Best of 2010



  • yo no tenía itención de hacerme lista, me he animado (sobre todo por las votaciones del foro, más bien por la entega de premios) y más convencional no puede ser

    las únicas cosas que tengo que no sale en toooodas las que van saliendo son el de este año de Bonnie Prince, que a mí me parece acojonante, top 5, y más abajo el de New Pornographers (cubriendo la cuota de pop normal sin pretensiones) y el de the Fall, que tampoco ha salido mucho y es como el disco de The Fall de todos los años

    ni la pongo, que de puro mingafría parece del rockdelux. Otro día me hago otra.



  • de hype williams he escuchado el de las hojas de verde. ayer por la noche dándole a este y al doble de sun araw, un paseo por las nubes. tema sonar me la suda mil, alérgico al postureo y cada vez más.

    gracias por lo de tera melos, zacxs



  • @alias:2l0566bb:

    @pruebamusicos:2l0566bb:

    El de The Roots está muy bien pero hay unos cuantos de hip hop mejores este año, para mi gusto claro.

    sí, eso es verdad. que no hayas nombrado tú a mi me han gustado estos:

    Big K.R.I.T. - K.R.I.T. Wuz Here
    Black Milk - Album Of The Year
    Curren$y - Pilot Talk I & II (y el mixtape Smokee Robinson)
    Earl Sweatshirt - EARL
    Freddie Gibbs - Str8 Killa EP
    Guilty Simpson - OJ Simpson
    J. Cole - Friday Night Lights
    Reflection Eternal - Revolutions Per Minute
    Rick Ross - Teflon Don
    Tyler The Creator - Bastard
    Wiz Khalifa - Kush & OJ

    el de Ghostface Killah me ha gustado bastante pero lo escuché ayer un par de veces por primera vez

    El de Big K.R.I.T. y el de Ghostface no los escuché aún. Los de Tlyer, Wiz, Curren$y y Gibbs sí me parecen de lo mejor de hip hop del año.. El de Rick Ross me parece malísimo XD. Los demás son todos buenos discos pero no creo que ninguno entrara entre mis 40-50 preferidos de hip hop de este año.

    La verdad es que ha sido un año cojonudo.



  • pues no va a salir en ninguna parte, pero creo que es una cosa coyuntural. El último de El-P sin ser la leche, para mi es de notable. El tío sigue afilado y nada anquilosado. Lo que pasa es que ahora no toca ese sonido, y quieras o no, eso se paga. Ay las tendencias!

    y siguiendo con hip hop, no os olvideis del disco de Nocando, "Jimmy the lock". Pocas cosas tan buenas he oido este año.
    Para muestra un rompecuellos: http://www.youtube.com/watch?v=QS3XH8hA ... re=related

    Y este no es de lista, pero la mixtape de Theophilus London tiene algunos temas de traca. La rapeada canturreo que se pega encima del ooops (del beat de hudson mo "remixeando" a la cantante Tweet) es jolgorio y vida. http://www.youtube.com/watch?v=l-DE3clAjNc
    Este tio puede hacer cosas muy muy majas. Buscadlo por ahí que era de gratelo la mixtupper.

    EDIT: y aquí gozándoselo encima de un tema de Dam Funk. Jefe.: http://www.youtube.com/watch?v=71_b7Mrz ... re=related



  • @pruebamusicos:32va96bg:

    Los demás son todos buenos discos pero no creo que ninguno entrara entre mis 40-50 preferidos de hip hop de este año.

    No voy a personalizarlo exclusivamente en tu comentario, pruebamusicos, pero veo cosas que me llaman mucho la atención. Esta gente que hacéis tops de 40 o 50 mejores discos, ¿cuántos escucháis con detenimiento? Supongo que un mínimo de 200, porque de lo contrario, ¿no es un poco absurdo elaborar hit parades en los que entra uno de cada tres o cuatro discos (no, discos no, ¡discos de 2010!) que uno escucha? No creo que todo sea tan la repera. Y luego, los que encima elaboráis listas relativamente extensas por género, ya ni te digo…
    En fin, cada uno a lo suyo. Yo he tenido enormes problemas para llegar a un top20, y aun hay cosas que no me convencen del todo. Y eso que todavía tengo la sensación que mucho abarco y poco aprieto.



  • @Marniello:d43sb102:

    @pruebamusicos:d43sb102:

    Los demás son todos buenos discos pero no creo que ninguno entrara entre mis 40-50 preferidos de hip hop de este año.

