COMICS de gallina de piel



  • @gRR!!:21hxfg46:

    Creo que ya comenté esto en otro momento, pero sí, El Niño Gusano es bastante horripilante y malrollista. Muy recomendable por ende.

    Pero si es una historia preciosa…que final más bonito...es que no sois sensibles, joder, mierda, hostia puta....



  • Aguien sabe algo sobre un comic (un solo tomo) sobre las torres gemelas que gano un pulitzer, ? no quiero saber como esta,sino como encontrarlo
    como soy de jaen/cordoba aqui no hay demasiadas tiendas especializadas, si podeis mandarme algun enlace de alguna tienda os lo agradeceria es para un regalo y no tengo cojones vaya.
    Ale



  • @fat:1j9342t3:

    Aguien sabe algo sobre un comic (un solo tomo) sobre las torres gemelas que gano un pulitzer, ? no quiero saber como esta,sino como encontrarlo
    como soy de jaen/cordoba aqui no hay demasiadas tiendas especializadas, si podeis mandarme algun enlace de alguna tienda os lo agradeceria es para un regalo y no tengo cojones vaya.
    Ale

    No estoy seguro pero creo que mezclas conceptos. El autor es Art Spiegelman, ganador de un Pulitzer. Por Maus. Mira en la web de Norma Comics.



  • Es posible que mezcle conceptos (es seguro porque no tengo ni puta ida) pero alli mirare haber q tal
    Gracias (a estas horas y con el ciego que llevo encuentro lo que me hechen)



  • Google siempre tiene la solución. Art Spiegelman, el autor de Maus con el que ganó el Pulitzer, se enfrenta a un comic sobre las torres gemelas.
    http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act71371.htm.
    Aquí tienes información y tambien un link para comprarlo online en su version en castellano. Cuidao que es caro y solo tiene 40 páginas.

    Sin la sombra de las Torres
    Art Spiegelman

    Art Spiegelman quedó impactado por la tragedia de las Torres Gemelas, en la misma medida que su obra impacta al lector. La edición de Norma es espléndida y los dibujos del ilustrador nacido en Estocolmo, una obra de arte. Con su pluma ha convertido el cómic en un arte mayor.

    "… El New York Times publicó una reseña sobre mí en la sección de arte en otoño de 2003 que incluso iba acompañada de la mismísima viñeta en que yo aparecía "igualmente aterrorizado" por Al-Qaeda que por mi propio gobierno...". Éste es el punto de partida de la obra de Spiegelman, quien desde 2002 a septiembre de 2003 no hizo otra cosa que expresar en su trabajo el 11-S y sus repercusiones. Tal vez un refugio, tal vez su particular terapia...

    Es el primer cómic del 11-S, está narrado en primera persona pues Spiegelman vivió el drama en directo desde su loft del Downtown. Aquella mañana un montón de sentimientos encontrados hizo presa en él y, tras el hundimiento moral al constatar la tragedia, vino la ira. En Sin la sombra de las Torres, el artista expresa sus emociones y las de sus próximos; intercala viñetas grotescas con rostros llenos de ternura y horror. ¡El partido del avestruz! es un grito de futuro espeluznante.

    Art Spiegelman recibió el Premio Pulitzer 1993 por lo que se considera no sólo su obra maestra sino la obra maestra del cómic, Maus. Esta historia es el dramático relato de la vida de sus padres, presos en los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau. En 1951 llegaron a Nueva York, en 1968 se suicidó su madre, en 1977 Art se casó con Françoise Mouly. Con ella fundó la revista Raw, la vanguardia del cómic, tras haber militado en las filas del underground.

