Reseñas 2011



  • Yo creo que es inevitable comparar discos de X con anteriores discos de X. Por eso, cuando digo que el de Low es un disco menor, lo que estoy diciendo es que de los discos de Low, es de los de gama baja.

    Pero, vamos, a mí hasta me mola el del James Blake ese. No os lo esperabáis, eh.



  • @Sir:

    Y ya que me animo, pues el de Explosions In The Sky entra mejor de lo que esperaba. No hace falta que diga que a estas alturas lo que hacen es ya un poco-bastante redundante, pero aún así han conseguido un buen disco. Ellos mismo se han autoencasillado con su musica y las variables se antojan mínimas, aunque alguna evolución hay. Por comparar, para evolucionar como Mogwai ha hecho en el último disco, prefiero uno más conservador pero más acertado, como es el caso.

    Jo, pues a mí el de Mogwai me parece que está muy bien y me gusta el camino que han emprendido hacia la melodía. Mejor que hacer siempre el mismo disco.



  • A mi el de Explosions in the sky me cansa un poco, a lo mejor es que visto "la innovación" en el disco de Mogwai esperaba algo mas. Aun asi, siendo monotonos, siguen siendo grandes en lo que hacen.

    Con el de Low me pasa que depende mucho del dia en el que lo pille por banda, y eso no suele ser buena señal. Aun así con cada escucha va ganando puntos por los detalles con los que me voy quedando.

    Bill Paketon Callahan, lo contrario que el de Low, cada vez que lo escucho me satisface menos que la vez anterior, sin ser un mal disco ni mucho menos, ya que tiene 2-3 temas antologicos, pero si q da la impresion como comentais de hay un poco de piloto automatico.

    el de Ezra Furman TQEM pero en las primeras escuchas parece que le falta un poco de aquella frescura que les hacía disfrutables

    Destroyer sigue siendo para un servidor lo mejor que ha escuchado este año, seguido de Kurt Vile.

    y si, el de Chinarro bastante cagarro, salvo la de maria de las nieves y alguna otra

    a, pelukas, gracias por filtrar los de Mazes y Craft Spell, en sus estilos nada nuevo pero muy disfrutables ambos, entran como la horchata



  • Panda Bear en dos escuchas:

    -en la primera me flipó
    -en la segunda me dejó frio

    No es extraño comportarse como una veleta cuando te enfrentas a un disco que llevas mucho esperando. Como conjunto flojea, por la manera en la que ha sido concebido, que menuda chapuza oiga! ni se le ocurra volver a hacer una cosa así, a eso de sacar un disco por fascículos nunca le vi la gracia. El Person Pitch era un bloque, lo escuchabas de principio a fin y flipabas en colores cosa mala, transmitía una espontaneidad y una magia que el nuevo no tiene ni de coña, parecía como grabado en una sola toma, como en un arrebato súbito de inspiración divina. Tomboy es un disco de canciones, termina una y empieza otra, muy forzado e irregular claro, no obstante me lo esperaba más disperso (la varita de Peter Kember ahí). Y bueno, creo que me mola más la segunda mitad del disco, que por momentos se torna algo cetrina y droneril: el tema Afterburner (como la recreativa de aviones!) parece un Noah Lennox meets Emeralds. Tiene unos cuantos momentos gloriosos pero como conjunto está complicado de valorar, necesitaré darle unos cuantos tientos más, dejarlo reposar, volver a manosearlo y hacer la digestión como dios manda.. toda esa liturgia vaya, jaja.. el problema es que no sé si me apetece.



  • a mí el de callahan me ha parecido muy bueno. me encanta la producción. en general es un disco menos cocinado y resultón que -particularmente- los dos anteriores, pero lo veo sobrado de empaque y espíritu. aporta una pieza más a la carrera de este hombre. aunque tengo que decir que de vez en cuando tengo más la sensación de estar escuchando a lanegan que a callahan y la cosa me mosquea un poco.

    fleet foxes… lo habré escuchado 6 ó 7 veces y todavía no me he pispado de nada. por un oído me entra y por el otro me sale. tiran de fórmula, pero los efectos están siendo más inocuos, no sé si por familiaridad. me da la sensación de que ahora son más folkies sesenteros. hay un momento de ruido improvisado que no sé a cuento de qué viene. lo que hacen, lo hace bien, pero yo apostaba a que iban a ser un grupo total como los primeros rem y ahora me da que ni de coña.