    No voy a personalizarlo exclusivamente en tu comentario, pruebamusicos, pero veo cosas que me llaman mucho la atención. Esta gente que hacéis tops de 40 o 50 mejores discos, ¿cuántos escucháis con detenimiento? Supongo que un mínimo de 200, porque de lo contrario, ¿no es un poco absurdo elaborar hit parades en los que entra uno de cada tres o cuatro discos (no, discos no, ¡discos de 2010!) que uno escucha? No creo que todo sea tan la repera. Y luego, los que encima elaboráis listas relativamente extensas por género, ya ni te digo…
    En fin, cada uno a lo suyo. Yo he tenido enormes problemas para llegar a un top20, y aun hay cosas que no me convencen del todo. Y eso que todavía tengo la sensación que mucho abarco y poco aprieto.

    Entiendo lo que dices. De hip hop, que es lo mío, escucho como mínimo 1-2 discos nuevos de media al día. De otros géneros está claro que no escucho tanto, de jazz del 2010 sólo habré escuchado 60 o 70 discos.
    Hay discos que con escucharlos una vez me sobra para opinar que para mi gusto son una mierda, otros los escucho y pienso es un buen disco pero no es lo mío y así con todo. Las listas son subjetivas y se hacen en base al gusto de cada uno y en base a lo que uno ha escuchado ese año. Este año podría hacer una lista de 40-50 discos sólo de hip hop pq ha sido un año cojonudísimo para el género y pq es lo que más escucho, no por otra cosa.
    A mi en cambio este año repasando me salen unos 100 discos fácil que me han gustado mucho.



  • @galleta:388yekna:

    pues no va a salir en ninguna parte, pero creo que es una cosa coyuntural. El último de El-P sin ser la leche, para mi es de notable. El tío sigue afilado y nada anquilosado. Lo que pasa es que ahora no toca ese sonido, y quieras o no, eso se paga. Ay las tendencias!

    Jejej, el de El-P está guapo pero es algo así como el de Reflection Eternal o el de Slum Village, ambos son buenos discos pero es que este año hay tantos que no son sólo buenos discos… y además comparándolo con los anteriores para mi sale perdiendo. Aún así está bien guapo.

    No comenté nada de el de El-P pq como cuando comento un disco casi nadie lo escucha pa que XD Aún estoy esperando que alguien comente algo del de Kno que para mi es el mejor disco de hip hop del año o por lo menos el que más me ha llegado.

    Por cierto, tú que sabes. El de Critical Madness es de este año o del 2009 ?



  • a mí el de El P me pareció correcto, sin más. un pasarratos con interés, pero el jamie puede hacer cosas mucho más interesantes



  • @pruebamusicos:33kqgdcd:

    De hip hop, que es lo mío, escucho como mínimo 1-2 discos nuevos de media al día. De otros géneros está claro que no escucho tanto, de jazz del 2010 sólo habré escuchado 60 o 70 discos.

    Que capacidad de absorción musical, ahora empiezo a entender tu nick.

    http://www.youtube.com/watch?v=cAq0h89nPQo



  • No he escuchado una puta mierda este año. Pero ni una puta mierda. Ni un 10% de las listas. Aún así me aventuro a hacer una lista con lo que realmente he disfrutado, lo que ha sonado en mi ipod, etc:

    De hecho copio la que he dejado para otro foro (con sus referencias que paso de editar para acá):

    @1b3st6w2:

    1.- Martyn - Fabric 50

    El mix de Martyn fue basicamente una repetición de sus sesiones durante 2009. Y lo que lo hizo grande fue que a Martyn los géneros electrónicos le dan un poco igual, y comienza en plan new soul, salta al uk funky, se enfanga en el house, salta al dubstep, vuelve al techno y acaba con IDM. Absolutamente melódico, rescatando a muchas almas perdidas del broken beat, es una auténtica maravilla que no hace más que tener grandes esperanzas por el futuro de la electrónica

    2.- Guido - Anidea

    Si algo me da más rabia que el hype gratuito y repentino, es ese hype que desaparece a las dos semanas para dejar un disco o un artista totalmente huérfano, con todos los hypeadores diciendo que desde un principio no era para tanto. En el caso de Guido, y unos cojones. Lo que en principio parece fácil, un disco de dubstep muy melódico, muy orientado a la radio, con sus saxos, voces femeninas, crossovers bastante tremendos y un feeling muy relajado, es uno de los mejores discos del género, alejado de oscuridades y de pedanterías para simplemente dar composiciones tan bonitas como "Cat in the Window" o "Tango". Además de ser un excelente continuador al injustamente olvidado "City Limit vol. 1" de Silkie.

