Reseñas 2011



  • Vuelvo al tema Feelies.

    Que maravilla de disco se han cascado. Aún no me lo creo. Al principio dudaba del porqué me entraba tan bien, si por inesperado ó porque me había pillado ovulando.
    Ni una cosa ni la otra, simplemente y después de bastantes escuchas, es un gran gran disco. Más de la acera tal vez del marrón como decía manel, puede ser. Pero eso son grandes noticias, por mucho que la mayoría pueda ser del azul.
    Es una grandísima noticia que sigan a este nivel coño, para mi mejor que algún trabajo anterior.

    Algo parecido sin ir más lejos a lo que ha pasado con los superchunk y su último discarro.
    La diferencia es que estos últimos se han dignado a venir aunque no haya sido en sala ( aún los espero), y los feelies si dios quiere pasará como con suicide este año, que cuando menos lo esperemos vendrán al primavera.

    Demasiado iluso soy creo…



  • Bastante bueno el II de The Psychic Paramount. Siguiendo la línea de noise, rock y psicodelia de trabajos anteriores, tal vez menos psicodélico. Bastante machacona la batería por momentos. Como me gusta, me lo he puesto de avatar y así lo reivindico.



  • No entiendo que se tenga que recurrir a Nacho Vegas para justificar que te guste el de Chinarro, Chiappu. A Vegas ya ni le sigo, y a chinarro a este paso, como que tampoco.
    Tampoco entiendo la poca disposición a mojarse que tiene la peña en este hilo. Quiero decir, se escribe poco. Pasa, sobre todo, con discos muy esperados. Qué pasa que estáis esperando las reseñas del pitchfork y rockdelux?! Joder, vaya peña.



  • De momento, y a la espera de ponerme con los textos, el de Callahan me ha decepcionado. No es malo, pero me ha decepcionado. Siento que lo fía demasiado a su inercia interpretativa y le falta trabajo de composición.



  • @Disperso:1xy1r26g:

    Tampoco entiendo la poca disposición a mojarse que tiene la peña en este hilo. Quiero decir, se escribe poco. Pasa, sobre todo, con discos muy esperados. Qué pasa que estáis esperando las reseñas del pitchfork y rockdelux?! Joder, vaya peña.

    En mi caso no es cuestión de esperar a nadie, simplemente es que según que discos me gusta digerirlos bien, por ejemplo el de Low, si hiciera la reseña
    a la tercera o cuarta escucha le daría un aprobado justito y ahora me parece un muy buen disco. En el caso de Callahan voy a darle más tiempo, con el
    anterior a la tercera ya sabía que era un trabajo como la copa de un pino. Es cuestión de confianza, hay artistas que le das más oportunidades que a otros
    por motivos obvios.



  • Últimamente me estoy encontrando a menudo que la mejor canción de los LP es la primera: me pasa con Callahan ("Drover"; ese inicio de un disco llamado "Apocalypse" con el verso, aislado, "The real people went away" no tiene precio), con Hunx & His Punx ("Lovers Lane", menudo temón), con Mars Classroom, de momento con Low (aquí sí que me faltan escuchas) y con Vivian Girls se amplía a la 1ª y a la 2ª.



  • Yo me quedo con America y la última del de Callahan. A mí el disco me tiene convencidísimo, excepto la cuarta canción el resto me tienen a sus pies. Hay una (no me hagáis buscar cuál) que hasta me recuerda por momentos a Nick Drake, aunque supongo que será sólo cosa mía.

    El de Low en cambio no me acaba de gustar, no sé, me parece plano. El listón del Drum & Guns era altísimo y de momento no llega ni de lejos. Y todo esto sin pensar en Nels Cline, porque justo ayer me acordé que participa en el disco, o sea que no son prejuicios.

    Disperso, qué otros discos esperados que no hemos comentado te faltan?



  • ¿Panda Bear?



  • el de los Feelies



  • El de Panda Bear no lo he escuchado, y el de los Feelies una vez pero para nada con la atención que merece. No sé, los han filtrado hace dos días coño, dad un poco más de margen!!

    El que en las primeras escuchas “no me ha acabado de” es el de Ezra Furman. En sus otros discos hay canciones que eran pepinazos a la primera escucha, y en este me suenan más encorsetados y menos inmediatos.



  • el de Panda Bear me lo he puesto un par o 3 de veces en el curro y al rato he dicho ostia si ya se ha acabado… muy inofensivo a primera vista, a lo mejor es un grower pero de momento me dice bien poco.

    El disco de los Feelies en general muy bien y tiene un par de canciones que las pondría en lo más alto de su carrera.



  • Jajajja, así me gusta, coño, mojándose aunque sea solo un pie.
    Con el de Callahan siento que es mejor disco que el anterior, que es un muy buen disco, vaya, solo que agota. Uno llega exhausto ya a la cuarta. Esto, en principio, me parece malo pero, no sé, tengo esa sensación de que, sí, como dice, Marniello, se ha fiado demasiado de su intuición pero con un amor inmenso por los detalles. el otro día lo escuché en casa de un amigo con unos altavoces de los que yo no dispongo y era para cagarse de la emoción.

    El de Low es un disco menor. Me encanta la producción (craso error que cometieron con "The great destroyer", por ejemplo) y sus dos primeras canciones se salen, igual que "Especially me", que es temón. Pero se trata de un disco reiterativo, con algunas canciones como inconclusas. Un disco como rellenado con caras B.

