Crónicas conciertos 2012



  • Pues yo me he sentido un poco Jarguz en Tinariwen. A ver, no me han molestado tanto las palmas, porque la musica era genial, y creo que no lo han hecho porque han tocado en un teatro y la gente estaba sentada. Esto en una sala y palma arriba, palma abajo, hubiera sido un cliché más que un concierto. Ça va?



  • @Guilen:2n8r8i3h:

    @appleyard:2n8r8i3h:

    En cuanto a la sala, muy buen sonido, envidiable puntualidad, pero mal el tema de la barra; la birra, cara de cojones (4 euros) y encima Budwiser, y los camareros sin ningún cuidado al servir para hacer el mínimo ruido. Me cuesta entender que no se den cuenta de que esos golpes de caja registradora molestan y mucho.

    Por cierto, no me extiendo, pero muy bien el Mangum en el Union Chapel en Londres también el segundo día. En el Primavera repito seguro.

    Amigo apple, hay cosas que nunca cambian y los camareros del City Hall cuando hay concierto, son los mismos que cuando pasa a sesion de discotecamen. Lo mismo sucede en Bikini cuando hay conciertos mas tranquilos, parece que solo se escuchen las malditas cubiteras y la puta caja abriendose y cerrandose. La musica es lo de menos, pero que beban!

    .

    Cierto lo de Bikini. En cambio en la 2, por ejemplo, los camareros andan con más cuidado con el ruido durante los conciertos, ya sea por instrucciones de la sala o por iniciativa propia.



  • Si, en La[2] o el Moog cuando se hacian conciertos los trabajadores son mucho mas conscientes de eso.

    Que tal ayer Tindersticks en el Casino de l' Alianca para los que fueron?

    La ultima vez que los vi fue en L' Auditori -2008 creo- y ya los goce a pleno poder.



  • @untitled:dyk1fo6m:

    (…) Llegué un poco tarde y tuvimos que pelear por encontrar un sitio decente en la primera planta, desde donde se veía bien y el sonido era bueno, también se veía el sombrero de Jackster (claro!).

    sombrero de copa alta? Jackster, no putees al personal que le toca ver el concierto detrás de ti!



  • @Guilen:621755jq:

    Que tal ayer Tindersticks en el Casino de l' Alianca para los que fueron?

    La ultima vez que los vi fue en L' Auditori -2008 creo- y ya los goce a pleno poder.

    Muy buena ejecución, como siempre, diría, aunque un setlist sin concesiones a los temas de antaño. Afortunadamente, los últimos temas ganan enteros en directo, algo que se agradece al ser los dos discos más recientes bastante espesos y menos brillantes. Hubo alguna fase un poco chapa, pero en general bastante bien. No sé cuánto rato tocaron, pero remataron la velada con dobles bises.



  • gracias Jarguz

    estoy de acuerdo que los dos o tres anteriores de Tindersticks son un poco irregulares, y alguno hasta bastante flojo, pero el nuevo me parece lo mejor que han hecho desde Simple Pleasure y desde luego la primera vez desde que cambiaron la formación y se fue Dickon Hinchliffe que no parece que van con el piloto automático. no esperaba que me gustase y me sorprendiese tanto un disco suyo a estas alturas.

    a ver qué tal mañana aquí, tengo muchas ganas de volver a verles en un teatro después de casi diez años, que la últimas fueron en festivales y no les hacen mucha justicia.



  • por cierto, yo estoy intrigado, me gustaría saber que tal estaban los aforos de los conciertos de ayer noche en Barcelona (Jonathan richman, John Cale, Tindersticks, Albert Pla…) Simplemente curiosidad... yo, finalmente, decidí ahorrar y no ir a ninguno, además ayer era difícil decidirse por uno u otro



  • Ayer, hasta los aforos de los bares para el Barça-Granada eran pobres.



  • Tindersticks llenaron el Casino.



  • Que alguien cuente algo de Jonathan Richman ayer. ¿Hizo lo mismo de las últimas veces o se pareció más a lo que sería verlo en, yo que sé, Londres?





  • JAJAJAJA



  • Ice cremita man



  • @Sir:

    @Guilen:1uss3qi5:

    Que tal ayer Tindersticks en el Casino de l' Alianca para los que fueron?

    La ultima vez que los vi fue en L' Auditori -2008 creo- y ya los goce a pleno poder.