  • añado un par más a falta de escuchas… el de low me dice todavía menos que 'trust', que era hasta ahora el peor disco del grupo de largo para mí.

    el de pj harvey se me hace insufrible. no congenio con ese momento en el que un artista sube de división y se convierte en Artista. la indefinición de géneros, los experimentos relamidos y las producciones elaboradas no me van casi nunca. nunca he sido gran fan de pj harvey. sólo me gustan los dos primeros. y gustarme de verdad sólo el 'rid of me'.

    no sé si lo he dicho antes, pero el de ainara legardon es auténtica crema. fui ultra-mega-fan de los dos primeros álbumes y me sorprende ver lo que es ahora, mejor que antes si cabe. ¡una crack!

    el de thank you, de cara tú sabes y de cuerpo ahí estamos. más flojo que el anterior, pero se deja. el de za! lo barre (el primero de za! no me gustó).

    y el de los dodos, otro disco que he escuchado tres o cuatro veces y lo mismo que si no me lo hubiese puesto nunca. 'visiter' fue instantáneo y me sigue pareciendo un discazo. esto mismo me pasa con una pila de grupo salidos del best new music de pitchfork: primer disco genial y luego, vale que muy correcto todo, pero nati.



  • y posteo por tercera vez seguida para volver a llamar la atención sobre el 'we are here to help' de los notekillers. fans de glenn branca, thruston moore, the ex, drive like jehu… denle al menos una escucha en spotify.



  • Recordadme que cuando aconseje algo chema, yo haga justo lo contrario, la hostia!



  • ostias me ha sonado la alarma, alguien ha mencionado a los jehu, hay que catar a esos



  • yo tampoco conocía a los notekillers antes de este disco que acaban de sacar. pero por lo que se ve empiezan en el 77, enamoran a thruston moore con un 7" que el músico dice que se compra sólo porque los notekillers habían teloneado a glenn branca, thruston moore los mete en una mixtape creo que para mojo no sé cuántos años después, los rescata del olvido reeditándolos en ecstatic peace y los devuelve a los escenarios… lo que hacían antes también está bastante bien, pero los nuevos me entraron mejor. aquí abajo dejo la reedición de material antiguo de ecstatic peace:

    http://www.mediafire.com/?9yzxdstswol
    

    el de los feelies me está gustando mucho, y no lo digo por despistar a disperso…



  • por cierto, ya que nadie lo comenta lo digo yo: muy bueno el disco de The Sea and Cake, un poco más experimental/atmosférico que los dos últimos. la voz de Sam Prekop es irresistible cuando le pillas el punto.



  • @Disperso:o0dgllp4:

    Pero, vamos, a mí hasta me mola el del James Blake ese. No os lo esperabáis, eh.

    J. Blake mola. A pesar de todo disco decentísimo

    El de Destroyer va ser top 5 hasta en el Yate del Briatore. El drowned ya le da 9 sobre 10 y los TinyMixTapes 5 de 5. Sólo falta que lo recomiende los de Boomkat ( your independent music specialist)

    Sam Prekop is the king. Los Sea and Cake son tan buenos joder.. Se les debe tantas felaciones..



  • el de los battles bastante bien en primera escucha. son un grupo que me encanta. han perdido el efecto sorpresa, casi siempre suenan a battles y cada vez con mayor concreción. el disco divaga menos que 'mirrored' y los eps (cosa no necesariamente buena para mi gusto). lo que tienen es que son muy muy buenos en lo suyo y eso no se lo quita nadie. 'ice cream' me parece un buen hit, pero me alegra ver que no todo el disco va por ahí. en mi opinión, la cosa falla cuando las voces se ponen en primer plano y no se usan como un instrumento más. las colaboraciones de la de blonde redhead y gary numan son de lo que menos me ha gustado del disco. la del de boredoms está bastante chula, pero acaba un poco en seco. y luego hay cosas como 'wall streeet' que son temas de manual de los primeros battles. haciéndolo breve, sin sorprender como antes, pero sin decepcionar en absoluto.