    En Maus los judíos son dibujados como ratones, los polacos como cerdos y los nazis como gatos. En esta obra mezcla las viñetas donde narra la vida de la familia Spiegelman con las discusiones que mantiene con su padre, constantes, para el desarrollo del libro. La duda de su progenitor siempre es la misma: ¿es ético alcanzar la fama a costa de las tragedias de los hombres?. En fin, tanto Maus como algunas portadas del The New Yorker, donde el artista colabora, en especial la del 11-S, han sido expuestas en el MOMA de Nueva York. El gran dibujante está alineado en las mismas posiciones que Michael Moore, Danny Glover y varios millones más de estadounidenses.



  • Para cerrar el tema de las torres gemelas, el mundo de la crítica de novelas gráficas yankee ha sido unánime en su juicio a esta obra de Spiegelman: es un truño. Sólo es un apunte; cada uno que le dé el valor que quiera.



  • Es de bien nacidos ser agradecidos
    Gracias a los dos, que han contestado.

    La verdad que si es un truño es peor pal que se lo voy a regalar pero el tio esta emperrao y le voy a dar gusto
    Yo soy mas (y de lu unico de comics lo cual es una vergüenza) de calvin y hobbes, supongo que sera lo tipico,
    Bueno gracias otra vez



  • Calvin & Hobbes es mucho mejor que cualquier obra de Spiegelman y Clowes juntos. Absolutamente adorables, salvadores de infancias y edades adultas. Bill Watterson, craaack!!!



  • @pumpkin:2pgbewi0:

    Calvin & Hobbes es mucho mejor que cualquier obra de Spiegelman y Clowes juntos. Absolutamente adorables, salvadores de infancias y edades adultas. Bill Watterson, craaack!!!

    Mira, aqui tenemos un punto de union, calabaza. Tengo varias de sus obras ecogidas en volumenes en ingles y son absolutamente deliciosas. Una de las tiras comicas mas interesantes que jamas se hayan realizado.



  • En el formato de tira cómica, Calvin & Hobbes es una obra maestra absoluta, desde luego. A años luz de Garfields y otras chorradas.



  • Para amantes de Calvin & Hobbes:

    http://www.chase3000.com/userpages/calvinhobbes/



  • lo he devorado en un día y medio. No se si a esto hay que llamarlo comic o, como bien dice en la portada: una novela gráfica, pero esta historia de un jóven americano que lucha por encontrar su yo en medio de un pueblo sureño a príncipios de los sesenta esta realmente muy bien. Homosexualidad, represión, religión, racismo, ku klux klan, los derechos civiles y todo eso…ya saben. En blano y negro la edición de Domen está impresa en un papel gruso, como para que dure. Por cierto...hay una buena dosis de música en esta historia, mucho folk tradicional, espirituales y canciones de los sindicatos tomados por el movimiento en pro de los derechos civiles y tambien canciones pop, ademas de letras creadas por el mismo autor para esta obra. Me dan ganas de desenpolvar ciertos discos que tengo en casa....

    Por cierto: MAUS cayó en el mismo periodo de tiempo. Si alguien no lo ha leido...ya tarda. No me acordaba ya que habia leido cosas de Spiegelman en el viejo (y legendario) RAW. Me ha gustado, sobre todo, la relación entre padre y hijo y como este tiene que luchar en contra del estereotipo que encarna su progenitor.



  • esto, no voy a comentar nada sobre ningun comic, pero hay un par de amigos a los que voy a regalar para navidad algun comic,ya que uno de ellos declaró no ser demasiado amigo de los libros y si de los comics, ¿alguna recomendacion? (barata a poder ser unos 15 euros maximo). (bueno el chico se leyó MAUS de Spiegelman y le gusto bastante).

    tambien diré que aqui en caste no hay fnacs ni demasiadas tiendas especializadas (y dudo que puede acercarme a Valencia por falta de tiempo) aunque hoy un amigo me ha comentado que ademas de norma comics hay otra, probaré suerte con las recomendaciones que me dejeis por aqui, si es que lo haceis, gracias de antemano.