    Muy buena ejecución, como siempre, diría, aunque un setlist sin concesiones a los temas de antaño. Afortunadamente, los últimos temas ganan enteros en directo, algo que se agradece al ser los dos discos más recientes bastante espesos y menos brillantes. Hubo alguna fase un poco chapa, pero en general bastante bien. No sé cuánto rato tocaron, pero remataron la velada con dobles bises.

    Fue una hora y media larguita…

    Alguien deberian convencerles (o pagarles una pasta...) para que se traigan 4 violines y hacer un DLB del Curtains.





  • No sé si a Deer Tick les quedan más fechas en la península, pero si tocan en vuestra ciudad no os los perdáis por nada. Ahora voy a hacer la crónica, pero ya os digo que ayer me cuestioné si estaba delante de una de las mejores bandas de ROCK del planeta.



  • Me duele perdérmelos, pero coinciden con Unicornibot y hay prioridades y además les vi el año pasado.

    Por otro lado, si pudiera, repetiría esta noche Tindersticks. Qué clase y qué sonido. Perfecto el Lara para verles de cerca. Mucho del nuevo y pocas concesiones al pasado, pero me dio igual. 1h45m murricos. El único pero, el de casi siempre, a la 1 en casa y eso, un miércoles, duele.



  • Pues tuvimos ayer a Elizabeth Harper y sus chicos, o Class Actress, en la sala Sidecar, donde sólo consiguieron congregar a unas treinta personas (entre otras cosas -lluvia, fútbol, miércoles-, porque la entrada costaba 15 eurazos, y no es que su disco haya provocado un gran buzz por estos lares), eso sí, con ganas de moverse.

    Y, la verdad, sensación agridulce, tirando a agria: sorprendieron empezando, quizá para que nadie 'escapara' a la barra y la estampa aún fuera más desoladora, a muerte con la mayoría de sus mejores bazas (de una tacada: "All the saints", "Keep you", "Careful what you say", y "Weekend"), pero con un sonido, en general, desafortunado, ya que han tenido la infeliz idea de utilizar una batería en los directos, entrando los baquetazos a machete en el cuerpo de las canciones, y disipando aún más la voz de Harper, que ya de por si prácticamente se intuía (curiosamente, más por su manera de cantar que por los niveles de la mesa). El resultado fue especialmente delirante (pero en un sentido bizarro, no febril) en "Weekend", garrafonera hasta decir basta (aunque, teniendo en cuenta el rollo casi 'maquinero' de los sintes del estribillo, no estuvo mal la deformación). Para el tramo final del concierto dejaron "Journal of ardency", "Careful what you say", y "Bienvenue" (y, en general, ya está todo dicho del 'setlist', puesto que tocaron nueve o diez temas -40-45 minutos de bolo, y, com aquell que diu, pidiendo la hora-).

    Harper, por su parte, es una 'frontwoman' convincente, moviéndose con soltura por el escenario y transmitiendo bastante sensualidad (el momento álgido de la noche fue verla cantar y repetir el "why you gotta make it so hard on me?" de "Weekend" apoyada en un bafle de techo -para los que no habéis estado en la sala, tiene poca altura-). Apareció con una gabardina (en un concierto para bailar? mal rollo), pero con el paso del concierto fue quitándose ropa hasta quedarse con un jersey fino que, a contraluz, daba bastante juego.

    Para el bis dejaron "Missed", y, al tiempo que se despedían con aquello de "you're gonna miss me/ you're gonna miss me", servidor se quedó con la impresión de que, tristemente, no iba a ser así. No, al menos, con esa tarifa.



  • @appleyard:fxwbjsne:

    Que alguien cuente algo de Jonathan Richman ayer. ¿Hizo lo mismo de las últimas veces o se pareció más a lo que sería verlo en, yo que sé, Londres?

    Define qué entiendes por lo de las últimas veces. Lo del martes fue por momentos el concierto más guitar-hero y difícil que he visto de Jonathan (lo cual no es necesariamente malo)



  • Me referería a un setlist centrado en sus canciones en castellano (salpicado de otras en francés e italiano); a qué venimos si no a caer, es como el pan, yo tengo una novia…la mayoría temazos eh, pero aquí siempre hace lo mismo (o no, por eso pregunto) y dudo que en Boston el repertorio sea igual.