Novedades del 2006 (Críticas de discos)



  • Pues mucha gracias. Investigare



  • Como todos sabéis Howe Gelb ha sacado nuevo disco " Sno Angel Like you ". Y ésta vez le ha tocado la máxima atención ( mundial ) y las babas de la mayoria de los críticos. Hasta festivales como el Fib acuden a él para intentar demostrar que aún entienden la música como arte. Nada que objetar, no seré yo quien silencie las alabanzas al señor Gelb. Pero no las repetiré, por lo menos en lo que concierne a su último disco. Es el momento de hablar de Arizona Amp Altermator, proyecto de Gelb ( ya casi da igual con el nombre que edite sus discos, es él mismo y punto )que cuenta con un sólo disco homónimo editado el año pasado. Y es el momento porque moralmente me siento obligado a ello. No hay derecho que su disco más reciente eclipse una obra definitaivamente mayor que el año fue ninguneada por la crítica casi mundial.
    Pero, ¿ porque el disco de Arizona Amp Alternator es tan bueno? No tengo respuesta, ni mis habilidades hablando de música son tan notables como para llegar a convenceros de algo que previamente no habéis escuchado. Así que os pido amablemente que consigáis el disco, lo oigáis y opinéis al respecto.
    Se habla mucho de rock americano én los últimos años, los ejemplos son numerosos y no cabe insistir en ellos. Sin menospreciar a nadie y sobreto sin nombrar algunos ejemplos de sublimación más o menos justificada para no herir susceptibilidades, es necesario reivindicar el disco de Howe Gelb como Arizona Amp Alternator como ejemplo trascendente de lo que ha sido y es eso que se reinventa cada dia como rock americano, y que sin duda sigue dando discos maravillosos.
    Pero llegado el momento se ha de reconocer y valorar aquellos trabajos que trascienden lo popular. Como la actual reivindicación de John Fahey( es doloroso comprobar que el disco tributo a éste se considera una obra mayor cuando su disco de 2003 publicado después de su muerte Red Cross fuera ninguneado a pesar de ser un disco realmente excepcional, hondo y trascendental en el más puro sentido de la palabra ), la actual y merecídisima atención del nuevo disco de Howe Gelb no deja de tener un regusto amargo. Así es que no seré yo el que os diga que Sno Angel Like You es de lo mejor que ha publicado Howe Gelb.Básicamente porque es mentira.
    Busquen su disco como Arizona Amp Alternator, escuchen " Where the wind Turns The Skin To Leather", después necesitaran un respiro, toménselo y hagan lo que tengan que hacer, no se avergüencen, sigan escuchando y llegaran a "Man On A String", en éste momento ya habrán entendido lo que les quiero decir. Pero la cosa no acaba ahí, después con "Bottom Of The Barrel" tendrán que volver a coger aire, y quizás apagar por un momento el disco- yo tuve que hacerlo, en esos momentos va bien mirar por la ventana y respirar. Después solo que da retomar lo empezado, ánimo la vida es para los valientes, y hasta viene bien la dulce " Loretta And The Insect World" hasta acabar con "The Leaving You" y salir a dar un paseo. Porque
    " no sé si sufro o tengo un rapto o adónde me dirijo.
    Ya te puedes levantar -dice ella-,
    y lo hago. Me levanto y la miro.
    Ninguno de los dos sonreímos, sólo temblamos.
    Luego sonríe y la cojo por la cintura y nos dirigimos
    al siguiente pasadizo necesitados de luz.
    Y afuera, en lo abierto, necesitamos más."
    Raynond Carver



  • no creo que escuche el disco porque no es el estilo musical que me guste, pero tengo que felicitar a Hank por hacer un muy buen texto. Ya se que no todos tenemos facilidad de palabra ni tiempo para ponerse, pero cuando relamente te gusta un disco (o una película, o un cuadro, o lo que sea), las ganas de expresarse fluyen casi de forma natural. Tampoco se trata de intentar vender la mercancia al personal (ya somos mduritos y sabemos lo que nos gusta o no), pero os aseguro que escribir sobre algo que te gusta te deja muy a gusto.
    Un saludo Hank y mis respetos perennes.



  • Y hablando de My Morning Jacket, estos chavales me traen a la mente un grupo del cual creo que inexplicablemente no se ha hablado por aquí. Band of Horses, surgidos de las cenizas de Carissa's Wierd y coleguitas de Iron & Wine. Digo inexplicablemente porque le damos bastante cancha al emo de Built to Spill, a las líneas languidas de My Morning Jacket, el alt-country de Clem Snide y a los altibajos orgásmicos de Modest Mouse; y a mí me parece que todo esto está bien condensado y empaquetado en "Everything All The Time" (Sub Pop, 2006). No son la panacea, pero es mejor que la pastilla de 10 gramos de paracetamol que me he tomado esta mañana. La voz de fantasma capado del cantante es un punto. Y como de caballos va la cosa, si digo que me recuerdan al Joven Neil de "Train of Love" igual me paso de listo.

