Reseñas '09 (Aquest any sí!)



  • Yo fue ponerlo una vez, a la papelera directo y vaciar papelera por si acaso



  • si de jovenzano hubiera escuchado música así igual me hubiera ahorrado alguna mierdilla, pero desde luego me habría perdido muchos discazos del copón de la baraja



  • Cuanta grandeza rezuman las sabias palabras del gran rumsi.

    Yo ya digo que al principio me tiraban más patrás que palante, pero no se que coño tienen que acaban enganchandote de mala manera. Pero claro, que entiendo que habrá muchos a los que esos no les pase y aun más a los que no les den esa oportunidad por desistir al primer o segundo intento



  • Cuanta grandeza rezuman las sabias palabras del gran rumsi.

    Yo ya digo que al principio me tiraban más patrás que palante, pero no se que coño tienen que acaban enganchandote de mala manera. Pero claro, que entiendo que habrá muchos a los que esos no les pase y aun más a los que no les den esa oportunidad por desistir al primer o segundo intento.



  • rumsi se merece todas mis buenas palabras pero tampoco hace falta que las duplique.



  • @Trinxo:3i9314ln:

    lo de los giants manel nose, a ver, tienen de ellos que todo es super simplón y repetitivo y tal, y que suena todo el disco como a lo mismo, como si siempre estuvieran tocando la misma canción y durase un poco más de media hora, igual es por ahí por donde tu le ves la similitud, pot ser? porque el sonido a mi no me acaba de recordarmelos.

    con esa descripción a mi tampoco me dan muchas ganas de escucharlo. le voy a dar una última oportunidad antes de borrarlo.



  • Yo veo muy clara la influencia-similitud del disquillo de los xx estos y Young Marble Giants. Es una cuestión de esqueleto, ambos hacen una música muy minimalista, en el caso de Young Marble Giants más post-punk, y The xx más pop, por así decirlo. Según el last fm ''sus influencias musicales incluyen desde Aaliyah hasta Cocorosie, Rihanna a The Cure, Missy Elliott a The Chromatics o desde Mariah Carey a Pixies''. Y realmente creo que la chorrada de nombrar a Mariah Carey es más para tirarse el pisto que otra cosa, pero sí que es cierto que tiene un deje a pop comercial que seguramente sea lo que tire para atrás a mucha gente. Sorprendentemente este combo minimalismo-pop comercial-oscuridad funciona muy bien. Discazo.



  • Con el disco de Risil hay que atarse la mano derecha para no tocarse.

    Creo que es de lo mejor que he escuchado en el "genero" si es que existe alguna forma de etiquetar esto.



  • A mi los XX tampoco me dijeron nada la primera vez que los escuche, pero como dice Rumsi TQEM, puede que no fuera el día, antes de borrarlo una segunda oportunidad merecen.

    Edito para cambiar TEQM (que parecía te quiero mucho en jerga de móvil) por TQEM.



  • @Trinxo:39sey72b:

    … no se que coño tienen que acaban enganchandote de mala manera.

    Si que es verdad, este disco (el de XX se entiende) a la segunda o tercera escucha se engancha como una lapa.



  • Sólo decir que el nuevo de Papercuts me gusta bastante. Típico disco que pasa totalmente desapercibido pero que gana a cada escucha. El anterior ya me gustó mucho y este va en camino.



  • No entiendo cómo no habláis más del LP de Ganglians. Me encanta. Folk-rock lo-fi, un poco ácido. Y con canciones de cabo a rabo, que los Woods molan pero cada tres o cuatro temas te cuelan cada field recording o derivados que…



  • Pues si, totalmente de acuerdo, "Monster Head Room", uno de los debuts del año.



  • Embryonic es uno de los discos del año, pero la gente hará oidos sordos porque son Flaming Lips. Si fuese una nueva banda ya habría cuatro o cinco firmas pidiéndolos para el próximo Primavera Sound.



  • Pues a mí se me ha indigestado de mala manera el Embryonic, un empacho psicodélico de mucho cuidado. Vamos, que ni lo he terminado de oír.