    3.- Caribou - Swim
    4.- Four Tet - There is Love in you

    Ni busco imágenes, que tenéis a mogollón. Bien, no sé en qué consiste exactamente la amistad de Kieran Hebden y Dan Snaith, pero está claro que la influencia mutua ha sido mucho más que positiva: ambos se confunden a través de sus discos, y ambos han sacado sus discos más bailables, accesibles, arrebatadores, llenapistas, bonitos y memorables. Y eso que llevan carrerón. El primero entre sus "Odessa", "Sun" o "Jamelia", con sus teclados distorsionados y ecos de las voces, y el segundo con su chipping tan fabuloso en "Sing", track del año para mí.

    5.- iTAL tEK - Midnight Colour

    Impresionante album completo de este independientérrimo productor inglés, que más que dubstep puro siempre se ha acercado a la versión experimental e IDM de esto. Maneja perfectamente el ataque de bajos, aporta melodías sin estructura aparente, a veces recuerda a un matrimonio de Autechre con Four Tet en la cama de Zomby.

    6.- Mount Kimbie - Crooks & Lovers

    Dentro del ataque de joveznos al dubstep, postdubstep y demás (Hudson Mohawke, Dorian Concept, Joy Orbison), Mount Kimbie parecen ser los que más ambiciones tienen y los que menos parecen tenerlas, ya que "Crooks & Lovers" parece pedirte por favor que lo vayas escuchando, apenas cambiando compases, sin alargar nada demasiado, consiguiendo bajos con guiños al broken beat, una especie de Four Tet bajo una bañera, un disco bastante alejado al resto de modas que ha sido un gran éxito entre los no indies. Una pasada.

    7.- LCD Soundsystem - This is Happening

    Da asco cuando un artista, en su tercer disco, lo vuelve hacer. James Murphy da una vuelta sobre todo lo que hizo en "Sound of Silver" y, como si fuera lo más sencillo, suelta otro puñado de singles de clavarte en el asiento. ¿Que no hay nada tan demoledor como "All My Friends"? ¿Que las referencias se notan un huevo? Cierto. Como también que "You wanted a hit" y "I can't change" son temazos del año indiscutibles. No hay mucha variación, pero sí la misma muestra de sinceridad y buen hacer que tiene James Murphy, en un género donde sigue siendo el mejor.

    8.- Crystal Castles - 2

    No parecía que el chiptune gamberro fuera a dar mucho más de sí que un primer disco rabioso e irregular, pero ya en ese primer disco cosas como "Magic Spells" o "Reckless" daban a entender que Crystal Casles saben mucho de música. Y lo demuestran con creces en el segundo disco: se pueden poner punks y agresivos, se pueden poner melódicos y atmosféricos, y pueden hacer la madre de todos los temazos de baile en "Baptism". Nos hacen compartir con ellos su visión del apocalipsis tecnológico, y lo pasamos muy bien.

    9.- Javiera Mena - Mena

    Lo dicho: puede que chirríen las letras, puede que chirríen facilidades, pero no ha habido homenaje más sentido a las baladas ochenteras, al disco, al nuevo soul (atención a los arreglos de "Un audífono tú"), y no ha habido nada que pueda dar más envidia a Morgan Geist como este disco. Un disco que va cambiando, cuyos temas más fuertes al tiempo van dejando resurgir otros como los mejores (ahora mismo, las dos canciones finales me parecen las tremendas del disco), y que, como buen pop, se te pega bien a la primera. Cuando esta chica crezca un poco más, va a ser imparable.

    10.- ASC - Nothing is certain

    Esta gente, que data de tiempos de ltj bukem, se han apuntado al drum n bass oscuro que no tiene por qué ser estrictamente drum n bass (al igual que la gran mayoría de dubstep de ahora no tiene que pasar estrictamente por todos los cánones del género), sino que más bien es una versión deconstruída de las oscuridades de tiempos de Metalheadz, de tal forma que parece una vuelta a las composiciones (ar)rítmicas del primer idm. Ecos, acordes, en un continuismo a lo que consiguió Alix Perez en 1984, pero que al menos parece estar dando respiro a un género que llevaba mucho tiempo lamiéndose su propio rabo.

