • Y según su propia web, WU LYF también estarán en el BAM 2011 (23 de septiembre en la Plaça dels Àngels). Esperable porque el día antes tocan en Madrid, pero aun y así… puntazo y ganazas



  • No sé si decir esto aquí o en Crónicas concierteras, pero qué bien me lo he pasado en el Paredes, y sí, he estado en camping. Es un festi super joven, con su río (Erlend Oye estaba especialmente flipado con el festival), sus baños radioactivos, sus temperaturas suaves - no tanto este año -, el camping con gente haciendo barbacoas (que me extraña que no ardiese el monte entero), y un marco cojonudo para ver los conciertos principales. Luego tiene cosas que son malas no, lo peor, como los baños, los accesos imposibles o una elección electrónica que parecía más fruto de dar bandazos. Es una mezcla rara entre festival y vacaciones con autobús, con un único bar de after que funcionaba de maravilla como after (y que ojo, el miércoles tuvo una sesión de grime de caersele a uno los cojones), como si cogieras a las juventudes del papa y les metieras en el primavera sound.

    Los portugueses son, en general, gente bastante más civilizada que los oriundos del FIB. Aún así, les pierden las palmitas. Palmitas con el punk, con el pop, con la electrónica, con Kings of Conveniece (aunque Erlend pidió amablemente que la gente no lo hiciera, que perdían el ritmo), con Mogwai (unidos a "lo lo los" en Raro Pano), y no sólo pogos y crowdsurfing, sino con un puesto donde te entrenabas para hacer crowdsurfing. No sé cómo no se murió alguien en dfa 1979, por ejemplo. O bueno, a lo mejor sí lo sé: apenas había ingleses, y los que había no eran, ni mucho menos, el perfil del FIB.

    He visto un concierto de Pulp de llorar. He visto uno de Mogwai con muchos menos músicos que en el Primavera pero con 10 veces más de volumen (ay Mogwai fear Satan, ay). He descubierto grupazos como Blonde Redhead, o que directos tan difíciles como el de Wild Beasts pueden funcionar simplemente porque son unos músicos cojonudos. He conocido a mogollón de gente, el buen rollo era absolutamente increíble, y estoy en una puta nube. Ahora: creo que este será el año de inflexión, y a partir de 2012 será impracticable.

    EDIT: y el concierto de Twin Shadow, un poco mierder.



  • Warpaint se salieron

    joder no sabia que ibas!



  • Pues anda que no lo he anunciado por este foro en practicamente todos los hilos! XD

    Warpaint me gustaron, aunque a ratos se alargaban innecesariamente. Pasaban de la fascinación absoluta al what the fuck chicas, que no tenéis tanto callo para aguantar una jam.



  • Con la temática de 1970: FUTURE SHOCK! , el Unsound lleva confirmados a estos…

    2562
    A Winged Victory For The Sullen
    Addison Groove
    An On Bast + Phovid
    Andy Stott
    Black Taxi
    Catz 'N Dogz
    Chris & Cosey
    Christian Wallumrød
    Cut Hands
    Deaf Center
    DJ Rashad
    DJ Spinn
    Dreadnought
    Dylan Ettinger
    Felix Kubin
    Holy Other
    HTRK
    Hype Williams
    iconAclass (w/MC dälek) & Napszyklat
    Ital
    Jacaszek
    Jacques Greene
    Jade Boyd
    Jam City
    John Foxx and The Maths
    Joy Orbison
    Kangding Ray
    Kassem Mosse
    KiNK
    Kode9 + MFO
    LA Vampires
    LA Vampires DJ Set
    Laurel Halo
    Lillevan
    LXMP
    Machinedrum
    Macio Moretti
    Magic Touch
    Maria Minerva
    Mark McGuire
    MFO
    MMM
    Morphosis
    Morton Subotnick
    Natural Snow Buildings
    Nightwave
    Niwea
    Objekt
    Pussykrew
    Ricardo Villalobos & Max Loderbauer
    Robin Fox
    Sentel
    Sepalcure
    Sex Worker
    Sinfonietta Cracovia
    SLG
    Space Dimension Controller
    Sun Araw
    Teeth
    The Caretaker / Leyland Kirby
    The Generator Analogue Orchestra
    Tin Man



  • wow! No me va a dar tiempo a todo! jejeje



  • Paredes de Coura 2011. Apuntes breves:

    • Ir de camping a un festival es asqueroso, una guarrería, super-incómodo, malcomes, malduermes, la gente da por culo todo lo que quiere y más… creo que por todo eso me encanta.

