Summercase 07



  • Va, entraré al trapo. Yo tengo el abono del Summercase. Y llamadme imbécil o retrasado pero ya lo he dicho unas cuentas veces: si uno de tus grupos favoritas es J&MC y nunca lo has visto en directo y puede ser una última oportunidad? Y PJ Harvey? Y volver a Arcade Fire? Y si siempre me han gustado tanto Flaming Lips q quisiera reptir, así como me gustó el concierto de Jarvis y no me molesta volver a ver a Astrud. Q el grueso del cartel es un truñaco monumental, estoy de acuerdo. Q voy por las 1eras confirmaciones, q pillé un cabreo de la hostia ayer cuando vi las confirmaciones… (ya lo puse). Y q no hay comparacion entre el PS y el Summercase, ninguna, por eso espero el PS todo el año, pq aprendo, me gusta, y son 3 días geniales, de lo mejorcito de cada año. Este año me pierdo el sábado y me toca los cojones, ningún otro sitio me va a llenar esa falta.

    Ahora, las razones son dificiles de dar, pq al final llega al terreno q mira por donde, la musica tiene menos de objetividad de lo q se presupone, eh, sinamon. El valor está en la pasta por grupo? Chavalote, eso es una majadería como concepto de calidad musical. Pq entonces Keane son la puta bomba y te digo yo q según tus párametros Sr. Chinarro es peor q El Canto del Loco: Luque cobra mucho menos. Mira cuantas veces han tocado Chemical Brothers por aquí y Built To Spill, si no sabes quien son, no pasa nada, yo tampoco lo sabía y desde q los descubrí no escuchó otras cosas. Y Air tiene 10 años desde q salio el 1er CD, así q tampoco están recién salidos del horno, eh (Bloc Party es del 2005 el Silent Alarm y Arcade Fire del 2004 el Funeral, cuando los conocimos) . Q un grupo sea nuevo no implica bueno, ni viejo, claro está. Ah, y un bar mola por poner Bloc Party o por poner gin tonics de puta madre y estar charlando? Quizá no prefiramos pagar 18 euros para escuchar por enésima vez Love will tear us apart, nos cansamos, y ver gente q le importa más el color de la chapa de su camiseta q la música... Será mi edad. Serán mis gustos. A gustos, me refiero.



  • @missy:

    Acaso yo he comparado los festivales???
    Acaso yo he nombrado al PS??

    Pues no, pero implicitamente sí que lo haces. Ese cartel es un truñaco de los gordos en comparación al PS pero nunca en comparación al de Teletaxi, ya que lo mencionas. Pero de todas maneras, no es de recibo referirse al foro en esos términos cuando, repito, tus opiniones acerca del cartel son las de la mayoría.

    Es decir, intentas menospreciar a los que, teniendo en cuenta el valor intrínseco de esos grupos aprovechables, consideran que sí vale la pena gastar tiempo y dinero en asistir. Y eso no es algo despreciable porque, en términos absolutos, deberías reconocer que alguna cosa hay. A partir de ahi, ya solo queda poner la balanza. La tuya (y la mía, y la de Marniello, …) está de un lado, la de otros mucho está del otro. Pero joder, eso no disminuye "el nivel del foro", si no más bien al contrario.

    Es más, considero que la aparición del Summercase beneficia la diferenciación del PS y, como claramente se ve este año, beneficia a los que asistimos.



  • yo no sé porque haceís caso al tal Sinamon, si solo es un nick.

    Con lo que vale el festival este me he pagado el viaje a Marruecos.

    Y para panorama actual, está claro que el Primavera. Veamos, desgranar bandas y paises de origen, y os dareis cuenta que el PS es un verdadero escaparate. Cosa que no es el Summercase, no pasa nada. Cada oveja con su pareja.



  • Es más, considero que la aparición del Summercase beneficia la diferenciación del PS y, como claramente se ve este año, beneficia a los que asistimos.

    Pues yo no veo el beneficio por ninguna parte.
    Más bien me perjudica, ya que yo veo este año un cartel menos exigente que el del 2006 y creo que es debido precisamente a la competencia solo un mes después, en la misma ciudad, en el mismo recinto de un festival que arriesga cero y va sobre seguro intentando sacar de aquí y de allá y a precios del tercer mundo.
    Nole veo la gracia por ninguna parte.
    Si el PS desaparece o muta ya me dirás que nos queda.



  • Eso lo dirá el tiempo pero este año, parece ser, no se ha notado. Las informaciones disponibles hablan de un aumento en los abonos vendidos.

    Si creo que la competencia es beneficiosa es porque el hecho de que exista el Summercase hace que el PS tienda a diferenciarse. Es decir, si muchos (por ejemplo, con la contratación de Pixies y NO) temían que la inercia lo convirtiera en un FIB urbano (gran recinto, grupos multitudinarios, …), la aparición del Summercase cierra en parte esa vía y, en cierta manera, obliga al PS a seguir su linea (riesgo, nuevas propuestas y público "entendido").