  • @appleyard:1nsb6tgn:

    La gran esperanza blanca es el nuevo de Girls, ayer me puese en random todo lo que han sacado (album, ep, disco pirata con temas inéditos) y me parecieron la mejor banda surgida en los últimos años.

    ¿Hay esperanza de que saquen algo en 2011? No tenía constancia.

    Jamás un grupo me ha hecho cambiar tanto de opinión respecto de la primera impresión. Para bien.



  • @chema:

    el de los battles bastante bien en primera escucha. son un grupo que me encanta. han perdido el efecto sorpresa, casi siempre suenan a battles y cada vez con mayor concreción. el disco divaga menos que 'mirrored' y los eps (cosa no necesariamente buena para mi gusto). lo que tienen es que son muy muy buenos en lo suyo y eso no se lo quita nadie. 'ice cream' me parece un buen hit, pero me alegra ver que no todo el disco va por ahí. en mi opinión, la cosa falla cuando las voces se ponen en primer plano y no se usan como un instrumento más. las colaboraciones de la de blonde redhead y gary numan son de lo que menos me ha gustado del disco. la del de boredoms está bastante chula, pero acaba un poco en seco. y luego hay cosas como 'wall streeet' que son temas de manual de los primeros battles. haciéndolo breve, sin sorprender como antes, pero sin decepcionar en absoluto.

    ç

    se ha filtrado?



  • @bme:3u8j3ykn:

    @chema:

    el de los battles bastante bien en primera escucha. son un grupo que me encanta. han perdido el efecto sorpresa, casi siempre suenan a battles y cada vez con mayor concreción. el disco divaga menos que 'mirrored' y los eps (cosa no necesariamente buena para mi gusto). lo que tienen es que son muy muy buenos en lo suyo y eso no se lo quita nadie. 'ice cream' me parece un buen hit, pero me alegra ver que no todo el disco va por ahí. en mi opinión, la cosa falla cuando las voces se ponen en primer plano y no se usan como un instrumento más. las colaboraciones de la de blonde redhead y gary numan son de lo que menos me ha gustado del disco. la del de boredoms está bastante chula, pero acaba un poco en seco. y luego hay cosas como 'wall streeet' que son temas de manual de los primeros battles. haciéndolo breve, sin sorprender como antes, pero sin decepcionar en absoluto.

    ç

    se ha filtrado?

    http://depositfiles.com/es/files/s7563g49u
    


  • Bien, muy bien, el de Craft Spells. Casi necesario, diría yo. Así, con este tiempecito y tal. La gente tenía unas ganas de que parase de llover que no os lo podéis ni imaginar.

    El de los Feelies pues, hombre, nostamal pero a la larga, y expresándome a la manela, diría que lo que me da este último álbum ya lo encuentro en The Bats, por ejemplo. Y más glorioso. Es decir, lo acabaré escuchando poco. Toma reseñón.



  • @Fallout_3:36vfweu9:

    @appleyard:36vfweu9:

    La gran esperanza blanca es el nuevo de Girls, ayer me puese en random todo lo que han sacado (album, ep, disco pirata con temas inéditos) y me parecieron la mejor banda surgida en los últimos años.

    ¿Hay esperanza de que saquen algo en 2011? No tenía constancia.

    Jamás un grupo me ha hecho cambiar tanto de opinión respecto de la primera impresión. Para bien.

    Me suena que sí, que sacan algo este año y que va a ser un disco doble.



  • Sí, a mí también me suena, creo que la vecina del 1º se lo estaba comentando a la portera justo cuando me disponía a entrar en el ascensor. Creo que hablaban de eso.



  • Bueno saberlo.