    11.- Arcade Fire - The Suburbs

    Arcade Fire parecía que iban a sucumbir bajo sus manierismos ochenteros y épicas de carretera, tras ese caminar por el borde que fue "Neon Bible", pero parecen ser tan buenos que son capaces de andar por ese borde contínuamente. "The Suburbs" parece menos ambicioso en un principio, un disco donde sus miembros ya han crecido y tienen menos rabia en su interior, pero siguen siendo los mismos canadienses con esos arreglos sublimadores, esos gritos de uuuh shalala, esas canciones de compartir a pleno grito, y, mira por donde, esos que consiguen estrofas y estribillos que hacen un conjunto compacto para escuchar en loop. Es muy difícil destacar cualquier track, ya que la progresión está muy estudiada, pero quizá el mayor valor es hacer que hasta cosas que podrían dar vergüenza ajena como la repetición cacofónica de "Rococo" se puedan pasar por alto.

    12.- Fabric - Elevator Music

    Disco olvidado del año, creo yo. Con las mismas armas que Martyn para su Fabric 50, esta recopilación/mix de Fabric pasa por todos, absolutamente todos los géneros ingleses electrónicos posibles con una facilidad, una maestría, una fluidez que deja un poco alucinado. Uk Garage, Uk Funky, Dubstep, Broken Beat, ritmos a-hiphop-ados, y cualquier mezcla de 4/4 con lo anterior, saca un conjunto bastante bastante majo.

    13.- Holy Fuck - Latin

    Bah, una gozada. Y en directo tenéis que verlos. En serio, desde que la música de baile se ha reivindicado para que pueda tocarse con instrumentos setenteros olvidados, con alma de experimentación y sin necesidad de buscar la zapatilla, hemos ganado muchísimo.

    14.- Skream - Outside the Box

    Criminally underrated. Como también el de Magnetic Man, diría yo. Skream tiene el problema de que cae mal entre los aficionados dubsteperos ¿por qué? Porque fue el primero que - ¡en 2006! - sacó un single que aupó el género del underground. "Outside The Box" a veces suena a más de lo mismo, cierto, pero cuando no, que suele coincidir cuando se acerca al pop, es el mejor en el terreno: "Where you should be" parece casi un trip hop de los noventa, y el guiño al trance en "how real" es tan simpático como, caray, efectivo. En el resto del disco, insisto, hay facilidades, pero se perdonan. Hay una versión doble donde está quizá su mejor composición hasta la fecha, la impresionante burialada de "I give you everything".

    Por el resto:

    15.- The Roots - How I got Over
    16.- !!! - Strange Weather
    17.- Diskjokke
    18.- Ikonika - Contact, Love, Want, Have
    19.- Altered Natives - Serial Vandetta
    20.- The Books - Way Out
    21.- Underworld - Bark
    22.- Delorean - Subiza
    23.- Yeasayer - Odd Blood
    24.- Titus Andronicus - The Monitor
    25.- Surfer Blood - Astro Coast
    26.- Klaus & Kinski - Tierra Trágalos
    27.- Punsetes - LP2
    28.- Scuba - triangulation
    29.- Breakage - Foundation
    30.- Craggz & Parallel - Turn the Page
    31.- Hot Chip - One Life Stand



  • @bruce_billis:1yvfj6ws:

    @diasderubias:1yvfj6ws:

    si no fuese por la ausencia de Prisma en Llamas y las Charades, ésta lista se pareceria mucho a mi lista ideal de discos nacionales…

    http://lanadadora.blogspot.com/

    para mí el de charades ha sido una de las grandes decepciones del año. después de editar uno de los mejores discos de pop de todos los tiempos no entiendo como han editado algo tan insulso.
    por cierto rubia, en tu lista no aparecía el de las bees. no tienes perdón de dios.
    en cuanto a la lista poppie, espero que el de joaquín pascual lo hayáis considerado de 2009. a mí no solo me parece de lo más destacable del año sino también lo mejor que ha hecho el pascual desde los primeros discos de mercromina.
    y sobre the roots, ¿cuánto hace que no se pasan por barcelona? que alguien los traiga de una santa vez!

    bueno, Bruce, es que mi lista era de 10 discos sólo. La verdad es que éste año hay bastantes más de 10 discos que me han gustado mucho (tanto nacionales como internacionales). El de Me and the Bees, podria estar en una lista un poco más amplia. De todos modos, aunque creo que hay ausencias basante más sangrantes que la de las Bees, la verdad es que tampoco quitaria ninguno de esos 10, así que supongo que ya está bien



  • La lista de Pontone.