  • @Marniello:l9vzifmt:

    No entiendo cómo no habláis más del LP de Ganglians. Me encanta. Folk-rock lo-fi, un poco ácido. Y con canciones de cabo a rabo, que los Woods molan pero cada tres o cuatro temas te cuelan cada field recording o derivados que…

    amén a eso. Para mi, top 3 del año fijo.

    Y en una primera escucha, el nuevo de Boston Spaceships es discacísimo, con 3-4 hitazos marca de la casa de esos que te ponen el vello de punta en una primera escucha. Supera en mucho a su anterior trabajo con los BS y diría sin miedo a equivocarme que está un peldaño por encima del (excelente) the brown submarine.



  • @tethor:t78x3jx8:

    Y en una primera escucha, el nuevo de Boston Spaceships es discacísimo, con 3-4 hitazos marca de la casa de esos que te ponen el vello de punta en una primera escucha.

    El How Wrong You Are es un hitazo inmediato. Vamos, lo que ya has dicho. El temita tiene de tó, me recuerda a mi recuerdo de los Long Ryders, Feelies, Neutral Milk Hotel y a los Sebadoh de Licence To Confuse en la melodia.



  • @Hank:3ot2zyuy:

    @tethor:3ot2zyuy:

    Y en una primera escucha, el nuevo de Boston Spaceships es discacísimo, con 3-4 hitazos marca de la casa de esos que te ponen el vello de punta en una primera escucha.

    El How Wrong You Are es un hitazo inmediato. Vamos, lo que ya has dicho. El temita tiene de tó, me recuerda a mi recuerdo de los Long Ryders, Feelies, Neutral Milk Hotel y a los Sebadoh de Licence To Confuse en la melodia.

    Es uno de los temazos sin duda, sir Hank. Los otros así de primeras serían Found obstruction R'n'R y Mr. Ghost Town. Muy cañero el disco en general donde abundan las buenas melodías guitarreras.



  • Vamos al lío… Robert Pollard es un p* genio, mucha gente lo sabe, pero es bueno a veces recordarlo, un tio que va a sacar este año 3 discos con Boston Spaceships, si, he visto que ya tiene otro en preparación "Licking Stamps & Drinking Shitty Coffee", 2 como Robert Pollard, uno con Circus Devils y otro con su nuevo proyecto Cosmos, de los cuales hay morralla, pero tmb 2 discazos como 2 soles, que son el Elephant Jokes y el último de los Boston Spaceships - Zero to 99, como ya apuntan Tethor y Hank, nose si me gusta más que "Brown Submarine" pero por allí andará la cosa… no se como lo tenemos que hacer, pero este tio tiene que pisar Europa ya.

    Por otro lado, otros discos que me han gustado de las últimas semanas, han sido Shannon Wright, Kurt Vile , "Mumford & Sons", que rabia no haber ido a su concierto cuando estuve en Berlin. Project A-KO (ex Urusei Yatsura) con un disco majo majo con hitazos como "Molten Hearts", que me había pasado totalmente desapercibido.

    En el paquete revival garagero, rnr, garage pop, The Mantles y King Tuff estos últimos los descubrí por ser favoritos de muchos otros grupos tipo No Bunny, Fergus & Geronimo, Jacuzzi Boys… y por ser el vocalista del proyecto de J Mascis "Witch" ... el disco se llama "Was Dead",tira desde Glam Rock a power pop, es del 2008 y es un pelotazo que no lo había escuchado hasta ahora, vale mucho la pena.

    En Dröner Kebab impresionante el nuevo disco de Ben Frost, y unos desconocidos Implodes con muy pocas referencias pero con una cassette "implodes CS" con la que han debutado este año en el sello Plus Tapes, Ambient - Drones cercano a grupos como "Flying Saucer Attack", "Have a Nice Life" …

    Y en lo nacional destacar los discazos de debut de Berlinetta y Caballo Tripode, rico rico. Y ojo a un tal Tom Bennet y su NightSurf.

    con esto y un bizcocho…



  • el de caballo trípode ya he dicho un montón de veces que me ha encantado. seguro que estará entre mis 10 favoritos del año.