    Aquí os dejo un tema del LP, para balancear la cabeza mientras cantas que estás listo para el funeral. Vamos, es sólo una idea, también puedes escucharla mientras te aprietas la entrepierna y te introduces un bic por el ojal:

    http://www.bandofhorses.com/mp3/Funeral.mp3



  • Seguimos en l abusqueda de nuevas propuestas que modernicen el jazz y lo hagan atractivo tanto a gentes que quieran adentrarse en el por primera vez desde un punto de vista contemporáneo, como para el aficionado que cree que este estilo esta en continua mutación.
    Este es un nuevo proyecto del inquieto (la palabra esta manida hasta la saciedad, pero en este caso su uso esta más que justificado) Rob Mazurek (Mandarin Movie, Isotope 217, Chicago Underground, Exploding Star Orchestra). Para esta nueva mutación, el hombre ha dejado la fria e inhospita Chicago para trasladarse a Sao Paulo para, como ya hicieron muchos musicos desde hace años, dejarse sobornar por los ritmos del Brasil. Y cono no podia ser de otra forma, tampoco es que haya echado mano de lo más manido del país. La escena contenporánea brasileira es como su nómina de futbolistas: inagotable. Asi que, ni corto ni perezoso, se alia con Mauricio Takara (Hurtmold, M. Takara) para dar una nueva vuelta de tuerca a la fórmula jazz + brasil sounds + electrónica. Para que la cosa no se quede coja en cuanto a sonoridades, el duo llama a unos amiguetes de Sao Paulo (Marcos Axe, Tiago Mesquita), otros de Chicago (Wayne Montana y Damon Locks, ambos de The Eternals; y a Josh Abrams de Town & Country) y a Chad Taylor, que vive en NYC y que toca con Mazurek en Chicago Underground.
    El resultado de todo esto es un disco a mi parecer altamente satisfactorio, peo no fácil. No hay espacio para los lugares comunes ni del jazz, ni del sonido brasileiro, ni del post rock ni leches. Todo esto esta presente, claro, pero de una forma no evidente. El gran contenido electrónico de la instrumentalización hace del disco algo mucho más moderno y vanguardista de lo que se podria esperar a tenor de los antecedentes, y al menos eso yo lo agradezco mucho. Pero para amantes de tener alguna referencia a mano para poder decidir si esto va con ellos o no, decir que la tropeta de Mazurek suena mucho a esa pocket trumpet que utilizaba Don Cherry o que en, por ejemplo, The Realm Of The Ripper, la cosa recuerda a la Arkesta de Sun Ra. Pero, insisto, eso son solo meras y simples comparaciones que de poco sirven.
    Por último, decir que tienen previsto visitar Tenerife, en el marco del Croma Festival, el próximo septiembre, despues de su intervención en ese festival que se hace en Lisboa en Agosto (el Jazz Em Agosto) y que es la envidia para todos los que gusta el jazz contemporáneo y, demonios, la música con inquietudes.



  • Buenos dias guap@s,

    Necesitaría vuestra ayuda. Por motivos desconocidos he recibido una consulta de una amiga sobre el sello inglés Fantastic Plastic que tiene grupos como Guillemots, Bearsuit, The Immediate, The Victorian English Gentlemens Club, Help She Can't Swim, etc…

    ¿Tenéis alguna información/orientación sobre ellos? Ando escuchando el jukebox de su web pero con un tema no tengo suficiente (miento, alguno de ellos ya ha sido lapidado).



  • El otro día Nando Cruz recomendaba esto en la radio.
    Es bueno pero bueno bueno.
    Folk antiguo donde vendedores ambulantes de principio de siglo XX te vendían la moto o jarabes. Toda ventas iba acompañada de música en vivo.
    Esto es lo queda aquí recopilado en "Music for the Medicine Shows".



  • en vez de consultando con la almohada las terribles dudas que atenazan mi existencia, estoy oyendo deprisa y mal el nuevo de Primal Scream
    aparentemente, Give out but don't give up pero en bien (por lo menos en mejor, cosa no muy difícil)
    me juego un Rockdelux con portada de Loquillo a que ni una sola crítica se queda sin nombrar Exile on Main Street



  • Pues a mí lo que he escuchado del nuevo de primal scream me ha recordado bastante a los momentos más rancios de jagger & cía.



  • @Gallo:

    Pues a mí lo que he escuchado del nuevo de primal scream me ha recordado bastante a los momentos más rancios de jagger & cía.

    o sea "give out but don't give up"

    No he escuchado aun nada del nuevo. espero no tardae.