  • Blankets



  • bueno he de decir que me he leido asi por encima todo el post y que tomo nota de algunos titulos que han gustado a la mayoria, asi que agradeceria que pusieseis titulos que sepais que son baratitos. el de blankets tiene algun comentario por ahi, volvere a releer el post de todos modos con mas detalle y apuntando bien e igual me animo yo en la lectura del comic porque la verdad parece interesante.

    gracias Harry por tu recomendacion.



  • @ForSilence:3lpxpp8s:

    bueno he de decir que me he leido asi por encima todo el post y que tomo nota de algunos titulos que han gustado a la mayoria, asi que agradeceria que pusieseis titulos que sepais que son baratitos. el de blankets tiene algun comentario por ahi, volvere a releer el post de todos modos con mas detalle y apuntando bien e igual me animo yo en la lectura del comic porque la verdad parece interesante.

    gracias Harry por tu recomendacion.

    Por el precio que dices yo elegiría la edición de los dos tomos del "demonio rojo" de Mauro Entrialgo y si no le va ese tipo de humor otro que me gustó mucho y cuesta unos 14 euros es "La Misma diferencia" de Derek Kirk Kim publicado por Astiberri.



  • Puedes probar con los comics de Igort, un veterano dibujante italiano. Muy cuidados técnicamente y bastante adultos y complejos narrativamente, eso que ahora se llama novela gráfica, vaya. Traducidos he encontrado estos dos, te recomiendo 5 é il numero perfetto, muy chulo.
    http://www.planetacomic.net/resultados. ... rt&x=0&y=0

    Aunque a mí esto de los cómics siempre me ha parecido un vicio muy caro, siempre preferí pillarlos en la biblio...



  • @llimaz:2euyo18y:

    @ForSilence:2euyo18y:

    bueno he de decir que me he leido asi por encima todo el post y que tomo nota de algunos titulos que han gustado a la mayoria, asi que agradeceria que pusieseis titulos que sepais que son baratitos. el de blankets tiene algun comentario por ahi, volvere a releer el post de todos modos con mas detalle y apuntando bien e igual me animo yo en la lectura del comic porque la verdad parece interesante.

    gracias Harry por tu recomendacion.

    Por el precio que dices yo elegiría la edición de los dos tomos del "demonio rojo" de Mauro Entrialgo y si no le va ese tipo de humor otro que me gustó mucho y cuesta unos 14 euros es "La Misma diferencia" de Derek Kirk Kim publicado por Astiberri.

    pues igual me decido por el demonio rojo que ademas el chico de norma comics me lo recomendó el otro día, y miraré si esta el de sonambulo y otras historias o el de la rubia que parece que ha gustado a casi todos los que aqui comentan sus experiencias con la lectura de comics.

    gracias por las respuestas, el sabado iré a hacer la compra, cuelquiera vale para hacer un detalle a los amiguetes.



  • ForSilence, yo empecé mas o menos en serio con esto de los cómics con Rubia de Verano de Tomine, y con David Boring de Clowes. Creo que son una buena manera de introducirte en la tipologia mayoritaria de los comics que se tratan por aquí. Y son baratillos. Blankets, en cambio, recuerdo que es una puñalada importante, más de 20 euros, aunque está muy bien



  • Me sumo a rubia de verano; Lo mejor para regalar sin duda. No es caro, es bonitotodomeparecebonito, y deja ver lo que eres sin demostrar lo que sientes. a mi me gusto mucho y es facilmente recomendable.Por accesible y eso. O le sacas el jugo o no, pero hagas lo que hagas, compensa. David Boring es mas denso(a simple vista), pero el dibujo es dios y la conexion bocadillos-viñeta esta logradisima. Bueno tambien. Aunque para regalar, mejor el de Tomine. La pena es que si es muy comiquero estos los tendra ya.

    La opcion Chupicarbi es irte a un mercadillo y buscar deseperadamente un Mosik. tarea ardua y poco gratificante, por cierto. Pero que andergraun, joder.