Crónicas conciertos 2010



  • @La:

    @Guilen:3c8o1t0x:

    @diasderubias:3c8o1t0x:

    Guilen, no sé a que universidad irias, pero conozco a varios componentes de Mujeres desde hace bastante y te puedo asegurar que llevan más tiempo escuchando musica que escribiendo en foros, no sé si me explico.

    Si tanto los conoces, sabrás entonces que algunos salieron y/o han tenido relación con gente de la misma facultad por la que han pasado integrantes de Coconot, Manel, Manos de Topo o Twelve, con los que he ido a clase, jugado a fútbol o compartido bastantes experiencias, así que sé bastante bien de lo que hablo.

    perdona que te lo diga asi Guilen pero no tienes ni puta idea de lo que hablas

    Me cago en el ombligo de Belcebú, qué me estás discutiendo? Que no fui a clase con uno de los integrantes de Manel? Que 3 de los 4 integrantes de Manos de Topo no son compañeros míos de promoción? Que Jens Neumaier de Twelve/Coconot/Giulia y los Tellarini no ha dado clases en la facultad?Que los integrantes de Mujeres no estudiaban varias promociones después de la mía?Que el teclista gallego de Manos de Topo o Cristian de Coconot no iban un curso por debajo del mío?

    Si a alguien le molesta que critique a Mujeres por elementos musicales o extramusicales, debería saber que en el momento en que te subes a un escenario, te expones a ser valorado y enjuiciado por los demás para bien o para mal. Nos sucede a todos a diario, sólo por la imagen que proyectamos, ya desprendemos nuestra manera de ser. Yo digo lo que pienso sin buscar el quedar bien, ni la complicidad de nadie y los que me conocen lo saben bien. No invento ni hablo de lo que desconozco, así que no intentes rebatirme cosas evidentes. Es inútil.

    Si quieres seguimos discutiendo esto por privado, pero vaya que me parece que el que no tiene ni puta idea de lo que habla eres tú.



  • @Guilen:2juxn5xi:

    Me cago en el ombligo de Belcebú.

    No los conozco. ¿A qué suenan? ¿A la Oreja de Van Gaal?



  • Jajaja, no. Viene de la versión cinematográfica de "El Lazarillo de Tormes" en la que participó Rafael Álvarez "El Brujo". Un personaje soltó eso y me gustó.



  • Pues jueves toqué en El Col·leccionista de Gracia en Barcelona y comentar que Aloha banda con miembros de Kana Kapila, que también tocaron i de No Band in Berlin hay que seguirlos muy de cerca.
    Folk con aires sixties y voz a lo Jefferson Airplane. Brillantes en su primer concierto. Espero que graben pronto y se abran un myspace.

    Por supuesto Kana Kapila muy divertidos como siempre.



  • @Guilen:3j3l3o13:

    @La:

    @Guilen:3j3l3o13:

    @diasderubias:3j3l3o13:

    Guilen, no sé a que universidad irias, pero conozco a varios componentes de Mujeres desde hace bastante y te puedo asegurar que llevan más tiempo escuchando musica que escribiendo en foros, no sé si me explico.

    Si tanto los conoces, sabrás entonces que algunos salieron y/o han tenido relación con gente de la misma facultad por la que han pasado integrantes de Coconot, Manel, Manos de Topo o Twelve, con los que he ido a clase, jugado a fútbol o compartido bastantes experiencias, así que sé bastante bien de lo que hablo.

    perdona que te lo diga asi Guilen pero no tienes ni puta idea de lo que hablas

    Me cago en el ombligo de Belcebú, qué me estás discutiendo? Que no fui a clase con uno de los integrantes de Manel? Que 3 de los 4 integrantes de Manos de Topo no son compañeros míos de promoción? Que Jens Neumaier de Twelve/Coconot/Giulia y los Tellarini no ha dado clases en la facultad?Que los integrantes de Mujeres no estudiaban varias promociones después de la mía?Que el teclista gallego de Manos de Topo o Cristian de Coconot no iban un curso por debajo del mío?

    Si a alguien le molesta que critique a Mujeres por elementos musicales o extramusicales, debería saber que en el momento en que te subes a un escenario, te expones a ser valorado y enjuiciado por los demás para bien o para mal. Nos sucede a todos a diario, sólo por la imagen que proyectamos, ya desprendemos nuestra manera de ser. Yo digo lo que pienso sin buscar el quedar bien, ni la complicidad de nadie y los que me conocen lo saben bien. No invento ni hablo de lo que desconozco, así que no intentes rebatirme cosas evidentes. Es inútil.

    Si quieres seguimos discutiendo esto por privado, pero vaya que me parece que el que no tiene ni puta idea de lo que habla eres tú.

    Primero perdon si he citado mal el mensaje. No pretendia cuestionar que conoces o no a toda esa gente. Bien por ti!!!ole!!! A lo que yo me referia es a la frase sin sentido
    "Más patético me parece ver a gente conocida de mi universidad que hasta hace poco no sabían lo que era la música hasta que nació myspace, tocar en un grupo que se llama Mujeres, cantando en un inglés que sólo entienden ellos"
    ya esta, me la suda si no te gustan o si te irrita una pequeña parte de su publico o yo que se. Tienen el mismo valor unos tios que descubrieron la musica ayer y montan un grupo(que no es este caso precisamente) que quien conoce todos los grupos de este mundo. Me parece de un elitismo ridiculo.



  • @2f6sdbt8:

    Chiappucci escribió:
    Sí creo que tu comentario es bastante poco respetuoso y (puedo asegurar que no soy particularmente sensible con este tema) un punto xenófobo. Entiéndeme: no me parece lógico que Manel o Joe Crepúsculo sean vistos en Catalunya como elementos lógica y perfectamenete exportables, con todas las referencias locales que (a distintos niveles) tiene su música, mientras se descalifica a otro artista por cantar sobre su ciudad (no canta sobre su ciudad, por cierto) en una lengua que no es la de su público.

