Más grandes que la vida (discazos 2008, 2a parte)



  • @los:

    @Waldo:

    @Harry_Powell:2vaoo3re:

    El de Albaialeix está bien guapo. Rollo Tim Buckley cuando se raruno y experimental o como los Animal Collective campestres de los inicios. Y el Güinxou hace de guest star, jaja

    En esta nota de prensa se explica todo mejor:

    _
    Albaialeix son Alba Blasi (piano y voz) i Aleix Clavera (guitarra y voz), 50% de Extraperlo y artífices de uno de los proyectos renovadores del folk psicodélico más sorprendentes de los últimos años, con una música que remite a bandas catalanas de principios de los setenta (Ia-Batiste, Pau Riba, Música dispersa…), a cantautores americanos de la misma época (Tim Buckley, Fred Neil...) y a bandas de folk actuales de corte más experimental (White Magic, Charalambides....). Con un talento inusitado y una fuerte personalidad que les ha permitido siempre buscar su propio sonido, han conseguido en poco tiempo un repertorio sorprendente, casi mágico, donde los pasajes bucólicos y campestres se entremezclan con la ansiedad urbana, la urgencia de la juventud y sus preguntas y respuestas desorientadas.
    Tras varias actuaciones en salas de Barcelona, llegó un buen día en que Pablo Díaz-Reixa (El Guincho, Coconot), enamorado del duo desde el primer día, decidió apadrinarles a su manera y atrapar el rayo con ellos. Para ello entró a tocar la batería a su peculiar e irreproducible manera, y los llevó hasta Camprodon, a una iglesia, a grabar parte de este disco que quedó así impregnado de la humedad, el color y el aire de aquel lugar de montaña. Con él se convirtieron en trío, y así actuaron en la pasada edición del PopArb y el Primavera Club, y volverán a hacerlo en el futuro si algún día la frenética actividad de El Guincho lo permite.

    A medio camino entre aquellas sesiones eclesiásticas y campestres, y el estudio MaikMayer de Barcelona, han conseguido este disco que, si algo tiene, es esa cosa que llaman duende. Duende y duendes, por arte y por naturaleza, y se nota desde el primer minuto en que una enigmática voz de niña da pie a una verdadera danza ritual. Un ritmo frenético acompasado por un piano loco y una guitarra sucia y oscura, como si la Velvet Underground y el peyote estuvieran en pleno maridaje. Gritos, palmas, danza. Así empieza este disco de Albaialeix, a los que pronto se ve que la música les brota de dentro. Aleix canta como si tuviera el alma ardiendo, el contrapunto perfecto a la voz de Alba, tan dulce y misteriosa que puede engañarte a ritmo de vals para conducirte al precipicio de una nana infernal (Andaluza).
    “Afternits” tiene una letra de extrema sensibilidad, a la vez que es uno de los momentos de mayor gracia compositiva, y luego “La Primavera” demuestra que pueden hacer esa canción pop, con descaro y elegancia, con Aleix entonando fantásticamente una extraña afinación en la que muy pocos pueden cantar, aunque parezca lo contrario. En “Koala” juegan a ser Young Marble Giants durante algo menos de dos minutos que sientan como un bálsamo. Una alegría que contrasta con la tristeza y el desespero que inundan “Ai Quant de Temps!”, una historia triste de un desencuentro narrada con una enternecedora sencillez.
    La amplitud de su registro se refleja mejor que nunca en momentos como “Per Veure”, donde pasan de Pink Floyd a Animal Collective con una terrible facilidad, y donde incluso los sonidos más limpios de guitarra tienen un sutil gusto por ese feismo juguetón, acompañando unas notas de piano que pasan de cavar una tumba a saltar por los aires con toda la melodía. La parte final de la canción es sencillamente cautivadora.
    Y una de las mejores, más emocionante y cautivadora, es “El Bosc Maleït”, con esa triste historia figurada de una pobre ardilla que no puede digerir las piñas del bosque, pero sí los frutos rojos, porque el bosque está maldito, porque ha entrado su veneno. Eso y una guitarra, un piano y una batería es todo lo que necesitan para emocionar hasta lo más hondo.
    Para no olvidarnos de que “Albaialeix” no es precisamente un disco de cómoda escucha, llega “Mama”, que presenta un ambiente eclesiastico para, sorpresa! convertirse en un tremendo experimento house por la vía de Arthur Russell. ¿Alguien da más?
    Ellos sí, pues en la parte final demuestran que, si algo tienen por encima de todo, es talento y canciones. El disco acaba con “A Parets”, “Els Núvols a Casa” y ”Els Cargols Sempre Fugen”, donde es como si fueran la Velvet otra vez, más satánica si cabe, sucia y oscura, pero brillando con luz propia, con la batería de Pablo imprimiendo un ritmo tan sinuoso como contundente. Sorpresaimagia.