    Si, como parece ser, ambos festivales tienen su público (que en una parte es compartido, por supuesto) y hay negocio para todos, no veo el problema.
    @29d5kruc:

    este año un cartel menos exigente que el del 2006 y creo que es debido precisamente a la competencia solo un mes después

    Esto no lo entiendo. Si el cartel del Summer es una soberana mierda, se supone que ninguno de esos grupos hubieran venido este año al PS, excepto quizás Arcade Fire y algún otro. Por lo que la proximidad de ambos no debería influir.



  • @pulpo:1c2v59kk:

    Eso lo dirá el tiempo pero este año, parece ser, no se ha notado. Las informaciones disponibles hablan de un aumento en los abonos vendidos.

    Si creo que la competencia es beneficiosa es porque el hecho de que exista el Summercase hace que el PS tienda a diferenciarse. Es decir, si muchos (por ejemplo, con la contratación de Pixies y NO) temían que la inercia lo convirtiera en un FIB urbano (gran recinto, grupos multitudinarios, …), la aparición del Summercase cierra en parte esa vía y, en cierta manera, obliga al PS a seguir su linea (riesgo, nuevas propuestas y público "entendido").

    Si, como parece ser, ambos festivales tienen su público (que en una parte es compartido, por supuesto) y hay negocio para todos, no veo el problema.
    @1c2v59kk:

    este año un cartel menos exigente que el del 2006 y creo que es debido precisamente a la competencia solo un mes después

    Esto no lo entiendo. Si el cartel del Summer es una soberana mierda, se supone que ninguno de esos grupos hubieran venido este año al PS, excepto quizás Arcade Fire y algún otro. Por lo que la proximidad de ambos no debería influir.

    Me refería a que hay grupos en el cartel que dificilmente estarían en este PS sino fuese porque puede haber miedo a perder una parte importante de asistentes: Rakes, MAximo Park, Planetas, Long Blondes, que fijo van al otro festival.



  • Esos grupos siempre han estado en el PS.



  • @missy:

    Me refería a que hay grupos en el cartel que dificilmente estarían en este PS sino fuese porque puede haber miedo a perder una parte importante de asistentes: Rakes, MAximo Park, Planetas, Long Blondes, que fijo van al otro festival.

    Estos grupos que comentas no creo que hagan venir a mucha gente así por sí solos. Ahí te has colado.



  • Pues no te creas, los del foro del fib están que trinan por estas cuatro razones. Bueno, éstas, White Stripes y Smashing Pumpkins.



  • Por favor chicos siempre estamos con lo mismo… han salido nuevas confirmaciones para el summercase y volvemos con el tema de siempre...
    Como lo dice pulpo, estamos todos de acuerdo que no hay comparación posible entre el Ps y el Summercase... porque? Porque son 2 ideas totalmente distintas de hacer un festival.
    El Ps es un escaparte de musica de calidad, mezcla con la dosis justa estilos, nuevas tendencias, viejas glorias... por su lado el Summercase solo piensa en lo rentable, en grandes nombres olvidandose de la calidad, pillando lo que hay con cachés atractivos.... pero al final han traido unos cuantos nombres que a mi me gustan y por eso voy! Arcade fire, Pj harvey, LCD, !!!, Jesus, Editors... pues lo veo rentable... ok lo demás no pinta bien para nada pero me conformo con esto...

    Cada uno piensa lo que quiere pero no podemos criticar por criticar... joder claro que el Summercase no tiene un cartelazo de la ostia (lo siento sinamon pero es así...) y nunca llegará a la altura del Ps que es lo que mejor se hace por tierras ibericas pero hay unas cosas para destacar. No quieren atraer el mismo publico para nada pero tanpoco van a ir los que asisten al concierto de la Caixa con Coti, Dover y cia...



  • @sinamon:14zu8zkw:

    Y a poppie, qué decirle… que pareces más tontito d elo que debes ser?

    afortunadamente sólo lo parezco, no lo soy como tú



  • y a todo esto, 20 paginas hablando de un festival que, no lo negemos, a pocos de aqui les interesa (o eso creo, vamos). Los de la organización deben estar contentísimos. Nos tendrian que contratar como asesores de marketing o algo asi o, en su defecto, algunos pases gratis, por la labor realizada.
    Aich.



  • Estoy con missy, a santo de qué venía aumentar esa cuota britanica (añado a hot chip y klaxons y cambiando de tercio subo los smashing y los stripes). Ya estaba bien representada los primeros años con "poco y decente", ahora ya empieza a haber "bastante y mal". Para qué tanta hostia de colaboraciones con el ATP y distanciamiento de la orbita FIB/sinnamon si luego vienen ciertos grupos que beben de esas aguas. Ahi es donde se ve el ramalazo de negocio y miedo a convertirse en festival poco juvenil o demasiado entendido, le ven las orejas al lobo. Si fuera por mi, en vez de hojear tanta mojo, nme, etc optaría por programar más variedad estilística, y a ser posible con frescura y calidad.