    • El escenario principal es uno de esos emplazamientos idílicos para vivir un concierto.

    • El público portugués es un ejemplo a seguir por mil cosas, son majos cuando hay que serlo y son borricos cuando hay que serlo (allí el pogo es una religión, un estilo de vida), pero sobretodo, no tienen i-phones.

    • La superbock es una cerveza vulgar pero como la vendían barata da igual.

    • Un caldo verde antes de tirar para la tienda de campaña = placer infinito.

    • Omar Souleyman = estafa

    • Veremos quién se acuerda de Wild Beasts de aquí a diez años. Musicalmente tienen sus virtudes, no tan grandes como resalta alguna gente, pero las tienen. En directo son el sopor.

    • Crystal Stilts = colección de tics musicales = pérdida de tiempo.

    • Confirmado: Twin Shadow va a ser más que grande. Confirmado: él y la teclista han comido gachas más de una vez.. las miradas furtivas y las sonrisas que intercambiaban durante el concierto no pueden ser cosa de la puesta en escena.

    • Warpaint, inanes. Si al menos hubieran tocado la versión que tienen de Ashes To Ashes..

    • Lo de Esben & Witch tiene su aquel. Asistir a su concierto sin concerlos de nada pudo ayudar. Como unos Beach House siniestros. La puesta en escena moló un huevo.

    • El line-up del paredes no se caracteriza por grupos rompedores e innovadores precisamente, aunque hay que reconocer que algunos de perfil básico como Blonde Redhead hicieron lo que pudieron.

    • Me perdí a Pulp nuevamente. Había cansancio. Desde la tienda pude comprobar cómo jarvis partía la pana minutos antes de mojar mi saco de dormir con la baba

    • Nada nuevo bajo el sol con The Joy Formidable. Pa pasar el rato y ni eso.

    • La risión del fin de semana fue escuchar al lider de Trail Of Dead decir "abogado" cada vez que terminaba una canción. Abogadoooooo

    • Battles = estafa 2

    • El que si sabía decir "obrigado" era Bradford Cox. Un placer volver a verlo, aunque en un concierto un poco corto para lo que puede dar la banda de sí. Sorprendentemente prescindieron de los hits planeadores de Agoraphobia o Helycopter pero para compensar tocaron una Nothing Ever Happened implacable y estirada hasta el puro éxtasis ruidista que se convirtió en uno de los picos del festival.

    • Algo como lo que ofrecieron King Of Convenience es lo que me hacía falta. Inolvidable y emocionantísimo es quedarse corto.

    • La música de Kurt Vile pierde esencia con tanto músculo y brocha gorda, pero es lo que tiene tocar con banda y que cada músico tenga que intervenir en cada canción como para justificar su presencia.. aun así momentazos como el de Freak Train valen todo lo pagado por un abono de festival y más.

    • Two Door Cinema Club suenan trilladísimos, pero la vida me ha enseñado que hay ocasiones (puntuales) en las que por muy mierdosa que sea una banda si suenan divertidos qué más da.

    • No Age lo partieron.. literalmente. El frenesí.

    • Mogwai aburren a ratos, y no poco, aunque hubo momentos de emoción y casi lágrimas, y eso teniéndoles algo de manía. Rano Pano es una jodida inmensidad.

    • Death From Above cerrando el festi con centenares de portugueses cieguísimos con ganas de liarla y uno se imagina la borriquería del siglo.. pse! no sé.. tal vez las altas expectativas.. se me quedaron a medio gas.

    • El año que viene a poco que me guste el cartel intentaré volver.



  • ¿Eras tú del grupo con la camiseta del primavera sound?

    EDIT: por cierto, vi a uno con la camiseta de Los Directivos. Casi lo beso ahí mismo.



  • PAREDES 2011

    Yo también voy llegando de Paredes de Coura y estoy bastante de acuerdo con los comentarios de Risingson2 : gente, ambiente, electrónica (la peor que he visto en cualquier festival), los baños… etc.