    www.myspace.com/albaaleix_

    Aquí link al disco, está colgado en el blog de Discoteca Oceáno así que supongo que tienen el permiso de la banda.

    http://www.zshare.net/download/13251448aa464194/
    
    

    He leído esto y no he podido contenerme. Les vi en el Primavera Club y es de lo peor que han sufrido mis sentidos (todos ellos) en la puta vida, de verdad. Ahora me bajaré el disco y resultará que son buenos y que yo estaba equivocado, como siempre. Soy la cara opuesta de Joaquín Luqui.
    Pero en serio, sali del concierto aquel pensando "mierda puta" y "ganas de matar".

    Apúntenos a la lista de equivocados. Vaya chapa, por Dios.

    yo los vi en el Centre d'Art Sta. Mònica y los incorporé directamente a la lista de "Insufribles" a la vez que me prometí no verlos nunca más en directo



  • estoy escuchando el último de andrew bird (el del periquito de espaldas), que lo tenía un poco abandonado y con lo de la lista del PC me he puesto otra vez y oye, está muy bien.
    como me consta que es muy querido por el foramen y es el único que tengo, qué me recomendais?

    (por cierto, como le gusta silvar a este hombre, no?)



  • El disco nuevo de stereolab, a ver, a mi al principio también me pilló a contrapié, me dejó bastante frío la verdad, pero con las escuchas me ha ido pillando poco a poco y la verdad es que me parece un disco chupi, claro que no es el emperor tomato ketchup, pero es un disco disfrutable 100%

    Lo otro que quería decir es que si os molan stereolab catéis el disco de allá por que está bastante chulo también, con un rollo un poco más cálido y orgánico que el de los ingleses/franceses, se nota que son mexicanos, y en español.



  • Yo últimamente ando bastante (muy) enganchado al disco de Los Punsetes, uno de los mejores nacionales de este año -ya que hablábais del tema hace unas semanas-. Descarga gratuita en su web:

    http://www.lospunsetes.com/
    http://www.lospunsetes.com/mp3/Los%20Punsetes%20LP.zip

    También le estoy empezando a coger el tranquillo al de Frightened Rabbit, en la línea de Okkervil River y similares. Sobre todo a 'I Feel Better', su mejor canción con diferencia (en otros pasajes cae en el rollo barato de teleserie americana a lo Cinco En Familía, con adolescentes mirando por la ventana tras desengaños amorosos y lo injusta que es su vida y tal).



  • tu, breedas, no te metas con tot 5, cinco en familia para vosotros, que es una serie mítica!



  • Buf, yo soy megafan de esa serie. Esa Neve Campbell post-adolescente y sobretodo Jennifer Love Hewitt, madre del amor hermoso. Siempre recordaré una escena en que en la calle se ponían a cantar Stop! In the name of love. Ains….



  • Eh, eh, que si la he citado es porque me la tragué enterita en mis años pueriles, sin nada que objetar. Cómo olvidar a Bailey, la Campbell, la esquimal Love-Hewitt, a Charlie-Jack y, sobre todo, a Claudia, que ahora está jamonísima:



  • la jenny esta enormisima en la serie, ahora sigue estando muy bien, pero no es comparable. La pequeña del violín como ha crecido por cierto? hago unas busquedas o mejor me lo ahorro?



  • joder con la claudiaaaaa!



  • @Trinxo:1yke8jdn:

    joder con la claudiaaaaa!

    Al Auditori con su violín a la de ya.