    Chiappucci, creo que has tocado un tema que yo no me atrevía a exponer, pero que pienso y comparto (y por lo que he leído en alguna entrevista del propio Emilio José, él también comparte).

    Hay que tener el cuenta que la mayoría de grupos que pueblan las revistas y festivales del panorama estatal provienen de Madrid, Cataluña (aunque podría decirse Barcelona) o Andalucía. La mayor parte de cosas que se salen de ahí son vistos con recelo, como productos locales que levantan un interés semejante al turismo rural.

    En lo que no estoy de acuerdo es en que este tipo de artitas no sean exportables. Comprende mejor un expectador catalán al Grupo de Expertos Solynieve o a Sr. Chinarro que un madrileño a Emilio José o Os Resentidos. No estoy de acuerdo con esta premisa, que destila un cierto tufillo "soberanista", centralista y xenófobo.



  • Quizás no me expliqué bien. Creo que el directo actual de Emilio José es poco exportable, no la música hecha en Galicia ni la música de Emilio José.

    Precisamente, en la entrevista que me imagino citas (la dejo aquí) él cuenta la buena recepción de su música en sitios dispares. De hecho, casi todos sus referentes musicales provienen de otras culturas (brasileña, norteamericana) diversas de la gallega.

    Entiendo que el hecho de que cante en gallego, coreando la gente como corea el inglés en los conciertos, no es un obstáculo para su difusión. Ahora, su directo, por el momento, me parece algo arisco para alguien que no entienda el gallego o no tenga unas mínimas referencias socioculturales.



  • mmmmmm os entiendo pero lo comparto parcialmente
    en los casos como Expertos Solynieve (o los últimos Planetas) ayuda mucho la familiaridad con el folclore andaluz que, aunque sea desde clichés y por ósmosis, tenemos todos
    a todo esto, con 16 años gritaba a voz en cuello lo de fai un sol de carallo
    y el estribillo de Radio Rahim, pero eso es otra historia

    y la primera vez que lei lo de Quins pensaba que era una galleguización de Queens

    EDITO: respondía a tutulo tres



  • Jjajjaja.

    No, Quins está tal que aquí.



  • Joder qué grande es el Callahan por los pelos del Santo Cristo!! Muy centrado ayer en el último disco obviamente, donde algunas de las canciones sonaron un poco desnudas sin los arreglos la verdad. Eso sí, Too many birds es directamente de lo mejor que ha parido nunca. Hubo alguna sorpresa a nivel personal como Batisphere a las primeras de cambio o el pedazo de versión de Kath Bloom, que sinceramente no conocía. Cuando ya empezaba a ponerme nervioso porque no abordaba el A river ain’t (…) el tío lo coge y ya no lo suelta. Aunque no cayó Let me see the colts, acabar con The well fue también un puntazo. Me atrevería a decir que se le vio bastante contento (¿ Habrá encontrado ya a otra elfa?). Por un momento pensé que era el día de I was a stranger.

    Setlist (Barcelona)

    Jim Cain
    Roccco Zephyr
    All thoughts are prey to some beast
    Batisphere
    Sycamore
    Eid Ma crack Shaw
    Too many birds
    Teenage spaceship
    The wind and the dove
    The breeze/my babies (Kath Bloom)
    Say Valley maker
    In the pines

    Rock bottom riser
    The Well



  • Qué razón tienes Appleyard.

    Muchas gracias por el setlist.

    Nada más que añadir, piel de gallina durante todo el concierto y claro, faltaron muchas, pero es que en un concierto de este hombre siempre te van a faltar muchas.



  • Guillen, pues seguimos en lo mismo, si fuiste a clase con los Manel, no fuiste a clase con Mujeres. No bobees, hombre. Di que te parece el grupo, pero ir cantando que les conoces para apoyar tu opinión es una soplapollez, sea o no sea cierto además.

    Volviendo a la musica, ayer Bill Callahan fué muy muy grande. Con la versión de Kath Bloom me puso los pelos como escarpias!



  • Muy de acuerdo con las valoraciones de Bill Callahan. Al empezar los dos primeros temas me dio un poco de bajón al ver que no llevaba ningún acompañamiento, porque los arreglos de cuerda del último disco están taaaan bien puestos, que me pareció que las canciones perdían demasiado.

    Pero vamos, que al tercer tema se me empezó a pasar la tontería. 'Too many birds' e 'In the pines' fueron momentos enormes.



  • pero el Bill iba solo solo ó con un acompañante como se decía por aquí?



  • Con batería.



  • Pues discrepo. Lo de ayer me pareció bastante pobre. Aún Bill Callahan arregló la cosa con su voz en algunos temas, pero en general las canciones sonaron vacías y algunas incluso llegando a parodiar la original (claro ejemplo, Eid Ma Crack Shaw). Ya estaba inventándome historias cuando me llamó la atención un intento de distorsión de tela, creo que al final de Say Valley Maker. Bill Callahan no es uno de mis favoritos, pero vamos, que lo de ayer me parece muy mejorable. Salvo un par de momentos; el resto mediocre.



  • Juas!



  • Alguien tiene el setlist? tocó Rock Bottom Riser?



  • lo tienes en la página anterior



  • Me ha gustado mucho el concierto de Bill ayer, pero con su musico estoy siempre pensando que puede ser aun mejor, un poco mas de explosiones por ejemplo (la explosion que habia era ya en esta direccion). Al mismo tiempo este puede quitar la atmosfera un poco magica que ha creado ayer.. Al final contento, entonces