    En lo musical decir que por favor venga Omar Souleyman al PS2011… este personaje que parece haber salido del plató de crónicas marcianas quedaría perfecto el Jueves por ejemplo a las 1:00h en el escenario Pitchfork, anda que no lo pasaríamos bien. Wild Beasts no les pude ver por la cantidad de gente y Crystal Castles pase por que su “show” me aburre. Twin Shadow haciendo el sound check más largo que he visto en mi vida termino por dar un concierto frío y muy lejano del que vimos en el PS11. Warpaint me parecieron aburridas a diferencia de Blonde Readhead, conciertazo!!! Y que decir de PULP, bolo de la vida…. Muy bien!!

    Algo curioso de este festi son la horas en que programan a los artistas… la secuencia del Viernes era de risa: Battels - Deerhunter – Kings of Conveniece… cuando a mi manera de ver tendría que haber sido al revés… en fin, lo primeros muy bien, los segundos no estuvieron mal pero lo pase mejor en el PS11 y los terceros salieron airosos del horario incomodo en el que fueron programados…. Marina & the Diamonds parece haber salido de una eliminatoria de Eurovisión (la aguante media canción) y Metronomy bastante bien!!

    La última jornada del Festi defitivamente fue para DFA1979…. Contundentes, potentes y bastantes conectados con el público en el cual sobretodo en la parte de abajo se veían mas piernas que cabezas…. Two Door Cinema Club, pop adolescente sin más que aportar, Kurt Vile no estuvo mal pero creo que le falto chispa para conectar con el público, No Age bastante bien y Mogwai a mi me gusto mucho….

    Por último decir que lo mejor de todo el festi es el recinto… el escenario grande es único, anfiteatro natural rodeado por árboles que parece haber sido sacado de un cuento…. Lugar privilegiado!! El próximo año seguro repito!!



  • @Risingson2:1y6d9qc0:

    ¿Eras tú del grupo con la camiseta del primavera sound?

    Norl, aunque el primer día portaba bolso del primavera. Llevé en (este orden) camisetas de Sala Beat Tomelloso, Connan Mockasin, Ariel Pink y Spacemen 3. Creo que había más pulseras del primavera sound que del propio paredes por cierto. Sigo sin entender esa estúpida costubre de llevar al festival de turno tropecientas pulseras de otros festivales, no se me enfaden los aludidos, no es personal.



  • Cuando leo las crónicas festivaleras de sKuTa, es como ver las ruedas de prensa de Mourinho, todo el mundo ha visto el mismo partido menos él. ¿Por qué?



  • Skuta, no me puedo creer que te perdieras la vuelta de la Supertaça de Espanha. Vaya afición, oiga. Bueno y ya casi peor es perderse a Pulp que dieron el concierto del festival. Para mear y no echar gota.



  • primera ronda de artistas para el CMJ de Nueva York (del 18 al 23 de octubre):

    Portugal. The Man
    CSS
    Neon Indian
    Wombats
    Wild Flag
    Metronomy
    Talib Kweli
    Givers
    Zola Jesus
    Class Actress
    Dum Dum Girls
    Art Vs. Science
    Viva Brother
    Davila 666
    Eleanor Friedberger
    EMA
    Jean Grae
    Pharoahe Monch
    Unknown Mortal Orchestra
    US Royalty
    Datarock
    Kermit Ruffins
    Parlotones
    Kvelertak
    Sea of Bees
    Handsome Furs
    Memoryhouse
    Kevin Devine
    Braids



  • Ya recuperado del viaje, también me gustaría dar algunos apuntes sobre el Paredes de Coura, gran festival, pero pequeño para lo que se avecina en futuras ediciones.

    • Miércoles. Día fuerte en cuanto a programación, por eso yo habría puesto a tocar a los grupos en el escenario principal ante la avalancha de gente que se esperaba. Quarteto de Bolso no están mal, de hecho tuvieron momentos de swing notables pero su actitud entre buenrollista y perrofláutica me echó un poco para atrás. Omar Souleyman me lo hizo pasar en grande. Aunque sea hierático, tiene presencia sobre el escenario y el punto de verbena justo para no ser un bajuni. Wild beast me decepcionaron bastante. Había visto tubos suyos buenísimos y tenía muchas expectativas sobre su actuación. Pero no, el sonido fue entre malo y pésimo, al menos en mi zona. Todos los matices y los juegos vocales que les hacen grandes se difuminaron entre el ruido indefinido que salía del escenario. Eso sí, la gente lo coreó todo y más. Crystal Castles no pude disfrutarlos por la cantidad de gente que había en el pasillo del escenario After Hours, así que me fui a comerme un kebab bien a gusto.