  • Estamos degenerando todos los posts, será el calor y que es viernes…



  • A mí me dicen que el año termina aquí, y me doy por satisfecho… Menuda mitad de 2008!! Joder, es que se ha publicado material francamente bueno. Y A la espera de que otros artistoides hagan lo propio con lo suyo, yo daré unos nombres que es más que posible que se queden en mi lista definitiva del 2008.

    Aún no sé quien ocupará el primer ni segundo ni tercer puesto, pero si sé qué discos me han enganchado sobremanera... Cada uno en su momento, pero bueno.
    PORTISHEAD, RETRIBUITION GOSPEL CHOIR, BABY BLONDE AND THE DOWNS (Me temo que a estos no los ha escuchado nadie, porque si no, no entiendo como nadie los menciona... en fin, será cuestión de Hype? o de que la RDL hable de ellos), EVANGELISTA, A SILVER MOUNT ZION, MOUNT EERIE, GET CAPE WEAR CAPE FLY, THE DO, THE MAGNETIC FIELDS, DESTROYER, XIU XIU, SANTOGOLD, ADELE Y MGMT (hypísimos, pero tres discazos), CLOUD CULT, FLEET FOXES, THE DODOS, WHY?, VAMPIRE WEEKEND, SIGUR RÓS, BONNIE PRINCE BILLY, GREGOR SAMSA, CRYPACIZE (La banda favorita de Sufjan Stevens, y una de las sorpresas de este año), el señor CONOR ORBEST, THE MOUNTAIN GOATS, aunque no tan buenos como los primeros JOAN AS POLICE WOMAN y MARTHA WAINWRIGHT, la señora THALIA ZEDEK y su banda, los indietrónicos STYROFOAM y BORKO, FESTIVAL (en plena guerra festivalera aparece un grupo con este nombre, q buenas son!), PORT O'BRIEN, MICAH P HINSON (él está acabado, pero sigue sacando discazos), LAU NAU, BJÖRN NORESTIG, TUPELO HONEYS, ADEM y sus versiones, RON SEXSMITH, LIGHTSPEED CHAMPION, THE STRANGE DEATH OF LIBERAL ENGLAND, LEILA...

    En el panorama estatal, nacional o como a ustedes guste, sin duda alguna SAIOA encabeza la lista junto a SR CHINARRO y RUSSIAN RED (aunque empieza a cansarme). Pero tb, CUCHILLO, EL COLUMPIO ASESINO, MARGARITA, LIDIA DAMUNT y su folkandroll murciano, MARINA GALLARDO, LOS PUNSETES, el nuevo de ELLOS y el Bestiola de HIDROGENNESE. Reconozco que tengo que escuchar más a los de por aquí.



  • Stereolab de un tiempo a esta parte no sacan discos, sacan medios discos. Si de cada dos últimos haces uno te salen discazos. Yo creo que este es como el Fab Four Suture, hay caras A y caras B de singles. Pero las caras A son grandérrimas.



  • @Kiototar:32hotd94:

    A mí me dicen que el año termina aquí, y me doy por satisfecho… Menuda mitad de 2008!! Joder, es que se ha publicado material francamente bueno. Y A la espera de que otros artistoides hagan lo propio con lo suyo, yo daré unos nombres que es más que posible que se queden en mi lista definitiva del 2008.

    Aún no sé quien ocupará el primer ni segundo ni tercer puesto, pero si sé qué discos me han enganchado sobremanera... Cada uno en su momento, pero bueno.
    PORTISHEAD, RETRIBUITION GOSPEL CHOIR, BABY BLONDE AND THE DOWNS (Me temo que a estos no los ha escuchado nadie, porque si no, no entiendo como nadie los menciona… en fin, será cuestión de Hype? o de que la RDL hable de ellos), EVANGELISTA, A SILVER MOUNT ZION, MOUNT EERIE, GET CAPE WEAR CAPE FLY, THE DO, THE MAGNETIC FIELDS, DESTROYER, XIU XIU, SANTOGOLD, ADELE Y MGMT (hypísimos, pero tres discazos), CLOUD CULT, FLEET FOXES, THE DODOS, WHY?, VAMPIRE WEEKEND, SIGUR RÓS, BONNIE PRINCE BILLY, GREGOR SAMSA, CRYPACIZE (La banda favorita de Sufjan Stevens, y una de las sorpresas de este año), el señor CONOR ORBEST, THE MOUNTAIN GOATS, aunque no tan buenos como los primeros JOAN AS POLICE WOMAN y MARTHA WAINWRIGHT, la señora THALIA ZEDEK y su banda, los indietrónicos STYROFOAM y BORKO, FESTIVAL (en plena guerra festivalera aparece un grupo con este nombre, q buenas son!), PORT O'BRIEN, MICAH P HINSON (él está acabado, pero sigue sacando discazos), LAU NAU, BJÖRN NORESTIG, TUPELO HONEYS, ADEM y sus versiones, RON SEXSMITH, LIGHTSPEED CHAMPION, THE STRANGE DEATH OF LIBERAL ENGLAND, LEILA…

