Reseñas 2011



  • hombre, en el 1991 ("Goat")-1992 ("Liar"), Jesus Lizard eran verdaderamente imbatibles, high level es poco.



  • venga, le doy un tiente.
    Gracias a ambos dos



  • Incluso si las Peel Sessions son cortes de Yow vomitando en los lavabos de la BBC, discazo.



  • a cada escucha tengo más ganas de decir que el 'phantom pop' de elphomega es lo mejor que he escuchado este año. auténtica canela. enganche absoluto.



  • @chema:

    a cada escucha tengo más ganas de decir que el 'phantom pop' de elphomega es lo mejor que he escuchado este año. auténtica canela. enganche absoluto.

    ¿algún link por ahí?
    gracias!



  • @iñigo:ptp5ftbh:

    @chema:

    a cada escucha tengo más ganas de decir que el 'phantom pop' de elphomega es lo mejor que he escuchado este año. auténtica canela. enganche absoluto.

    ¿algún link por ahí?
    gracias!

    otro enamorado del disco,

    http://www.megaupload.com/?d=W91ODUM8
    


  • @lilian:10hq66nn:

    @iñigo:10hq66nn:

    @chema:

    a cada escucha tengo más ganas de decir que el 'phantom pop' de elphomega es lo mejor que he escuchado este año. auténtica canela. enganche absoluto.

    ¿algún link por ahí?
    gracias!

    otro enamorado del disco,

    http://www.megaupload.com/?d=W91ODUM8
    

    cencs



  • Los Young Widows sonaban así antes? Los recordaba más burros tipo Pissed Jeans*.
    Muy atmosférico y contenido el disco, aunque oscurete.
    A ver cómo va con las escuchas.

    *había puesto Pissing News al principio, jejeje.



  • en primera escucha, el de los young widows tiene toda la pinta de que es que no. ya no hay mala leche, es cierto. el rollo darky no me va. se debaten entre los imitadores del grunge oscurillo de soundgarden, un poco de birthday party de lejos y los grupos típicos de southern records. la producción del disco sí que me gusta, pero las canciones son un tostón.

    el de orthodox requiere paciencia, le he dado tres pasadas, pero apunta maneras. no es tan macizo como 'gran poder', ni tan inspirado e inclasificable como 'amanecer en puerta oscura', ni tan sesudo como 'sentencia', pero es orthodox, en su versión más doomquenoesdoom, para más señas. la manera de la que tocan especialmente el guitarra y el batería no deja de parecerme espectacular. como estos hay pocos. tocan con los músculos en tensión y se siente.



  • después de dos semanas escuchando on heavy rotation el último de High Llamas ("Talahomi way") (haciendo escala en otros puntos de su dicografía, principalmente el glorioso "hawai") puedo afirmar que es el mejor disco que he escuchado este año. soleado, con violines y que te permite canturrear mientras estás en la cocina.
    no sé si hay fans del grupo en el foro, yo estoy flipando con el o´hagan.



  • @chema:

    el de los obits me parece un buen disco. bastante en la onda del primero, pero algo más pausado. algo acomodado también. de todos modos, aunque en su día dije lo contrario, hot snakes me gustan mucho más.

    No sorprende pero han juntado buenas canciones, Obits lo siguen teniendo.



  • joder, difícil no dejarse llevar por el entusiasmo al hablar del disco del nuevo disco de los Feelies, muy bueno, ochentero en el buen sentido de la palabra. sólo lo he escuchado un par de veces pero me recuerda más al marrón que al azul, lo que en principio -para mí- sería algo malo, pero no es así.



  • Es una burrada de disco. Yo cuando me lo puse anoche no me creía lo que estaba oyendo.



  • Me ha gustado el de Chinarro. Los arreglos de las primeras canciones espantan un poco, pero poco a poco el disco crece, y a Luque le sienta estupendamente el tono socarrón y festivo. Las letras, bien, gracias: surrealismo luminoso del día a día, popular, ingenioso, con escasos deslices hacia la banalidad. Tras un par de alegres escuchas, estupendo disco de primavera.



  • El nuevo disco de Marianne Faithfull, 'Horses and high heels' es un gallina de piel total y absoluto. Tremendo, espeluznante en ocasiones, emocionante casi siempre, desprende poderío, clase y savoir faire a raudales. Vaya artistaza la señora.



  • @Chiappucci:1hpn5zp4:

    Me ha gustado el de Chinarro. Los arreglos de las primeras canciones espantan un poco, pero poco a poco el disco crece, y a Luque le sienta estupendamente el tono socarrón y festivo. Las letras, bien, gracias: surrealismo luminoso del día a día, popular, ingenioso, con escasos deslices hacia la banalidad. Tras un par de alegres escuchas, estupendo disco de primavera.

    Leches! A mi me parece una pena de disco, para echarse a llorar . Pero vamos, si le va bien, me alegro por él. Para mí el disco es la absoluta nada- tama aparte algunos versos tan sonrojantes que no los salva ni la ironia, pero claro, yo el surrealismo nunca lo he entendido, soy más de la lírica.



  • Me parece de lo más normal que no guste el disco de Chinarro. Ahora, la lírica puede ser surrealista, el surrealismo lírico y, como seguramente has entendido, la socarronería festiva se aplica al personaje que construyen las canciones, no a la persona real: mientras la transición de Chinarro a un lenguaje musical y poético más llano y menos tormentado me resulta convincente, la de Nacho Vegas, por ejemplo, me da grima. Qué sé yo si después eran felices o infelices, o si lo son ahora.



  • Si, a mi el Vegas ya hace un par de discos que me da grima, a veces casi parece una autoparodia. Pero Chiappu, el disco del Sr. Chinarro es muy flojo, y lo siento mucho pero es que es así. Y ya no hablo de las letras- ni de sus pinitos literarios,glups, sino de las canciones, del sonido, del enfoque… de la música! A mi la transición de la que hablas de Antonio Luque me resulta comprensible, y le deseo que le vaya bien, pero no convincente. En absoluto convincente, es decir, si, me la creo, y tambien que así es como quería sonar, pero el resultado es muy flojo, y más para ser quien es. Creo que para mi ha llegado el momento de dejar de escucharlo. Pero no pasa res, será por tias. .

    Lo de la lírica surrealista lo dejamos para otra ocasión. Hay que tener demasiado talento para sacar algo bueno con éso. Alguna vez Luque lo tuvo, y con ello adornó sus canciones, que es de lo que al fin y al cabo se trata. De canciones. De música.



  • Estoy con Hank, disco muy flojo con muchos cortes para las masas, canciones de Sol Música, entre ellas de lo peor que ha sacado Luque de largo (La lección, San Borondón).



  • ¿para las masas de las croquetas dices?

    ayer tocó aquí al lado de mi curro en Fnac, pero no me gustó el rollo de "entrada con la compra del disco en Fnac Sevilla" así que no me acerqué, no tenía ganas de comprarme el disco sin haberlo oido antes, a ver si esta noche puedo, puto tiempo. Lo que si es cierto es que he visto a algún fan chinarrista de toda la vida descolocado.