    • Jueves. Para mí, día de traca, uno tras otro. Twin Shadow cantó algo peor y estuvo más lejano que en el Primavera Sound, pero dio un conciertazo. Warpaint era la primera espinita que me quitaba por no verlas en el PS y me gustaron bastante. En directo suenan potentes y con bastantes más matices que en el disco (el EP es otra historia). Blonde Redhead era una de mis prioridades del festival y me dejaron embelesado, justo como pensaba. Con Pulp me quitaba otra espina porque, aunque los vi en Primavera Sound, no los pude disfrutar a gusto por el agobio de gente. Ahora sí, enormesss. This is hardcore y Feeling called love una puta maravilla. Tras el éxtasis, me fui a comer con Delorean de fondo y de vuelta al coche para ir al hotel.

    • Viernes. Buenos conciertos de Trail of Dead y Battles. No digo más porque no los he escuchado mucho. Deerhunter geniales, como siempre. Bradford tiene fijación con Porto, lo repitió como cinco veces. Kings of Convenience defendieron bien su concierto, sobre todo por la hora a la que tocaron. Fue un concierto bonito, aunque, sin ánimo de ofender a nadie, había demasiados fans histéricos que te desconcentraban un poco. Erlend era mover una pierna y en seguida saltaban los gritos. El tío tiene carisma y soltura, pero creo que pisa un poco el terreno a Eirik, que es el que canta y toca casi todo y el verdadero alma sensible del grupo. La actuación de Marina & The Diamonds fue un despropósito total, y mira que tenía ganas de petardeo después de los kings. Apareció como la peor versión de Soraya, la de OT, cantando mal, bailando mal y con unas pinta que pa qué. Vuelta al hotel.

    -Sábado. Vuelta para hacer escala, que 10 horas de coche del tirón el domingo iba a ser mucho tute. Me dió pena sobretodo por Mogwai y Kurt Vile, pero bueno, ya los veré. El año que viene, si puedo, repito, pero esta vez al camping, que conducir ida y vuelta a un festival es una locura.



  • Y dormir en un camping la mar de cuerdo, sí.

    Hay una costumbre en el camping que es que va yendo un menda con una corneta, y de vez en cuando toca cierta melodía. Al acabar esa melodía TODOS, y digo TODOS los que lo escuchaban, soltaban un "OLE".

    Aunque sean las 6 de la mañana. O las 7.

    Y en el camping la sesionaca de after se escucha maravillosamente. Ese bar de after.

    Colgué algunas fotos aquí:
    http://www.flickr.com/photos/risingson2 ... 503372268/



  • Tras unos cuantos años he vuelto al Paredes de Coura, pero esta vez para una sola noche (a da quinta-feira) y en Hotel, que la edad no perdona.
    El paisaje no ha cambiado mucho a pesar de la falta de la tradicional lluvia, lo más positivo es que ya no queda ni rastro de Heineken, la Super Bock
    siempre me gustó (la embotellada, la de grifo es bastante flojita).

    Con respecto a lo musical el chasco fue el bolo de Twin Shadow, horriblemente sonorizado, músicos pasados de revoluciones y el señor George Lewis
    pegando unos gallos dignos de Enriquito Iglesias.
    Me jode porque sacrifiqué su concierto del Primavera (que por lo visto fue la polla) por verlo aquí sin solapaciones y cómodamente… y pam! chascazo.

    Blonde Redhead dieron un bolako de los que no se olvidan facilmente, el sonido al contrario que en la actuación del Dominicano era espectacular.
    Hicieron un repaso discográfico donde tuvieron su momento temazos de la vida como In Particular o 23.

    Repetimos con Pulp y lo volveríamos hacer, himnos de puño en alto.

    PD: Conocí a Psychocandy, un tio majo.



  • Este año no montaron la Rave de recerdeo subiendo la montañita del camping?



  • La del bar sólo.



  • Jueves, 22 de Septiembre

    Festival BAM

    Astrud & Col.lectiu Brossa

    Barcelona

    hora: 23:00 precio: Gratis

    Plaza del Rei