    En el panorama estatal, nacional o como a ustedes guste, sin duda alguna SAIOA encabeza la lista junto a SR CHINARRO y RUSSIAN RED (aunque empieza a cansarme). Pero tb, CUCHILLO, EL COLUMPIO ASESINO, MARGARITA, LIDIA DAMUNT y su folkandroll murciano, MARINA GALLARDO, LOS PUNSETES, el nuevo de ELLOS y el Bestiola de HIDROGENNESE. Reconozco que tengo que escuchar más a los de por aquí.

    Habla un poco de estos, que pintan bien y no los conozco.



  • @manel:396qxyt8:

    estoy escuchando el último de andrew bird (el del periquito de espaldas), que lo tenía un poco abandonado y con lo de la lista del PC me he puesto otra vez y oye, está muy bien.
    como me consta que es muy querido por el foramen y es el único que tengo, qué me recomendais?

    (por cierto, como le gusta silvar a este hombre, no?)

    yo tiraría a Andrew Bird & the Mysterious Production of Eggs donde hay míticos temas como "Nervous Tic Motion" "Fake Palindromes" etc



  • @RX456:

    @hempror:3o13dxn0:

    @Pelukini:3o13dxn0:

    bfffff, el nuevo disco de Stereolab es bastante malo, no? a lo mejor lo tengo que escuchar más… pero a primeras...

    lo mismo digo.. me ha costado llegar hasta el final…

    Vengo a romper una lanza a favor de Chemical Chords. Le he dado unas 5-6 escuchas durante la última semana y me parece un disco más que convincente. No sé, quizás con alguna otra escucha os entre mejor. Aunque he visto opiniones bastante divididas por la red.
    A mí me parece muy veraniego, muy poppie y, además, cuenta con Sean O'Hagan (the High Llamas, Microdisney) de vuelta a los arreglos de viento.

    Suscribo, +1 y todo eso.
    Yo creo que de todo el rollo de cuerda tambien tiene la culpa el O'Hagan y efectivamente sorprende y se come terreno a otro tipo de sonidos a los que nos tenian mas acostumbrados, pero a mi por defecto este rollo me mola mucho.
    Pero vamos si, si que puede echar para atras de primeras. Como follar con hippies.



  • @K.Nomi:3igx9aw8:

    @RX456:

    @hempror:3igx9aw8:

    @Pelukini:3igx9aw8:

    bfffff, el nuevo disco de Stereolab es bastante malo, no? a lo mejor lo tengo que escuchar más… pero a primeras...

    lo mismo digo.. me ha costado llegar hasta el final…

    Vengo a romper una lanza a favor de Chemical Chords. Le he dado unas 5-6 escuchas durante la última semana y me parece un disco más que convincente. No sé, quizás con alguna otra escucha os entre mejor. Aunque he visto opiniones bastante divididas por la red.
    A mí me parece muy veraniego, muy poppie y, además, cuenta con Sean O'Hagan (the High Llamas, Microdisney) de vuelta a los arreglos de viento.

    Suscribo, +1 y todo eso.
    Yo creo que de todo el rollo de cuerda tambien tiene la culpa el O'Hagan y efectivamente sorprende y se come terreno a otro tipo de sonidos a los que nos tenian mas acostumbrados, pero a mi por defecto este rollo me mola mucho.
    Pero vamos si, si que puede echar para atras de primeras. Como follar con hippies.

    buenoooooo pues le dare una segunda escucha, xk veo que la cosa es unánime… el que si que es maloso es el de calexico!, la amparanoia y el guitarras nos han jodido el grupo



  • @Pelukini:3o3vk46c:

    el que si que es maloso es el de calexico!, la amparanoia y el guitarras nos han jodido el grupo

    PoZI.