    Destroyer será disco del año aquí en el foro. Como lo ha sido el de Ariel Pink, os guste o no.

    Y hablaba en general, de cuánta mierda se suelta en otros hilos, y en éste en el que teóricamente hay mucho que contar, nada. O poco.

    Y ya está. Os quiero.



  • Viva las impresiones precipitadas: la primera escucha del de Cass McCombs se me está haciendo muuuy cuesta arriba. Y eso que lo esperaba con ganas.

    El del Callahan, álbum notable con un par de grandes canciones (vamos, como el anterior) y una regulera, ahora no lo tengo a mano pero puede ser la que dice Pekh. Y coincido un poco con Marniello, parece que Bill se sabe tan jefe interpertando que ya no se esmere tanto componiendo. Un poco la impresión que me da el último Oldham.

    La gran esperanza blanca es el nuevo de Girls, ayer me puese en random todo lo que han sacado (album, ep, disco pirata con temas inéditos) y me parecieron la mejor banda surgida en los últimos años.



  • ¿ha salido ya el de Callahan? a mí el anterior psé, me gusta más que el primero a su nombre pero nada comparable al último como smog

    Al que estoy dándole duro últimamente es al de Times New Viking. Más limpio (en su caso menos sucio), más fresco, más pop, muy inmediato y muy adictivo



  • El de Chinarro a primera escucha me ha parecido bastante truñoso. La primera canción sobre todo, con eso de los pezones y la lengua, uf… no se, no me lo esperaba. Hasta que no he llegado a la 7 (María de las Nieves) no he dicho: hombre esta no está mal. En fin, que TQEM pero no lo veo muy claro.
    Aparte del supuesto cambio en las letras y en la música es que no tiene ninguna canción a priori que prometa ser un temazo. Que si, que con el fuego amigo cambió cosas, pero escuchabas el rayo verde.... en fin



  • En las últimas semanas me he dado cuenta que el EP de Girls es muy bueno (la primavera nos vuelve emos) y también me estoy reconciliando con el LP de Cinema Red & Blue. Vamos, que en septiembre diré que "Apocalypse" es lo mejor de Callahan desde Red Apple Falls. Ojalá, aunque no lo veo claro.

    EDIT: Sí, el de Times New Viking está muy bien. Ahora ya no hace falta maquillar tanto las canciones y dejando que corra el aire más gente verá lo buenos que son.



  • El de Low me parece un buen disco, y supongo que, con más escuchas, esa sensación aumentará. Suficientemente diferente al Dums & Guns como para que no compare el uno con el otro. Ahora con más arreglos, menos inmediatez en las canciones, pero con el sello Low.

    El que no me ha acabado de convencer es el de Maritime. Los dos primeros temas son notables (It's Casual y Paraphernalia), pero acaba diluyéndose bastante. Siendo no muy amante de los sonidos más pop, o las canciones son con melodías redondas o no hay manera. Y en este caso me pasa un poco eso. Quizás Maritime no se tanto para mí un grupo de discos, sino de canciones.

    Y ya que me animo, pues el de Explosions In The Sky entra mejor de lo que esperaba. No hace falta que diga que a estas alturas lo que hacen es ya un poco-bastante redundante, pero aún así han conseguido un buen disco. Ellos mismo se han autoencasillado con su musica y las variables se antojan mínimas, aunque alguna evolución hay. Por comparar, para evolucionar como Mogwai ha hecho en el último disco, prefiero uno más conservador pero más acertado, como es el caso.

    Y ya que me vengo arriba, el de Ponytail también bastante bien. Honey Touches es temazo. Seguro que en directo siguen haciendo disfrutar como hasta ahora. Canciones alocadas, a veces más tropicales, a veces más arritmicas en las que se habla más que se canta. Me va el rollo que hacen.

    A ver si me pongo también con el de Thank You, que lo tengo un tanto olvidado.



  • @Rumsas:2cbrvjzt:

    Al que estoy dándole duro últimamente es al de Times New Viking. Más limpio (en su caso menos sucio), más fresco, más pop, muy inmediato y muy adictivo

    Hostias, el de Times New Viking me lo había dejado, está muy bien. La primera parece de los Vaselines. Es el disco que deberían haber hecho en lugar del Born Again Revisited.

    Chinarro tiene muy muy mala pinta, pero mucha. Una lástima, porque ese nuevo look con barbaca merecía un disco mejor.



  • collons, qué avalancha!
    jargas, el de Thank You a mí me ha gustado bastante bastante. no impacta tanto como el anterior, pero ya se sabe que del 0 a 10 no es lo mismo que de 10 a 20 (yo ya me entiendo).
    el de pony tail suena a más de lo mismo, no aporta mucho al sonido de su primer disco o a lo que se pdría definir como rollito baltimore, pero aún y así muy agradable de escuchar, y algunas canciones se apartan del esquema tribalismo trotón de art school.

    por cierto, este que comentabas de tu avatar ayer, ya sé que es muy perro pero: un enlacer?



  • el que me está gustando a cada escucha más es Telephatic de L'altra, y el Belong de los Pains

    (veo que tengo muchas cosas pendientes de escuchar, joder,,,,)