Filtraciones '09



  • @Marniello:2se7rw8a:

    Joder, ¿nadie va a relativizar el valor del nuevo disco de AC? No sé, yo lo he escuchado sólo un par de veces y está bien, claro que sí, pero a mí me parece que tiran demasiado de fórmula. Una fórmula de la que tal vez tienen la patente, pero fórmula al fin y al cabo. Y es su primer disco con el que me llevo esta sensación… Supongo que con más escuchas ya cambiaré de opinión, pero vosotros tampoco lo tenéis madurado seis meses, vamos.

    Si, yo estoy contigo, quisiera hablar en voz baja ya que no lo he escuchado mucho, pero me resulta predecible. Era lo esperado, sin más.
    Muy bueno sí, pero ya (que no es poco).
    En cada disco me han dejado la boca abierta no como con este, se han tirado a un patrón de ritmos y demás que me dice que crean por crear, sin objetivo, justo al revés de los anteriores que me parecía que todo estaba en función de un objetivo sonoro, tenían una dirección a la que ir y en este me da a mí que se han parado a disfrutar con lo que se han encontrado para hacer bailar a la gente.

    A ver que tal evoluciona con los días y las escuchas



  • @Anonimo:

    Si te hubieras puesto a pensar más en las opciones o lo que no sabes antes de afirmar en vez de suponer, no tendríamos esta conversación.

    Mira el resultado de mi búsqueda (siguiendo los pasos que me recomienda el post que citas):

    http://www.primaverasound.com/foros/sea ... de=results

    hey Anónimo, nada más lejos de mi intención que cebarme, o molestarte

    en el enlace que pones no veo otra cosa que la página de búsqueda

    y sí, supuse cosas:

    a) que no hubieras hecho caso a la Nota que incluye el post de andtheworld….

    b) que no hubieras elegido las palabras adecuadas

    aunque, para ser sinceros, la segunda opción preferí descartarla

    yo busqué crying light y, pinchando en el primer post que aparecía (después del tuyo) me salió esto

    y ojo, que a mí me dan totalmente igual los ben and bruno si son para aportar y no para pedir. El enlace, aunque sea repetido, lo valoro



  • Pues sí y no. Yo no sé los demás pero hay canciones en el disco (8 o 9 de 11) que las tenía muy escuchadas de directos que se habían colgado en el foro mismo. Además algunas de ellas las he escuchado hasta tres veces en concierto.El del FIB2007 por ejemplo lo centraron en este disco a pesar de que ni habían publicado el Strawberry Jam. O el último mismo que les vi, el de Valencia lo empezaron exactamente igual que lo hace el disco. Cuatro de cuatro y tres más repartidas por el resto del setlist. Lo que quiero decir es que la mayor parte del disco la tenía muy escuchada y la única duda era qué tal serían los temas nuevos (Bluish me parece muy buena, y la que tira menos de fórmula tal vez) y sobretodo, como iban a quedar los temas viejos (ojo, más de año y medio tocándolos) al pasarlos por el estudio. Con esto quiero decir tan solo que mi valoración del disco puede ser más o menos acertada pero en absoluto precipitada creo.

    Edito: Respondía a Marniello. A partir de ahora citaré aunque vaya seguido por si intercalan otros mensajes.



  • Para zanjar sin más.

    Yo en la búsqueda puse el nombre del "artista" ya que no sería la primera vez que se repiten títulos, así, además la búsqueda es más precisa y corta. El hecho es, como bien decía Tambourine, que en ese post no aparece el nombre Antony, con lo que al poner ese nombre en la búsqueda ya no aparece ese post.
    Quizá el problema sea más el de etiquetar mejor los posts
    Coñas a parte, si volviera a hacerlo lo haría igual, no se me ocurriría buscar nada sólo por el nombre de el grupo o por el del disco, si no todas las palabras, unas pocas de cada....



  • Dónde han dejado los grititos los del colectivo animal? Cada vez son más colectivo y menos animales me da a mi.



  • @wolfcatala:1kv0pw43:

    Dónde han dejado los grititos los del colectivo animal? Cada vez son más colectivo y menos animales me da a mi.

    Está claro que los palos les van a caer por ahí. Han hecho su disco más accesible y pop con diferencia. Aún así creo que se les puede pedir bien poco en cuanto a innovación. No han repetido fórmula como mínimo en sus cuatro últimos discos.



  • @Marniello:1ttk8bk6:

    Joder, ¿nadie va a relativizar el valor del nuevo disco de AC? No sé, yo lo he escuchado sólo un par de veces y está bien, claro que sí, pero a mí me parece que tiran demasiado de fórmula. Una fórmula de la que tal vez tienen la patente, pero fórmula al fin y al cabo. Y es su primer disco con el que me llevo esta sensación… Supongo que con más escuchas ya cambiaré de opinión, pero vosotros tampoco lo tenéis madurado seis meses, vamos.

    no sé, mi opinión tampoco cuenta mucho porque yo me he metido con animal collective con el mermeladamen, pero a mí el nuevo me está gustando un montón (no sabría decirte que más que los dos anteriores que son los que más controlo)
    siguen teniendo cosas que me impiden ser fan rendido de ellos, sobretodo el uso de las voces y los coros muy deudor de beach boys y brian wilson en general y que me marea un poco, me parece un poco demasiado barroco, pero últimamente estoy por atribuirlo a que no estoy muy familiarizado con las canciones; simplemente son complejas y necesitan tiempo.
    pero vaya, en directo y en disco me parecen el grupo que uno debería pedirle al año 2009, suenan modernos en el buen sentido de la palabra.
    lo que yo flipo es que le gusten a tanta gente, porque en principio me parece bastante artie y vanguardista lo que hacen.