    Y sí, el nivel del foro se va degradando al mismo ritmo que el cartel cada año. Menos exigencia = foreros más conformistas, que a su vez dan la bienvenida a foreros más comformistas aún.



  • No sé que coño tendrá que ver Hot Chip con toda la mierda que habeis (Kiddie & Missy) nombrado, pero bueno…

    @sinamon:1ayhfkdg:

    Yo lo que digo es que el cartel del Sumer es un cartelón.
    ¿Porqué? Primero de todo porque a mi (y a la mayoría de la gente que conozco) me gusta.
    Segundo, porque tiene grupos que realmente cuestan una pasta e traer. No me vengáis con que es lo mismo ver al Chinarro ese que a los Chemical en directo (pinchando no) o a los Jesus.
    Además en el Summer hay más grupos actuales, que es lo que se busca en un festi: Arcade, Bloc Party, Air, etc, que querais o no son los que están ahora haciendo historia y los mismos que suenan todos los findes en cualquier bar que mole.
    Y por último, en el Summer hay grupos para divertirse, fumar unos porritos con los colegas y olvidarse de los putos examenes que ya habrán pasado.
    Pero claro, queda mucho mas guais decir lo contrario. Ahora eso sí, a la hora de la verdad todos pasais por caja.
    yo es que me parto con vosotros. Que reprmidos que se os ve. Sabed que sois la risa de muchos colegas todos los findes.

    Simamón….cuantos años tienes?



  • @alexkidd:1hwb5dhy:

    Estoy con missy, a santo de qué venía aumentar esa cuota britanica (añado a hot chip y klaxons y cambiando de tercio subo los smashing y los stripes). Ya estaba bien representada los primeros años con "poco y decente", ahora ya empieza a haber "bastante y mal". Para qué tanta hostia de colaboraciones con el ATP y distanciamiento de la orbita FIB/sinnamon si luego vienen ciertos grupos que beben de esas aguas. Ahi es donde se ve el ramalazo de negocio y miedo a convertirse en festival poco juvenil o demasiado entendido, le ven las orejas al lobo. Si fuera por mi, en vez de hojear tanta mojo, nme, etc optaría por programar más variedad estilística, y a ser posible con frescura y calidad.

    Y sí, el nivel del foro se va degradando al mismo ritmo que el cartel cada año. Menos exigencia = foreros más conformistas, que a su vez dan la bienvenida a foreros más comformistas aún.

    Meter en ese saco a White Stripes y Hot Chip es imperdonable.
    Ambas bandas son PS 100%.



  • Yo creo que ni este año tanto ni los otros años tan poco…

    No creo que haya habido un cambio radical en la política de contratación este año. Creo que se ha ampliado el cartel, y por lo tanto todas las cuotas de todas las líneas estilísticas que lo forman se han hecho más numerosas pero igual de representativas.



  • El lunes se confirman The Cooper Temple Clause para el Summercase
    El Martes se confirma la separación de la banda…

    Igual perjudican al resto de festivales pero por cenizos.
    Tras esta noticia podría abandonar el bando de los conformistas, porque era de lo poco que me ilusionó de la última tanda de confirmaciones.



  • Hot Chip me parecen un rollo patatero tanto en disco como en directo. Pitidos aberrantes con olor a happy mondays de lo más pasao.
    Lo de los stripes ya lo puse en su respectivo post, qué traen de nuevo? han cambiado el look piruleta por el sombrero de copa? pues vaya. Venga primos, que sábeis que son un saldo como una catedral.



  • Soberana mierda el cartel que les ha quedado a los del Summercase.
    Barato, els meus amics barcelonins, fino fino que me voy a poner, PJ Harvey, DJ Shadow,!!!, Jesus and Mary Chain.. Pero no hay consuelo. A ver que coño hago yo allí dos días metido.

    Entre unos y otros me la han metido doblada. Y duele que no veas.



  • @alexkidd:39fc96d4:

    Hot Chip me parecen un rollo patatero tanto en disco como en directo. Pitidos aberrantes con olor a happy mondays de lo más pasao.
    Lo de los stripes ya lo puse en su respectivo post, qué traen de nuevo? han cambiado el look piruleta por el sombrero de copa? pues vaya. Venga primos, que sábeis que son un saldo como una catedral.

    Pues a nosotros el directo de Hot Chip nos gustó y mucho. Para una vez que un grupo de electrónica toca de verdad… Además el disco está muy chulo y tiene un par de temas redondos.
    Qué traen White Stripes? Disco nuevo, nuevo look y un directo de ROCK apenas visto por estos lares. A mí no me hace falta más. De todas formas lo que te decía es que no se puede comparar a White Stripes con The RAkes. Puede que los priemros no te digan ya nada, pero juegan en ligas muy diferentes.