    El de Stereolab es muy Hidrogenesse/Astrud, yo soy muy de ellos así que me parece un buen disco.



  • No sé si se ha dicho ya, pero el recopilata de Jay Reatard se sale.



  • @Harry_Powell:20o3mln6:

    @Kiototar:20o3mln6:

    A mí me dicen que el año termina aquí, y me doy por satisfecho… Menuda mitad de 2008!! Joder, es que se ha publicado material francamente bueno. Y A la espera de que otros artistoides hagan lo propio con lo suyo, yo daré unos nombres que es más que posible que se queden en mi lista definitiva del 2008.

    Aún no sé quien ocupará el primer ni segundo ni tercer puesto, pero si sé qué discos me han enganchado sobremanera... Cada uno en su momento, pero bueno.
    PORTISHEAD, RETRIBUITION GOSPEL CHOIR, BABY BLONDE AND THE DOWNS (Me temo que a estos no los ha escuchado nadie, porque si no, no entiendo como nadie los menciona… en fin, será cuestión de Hype? o de que la RDL hable de ellos), EVANGELISTA, A SILVER MOUNT ZION, MOUNT EERIE, GET CAPE WEAR CAPE FLY, THE DO, THE MAGNETIC FIELDS, DESTROYER, XIU XIU, SANTOGOLD, ADELE Y MGMT (hypísimos, pero tres discazos), CLOUD CULT, FLEET FOXES, THE DODOS, WHY?, VAMPIRE WEEKEND, SIGUR RÓS, BONNIE PRINCE BILLY, GREGOR SAMSA, CRYPACIZE (La banda favorita de Sufjan Stevens, y una de las sorpresas de este año), el señor CONOR ORBEST, THE MOUNTAIN GOATS, aunque no tan buenos como los primeros JOAN AS POLICE WOMAN y MARTHA WAINWRIGHT, la señora THALIA ZEDEK y su banda, los indietrónicos STYROFOAM y BORKO, FESTIVAL (en plena guerra festivalera aparece un grupo con este nombre, q buenas son!), PORT O'BRIEN, MICAH P HINSON (él está acabado, pero sigue sacando discazos), LAU NAU, BJÖRN NORESTIG, TUPELO HONEYS, ADEM y sus versiones, RON SEXSMITH, LIGHTSPEED CHAMPION, THE STRANGE DEATH OF LIBERAL ENGLAND, LEILA…

    En el panorama estatal, nacional o como a ustedes guste, sin duda alguna SAIOA encabeza la lista junto a SR CHINARRO y RUSSIAN RED (aunque empieza a cansarme). Pero tb, CUCHILLO, EL COLUMPIO ASESINO, MARGARITA, LIDIA DAMUNT y su folkandroll murciano, MARINA GALLARDO, LOS PUNSETES, el nuevo de ELLOS y el Bestiola de HIDROGENNESE. Reconozco que tengo que escuchar más a los de por aquí.

    Habla un poco de estos, que pintan bien y no los conozco.

    Bueno más de lo que yo te pueda decir, te paso algunos links…

    BABY BLONDE & THE DOWNS: http://www.myspace.com/babyblondeandthedowns
    El disco "Hope is Dope" está disponible en una edición limitada de 100 copias en Moonpalace Records. A Mí me recuerdan sobremanera a los LOW de "The Great Destroyer".

    BORKO: http://www.myspace.com/borkoborko

    http://www.megaupload.com/nl/?d=R6QE2KMS
    

    CRYPTACIZE: www.myspace.com/cryptacize

    http://www.zshare.net/download/13503598d1ab37e9/
    

    edito para decir que a mí a diferencia de Pelukas, el nuevo de Calexico me ha molado mucho… Y que es una lástima que conozcamos a Amparo como la creadora del mayor grupo guayranchero perroflauta, porque no creo que para nada desentone en ninguno de los dos últimos de Calexico. Pero bueno, espero que estos no terminen lléndo al Viña Rock...