  • ¿Qué es sonar "moderno"? Yo en todos los discos de AC lo único que escucho es una mierda de ruido y cacofonías de fondo de la que, por mucho que lo intento, poco puedo rascar. Ya me gustaría encontrarles las bondades que parece que les ve todo el mundo menos yo. Eso sí, "My girls" es la única canción de toda su discografía que la he logrado escuchar más de 2 veces; buena canción, sí señor.



  • @ex-cowboy:2p2x2p9f:

    ¿Qué es sonar "moderno"?

    es que a manel no le gusta la palabra "chulo" no ves en su firma



  • Creo que hay mucha coherencia en tus palabras, ex-cowboy, y que este disco te parezca más digerible, y, en particular, My Girls (el probable estribillo! más coreado de la temporada), y te guste poco o nada la trayectoría anterior de la banda, no sufres ningún mal neurológico que te impida disfrutar de ellos. Me preocupa una poco que un disco de Animael Collective me entre a las primeras mientras trabajo (el análisi zoológico me parece gráfico, el león parece sedado, las luciérnagas y las ranas copan el paisaje, y el histrionismo ha pasado a mejor vida; ya no hay canciones fáciles de odiar para sus detractores como Grass), pero, en todo caso, me uno al coro de alabanzas de las dos primeras escuchas. Me reservo una opinión más conscienzuda para después de dejarlo reposar.



  • @ex-cowboy:2mzb2u04:

    ¿Qué es sonar "moderno"? Yo en todos los discos de AC lo único que escucho es una mierda de ruido y cacofonías de fondo de la que, por mucho que lo intento, poco puedo rascar. Ya me gustaría encontrarles las bondades que parece que les ve todo el mundo menos yo. Eso sí, "My girls" es la única canción de toda su discografía que la he logrado escuchar más de 2 veces; buena canción, sí señor.

    Jajajajaja si te quieres sentir menos solo, yo también soy incapaz de meterme en los discos de AC. Y sabe dios que lo he intentado, obteniendo migrañas como única recompensa.
    Leyendo este hilo me siento un poco culturalmente desplazado.



  • Lo que le pasa a ex cowboy es que es demasiado fans del slowcore y del sonido límpido, me parece a mi, jerjer.

    A mi me gusta el disco de Animal Collective, pero creo, de momento, que me gustó más el anterior y sí, esos gritos de Avey Tare se echan un poco de menos en este.



  • @alrom:oymq7yf3:

    @ex-cowboy:oymq7yf3:

    ¿Qué es sonar "moderno"? Yo en todos los discos de AC lo único que escucho es una mierda de ruido y cacofonías de fondo de la que, por mucho que lo intento, poco puedo rascar. Ya me gustaría encontrarles las bondades que parece que les ve todo el mundo menos yo. Eso sí, "My girls" es la única canción de toda su discografía que la he logrado escuchar más de 2 veces; buena canción, sí señor.

    Jajajajaja si te quieres sentir menos solo, yo también soy incapaz de meterme en los discos de AC. **Y sabe dios que lo he intentado, obteniendo migrañas como única recompensa.**Leyendo este hilo me siento un poco culturalmente desplazado.

    No sabe cuan común es su mal, amigo Alrom. Ya nos gustaría que nos gustara -seguro que se folla más- pero el único efecto hasta el momento es agotar las existencias de ibuprofeno.



  • Hola gente de bien
    alguién me podría informar si se ha filtrado ya el nuevo disco de Pyschic ills? De nombre Mirror Eye.
    Estoy muy expectante por escucharlos. No les he perdido la pista desde que los vi hace 3 años en el tanned y por fin, tienen ya otro trabajillo hecho.

    Pues eso, se agradece la información y si lo teneis, un enlacito y tan contentos.
    thanks!



  • @ex-cowboy:39s6jeph:

    ¿Qué es sonar "moderno"? Yo en todos los discos de AC lo único que escucho es una mierda de ruido y cacofonías de fondo de la que, por mucho que lo intento, poco puedo rascar. Ya me gustaría encontrarles las bondades que parece que les ve todo el mundo menos yo. Eso sí, "My girls" es la única canción de toda su discografía que la he logrado escuchar más de 2 veces; buena canción, sí señor.

    "mierda de ruido y cacofonías de fondo" suena a una buena definición de sonar moderno, yo creo que ya lo has pillado



  • Para seguir con la temática Animal Collective: ¿no os parece que éste y gran parte de Strwberry jam eran más hijos del panda que de avey tare? A mi me da esa impresión y por eso me gustan más que los más "experimentales y ruidistas". Como todo el mundo sabe, yo soy un flojo y un adicto a las melodías y eso hace que yo, no sólo no eche de menos los gritos de Avery Tare, si no que me alegre de su ausencia. Para mi, el mejor disco de AC es el segundo disco en solitario del Panda.



  • error



  • Si no han variado su método de composición, la voz cantante en cada tema la lleva el que lo ha compuesto. Así pues el Strawbery Jam sea probablemente más "Avey". En cambio en el disco que nos ocupa al alternarse más en las voces la cosa es más difícil de discernir. Por ejemplo la inicial In the flowers es de Avey casi segro pero My Girls es claramente del Panda. Esto último además lo leí no se donde, y la cancion habla de la necesidad de sentar la cabeza y preocuparse por su mujer e hija y demás.Brothersport probablemente sea también del Panda pero no me mojo.



  • hombre, yo veo bastante claro que este disco es bastante pandil, canta en más temas y se nota bastante la influencia de su trabajo en solitario. De hecho una de las cosas que más me gustan del disco son esas armonías vocales que consiguen taladrarte el cerebro y luego no salen ni a la de tres, muy a lo beach boys, si.



  • Pues a mi esta gente ni fu ni fa.