    50. Sculpture Rotary Signal Emitter (Dekorder)

    49. Ensemble Economique Physical (Not Not Fun)

    48. Antony & The Johnsons Swanlights (Sectretly Canadian)

    47. Skjølbrot Maersk (no label)

    46. Deepchord Presents Echospace Liumin (Modern Love)

    45. Teengirl Fantasy 7 AM (True Panther)

    44. Oriol Night And Day (Planet Mu)

    43. Pye Corner Audio The Black Mill Tapes Vol. 1 (Pye Corner Audio Transcription Services)

    42. Borful Tang Herd And Unherd (Gigante Sound)

    41. Arcade Fire The Suburbs (Merge)

    40. Thomas Fehlmann Gute Luft (Kompakt)

    39. Autechre Oversteps / Move Of Ten (Warp)

    38. Senking Pong (Raster-Noton)

    37. Darkstar North (Hyperdub)

    36. Cindytalk Up Here In The Clouds (Editions Mego)

    35. Woebot Moanad (Hollow Earth)

    34. Big Boi Sir Lucious Left Foot: The Son Of Chico Dusty (Def Jam)

    33. Caribou Swim (City Slang)

    32. Vampire Weekend Contra (XL Recordings)

    31. Crystal Castles Crystal Castles (Fiction)

    30. D.D. Denham Electronic Music In The Classroom (Cafe Kaput)

    29. Dolphins Into The Future The Music Of Belief (Release The Bats)

    28. Sone Institute Curious Memories (Front & Follow)

    27. Mount Kimbie Crooks & Lovers (Hotflush Recordings)

    26. Flying Lotus Cosmogramma (Warp)

    25. Julian Lynch Mare (Olde English Spelling Bee)

    24. Swans My Father Will Guide Me Up A Rope To The Sky (Young God)

    23. Phonophani Kreken (Rune Grammofon)

    22. Shed The Traveller (Ostgut Ton)

    21. Rangers Sunurban Tours (Olde English Spelling Bee)

    20. Demdike Stare Voices Of Dust (Modern Love)

    19. anbb Mimikry (Raster-Noton)

    18. Lindstrøm & Christabelle Real Life Is No Cool (Smalltown Supersound)

    17. Hype Williams Untitled (Carnivals)

    16. Kanye West My Beautiful Dark Twisted Fantasy (Def Jam)

    15. Sun Araw On Patrol (Not Not Fun)

    14. Mark Van Hoen Where Is The Truth (City Center Offices)

    13. Khate Pareidolia (SMTG Limited)

    12. Gonjasufi A Sufi And A Killer (Warp)

    11. Janelle Monáe The ArchAndroid (Bad Boy)

    10. Jim Ferraro On Air (Olde English Spelling Bee)

    09. Salem King Night (IAMSOUND)

    08. Pantha Du Prince Black Noise (Rough Trade)

    07. Ariel Pink’s Haunted Graffiti Before Today (4AD)

    06. Ekoplekz Volume 1 & 2 (no label)

    05. Forest Swords Dagger Paths (No Pain In Pop/Olde English Spelling Bee)

    04. Joanna Newsom Have One On Me (Drag City)

    03. Oneohtrix Point Never Returnal (Editions Mego)

    02. Moon Wiring Club A Spare Tabby At The Cat’s Wedding (Gecophonic)

    01. Actress Splazsh (Honest Jon’s)

    Y aquí una mixtape de los 15 primeros.

    http://pontonemixtapes.com/mixtapes/pon ... 3_2010.mp3



  • @Pekh:hvgbxcnf:

    El de Scout Niblett no gustó a nadie, no es de este año o hace demasiado que salió?

    Yo lo tengo en mi Top 5 seguro. Y si, es verdad, no se porque la gente lo tiene tan olvidado.



  • Me ha dado por numerar los discos que ya puse por aquí, a partir del 15 hay más que me gustan, pero ya me he agobiado, ahí va:

    1.Wolf Parade "Expo 86"
    2.Sisters "Ghost Fits"
    3.Superchunk "Majesty Shreding"
    4.Flying Lotus "Cosmogramma"
    5.Kanye West "My Beautiful…..."
    6.Male Bonding "Nothing Hurts"
    7.The National "High Violet"
    8.Caribou "Swim"
    9.Sufjan Stevens "The Age of Adz"
    10.Deerhunter "Halcyon Digest"
    11.Arcade Fire "The Suburbs"
    12.No Age "Everything in Between"
    13.Salem "King Night"
    14.Blank Dogs "Land and Fixed"
    15.Band of Horses "Infinite Arms"



  • Tienes repe a Kanye West



  • @serukusuo:1hoqn5gh:

    Tienes repe a Kanye West

    Arreglado, lo dejo en 15.
    Gracias.



  • Eso te pasa por ponerte a hacer listas de resaca…



  • Jajjajajajajajjaja.
    Ya te digo.





  • Vaya lista! el de Raime es un gozo