  • @Gallo:

    Pues a mí lo que he escuchado del nuevo de primal scream me ha recordado bastante a los momentos más rancios de jagger & cía.

    Vale este fin de semana me he estado escuchando bastante el nuevo de los Primal Scream.
    Hay algunos temas buenos pero el disco me ha descolocado mucho.
    Quieren jugar a ser un grupo de rock al más puro estilo Rollings como decía Gallo Negro.
    6,5 le pongo.



  • En una radio yankee por Internés he escuchado un grupo del que no sabía nada llamado I Love You But I've Chosen Darkness. Debutantes desde Austin con el disco Fear is on our side. Lo que he escuchado es algo parecido a preciosismo pop, quizá un pelín irrelevante, pero bien producido y agradable. Alguno de vosotros sabe algo que me saque de hacer juicios de una sola canción?



  • @DayIn-DayOut:6xnrs4wh:

    En una radio yankee por Internés he escuchado un grupo del que no sabía nada llamado I Love You But I've Chosen Darkness. Debutantes desde Austin con el disco Fear is on our side. Lo que he escuchado es algo parecido a preciosismo pop, quizá un pelín irrelevante, pero bien producido y agradable. Alguno de vosotros sabe algo que me saque de hacer juicios de una sola canción?

    Pues estoy igual que tú. Sólo he oído dos piezas y no están mal pero por otra parte tampoco me ha motivado en exceso.
    Estarán haciendose las Europas este verano en varios festivales.



  • Lo saca Secretly Canadian, no están mal, aunque en mi opinión un poco insulsos en la primera escucha quizás puedan ganar con sucesivas, hacen gala de cierta actitud de chicos atormentados tipo Joy Division, no se, yo he escuhado una vez la mitad del disco más o menos así que mi opinión no es para tomarla en consideración, vale, vale mejor me callo.



  • THE RED KRAYOLA - Introduction

    Mayo Thompson, un veterano que siempre se ha manenido en la independencia sigue en forma. Introduction no es un recopilatorio, es material inédito delicioso aunque supongo que será bastante ninguneado. Esta gente en el Auditori serían una exqisitez. A los que os gustó el último disco de Archer Prewitt, éste sube la apuesta.



  • A mi el último de Prewitt me encanta justamente la mitad (las cinco canciones primeras son geniales y las cinco restantes baja el listón considerablemente). Si hubiese prensado solo la mitad hubiera sido el EP del año (para mi, claro) una lástima.
    Marniello: así que espero que te refieras a la primera mitad, lo buscaré.



  • @Marniello:3p5cs8c1:

    THE RED KRAYOLA - Introduction

    Mayo Thompson, un veterano que siempre se ha manenido en la independencia sigue en forma. Introduction no es un recopilatorio, es material inédito delicioso aunque supongo que será bastante ninguneado. Esta gente en el Auditori serían una exqisitez. A los que os gustó el último disco de Archer Prewitt, éste sube la apuesta.

    Amigo Marniello una gran banda que desconozco mucho y no puede ser pq lo poco que tengo o he escuchado es de calidad.
    Ya me pongo las pilas para pillar Introduction.
    Archer Prewitt está muy bien y la comparación con lo que buenamente poco conozco a Red Krayola creo que debe ser muy acertada.
    Que bueno el bolo de Archer Prewitt que dió en la Sidecar de Barcelona este año pasado.



  • A ver, la comparación con Prewitt tampoco es muy evidente, lo digo para qué no os hagáis esquemas mentales que luego se os caigan. A mi me da un aire al "Wilderness" con ese pop-rock limpio pero con aristas y siempre en pos de la exploración. Además, creo que en los dos discos está John McEntire como productor o ingeniero de sonido.



  • @Marniello:3mzarn0d:

    A ver, la comparación con Prewitt tampoco es muy evidente, lo digo para qué no os hagáis esquemas mentales que luego se os caigan. A mi me da un aire al "Wilderness" con ese pop-rock limpio pero con aristas y siempre en pos de la exploración. Además, creo que en los dos discos está John McEntire como productor o ingeniero de sonido.

    No te preocupes. Ahora me estoy bajando el disco. Ya te diré pero normalmente personalmente estas comparaciones me ayudan mucho.



  • TOOL - 10000 DAYS.

    Conocía poco de este grupo, muy poco, había escuchado alguno que otra canción suelta, y eso que es de un estilo que me gusta bastante. Pero ha sido escuchar este disco y flipar. No se si es mejor o peor que los 2 anteriores, pero este es acojonante. Si os gusta el metal, bajaros este disco, os va a encantar. Para mi y mucha gente, el mejor disco de metal del 2006, muy complicado que nadie lo supere. Y en general de los mejores del año.