Reseñas 2011



  • igual suelto alguna burrada, pero el ultimo de Alela Diane me recuerda muchisimo a Cat Power, tanto en sonido como en voz, mucho menos folkie que los anteriores. me gusta



  • Menudo vicio con el de Shabazz Palaces y la puta mixtape de Clams Casino.



  • Explosions In The Sky siempre han sido unos auténticos magos del silencio, y con ello me refiero a la tremenda capacidad que han demostrado a lo largo de su trayectoria de transmitir emociones de diversa índole sin la ayuda de una voz o de una historia. Ese don instrumental es algo innegable en ellos, y a menudo un regalo no solo para tus oídos, también para tus sentidos. A razón de una entrega cada dos años poco a poco han ido construyendo un catálogo encomiable de pequeños cuentos sónicos y aventuras desde el sofá de tu casa. Lo mejor de todo es que disco tras disco siempre les encuentras, a ellos a y a su peculiar forma de entender los crescendos, pero nunca te aburres. Ese sonido tan característico de la guitarra de Munaf Rayani es incombustible y las atmósferas que preceden al nudo son tan necesarias como el posterior desenlace. Piensa en una tela lentamente urdida que pronto y sin darte apenas cuenta ya se ha transformado en un exuberante vestido, piensa en una puerta misteriosa y cerrada sobre la que imaginar tesoros y peligros de alcance estelar. Todo esto y un poco más está en “Take Care, Take Care, Take Care”, quinto álbum para Temporary Residence, ese sello tan especial y enigmático. En él están las pocas canciones que suelen brindarnos, eso sí, de minutaje generoso. En él navegas desde el extático soliloquio hasta los fuegos artificiales, desde la orilla indecisa hasta la tormenta, más que furiosa inquieta, viva. “Last Know Surroundings” sería un buen ejemplo, por su comienzo brioso y su final preciosista. O que me dicen de “Be comfortable, Creature”, pequeña nana disuelta en ruido blanco. Pero sobretodo “Let Me Back In”, la gloriosa despedida, una deriva de diez minutos que solo tiene sentido escuchar con los ojos cerrados, y el alma abierta.



  • hoy he escuchado tres veces el de panda bear y lo he disfrutado mayormente. cuando se acababa tenía ganas de ponerlo otra vez. tiene pinta de grower. el rollo de las voces me parece bastante cafre, pero al final acaba gustando. quicir, nadie en su sano juicio tendría los buebos de hacerlo todo el rato y el panda lo hace y lo acaba molando



  • grandioso el disco de tu avatar dan, que recuerdos
    sin embargo, a pesar de tu selecta prosa, explosions in the sky no son lo mio

    ya que estoy aquí y que tu avatar me ha retrotraido al pasado quería comentar que small brown bike han vuelto con un disco llamado Fell & Found que esta bastante bien, fiel a su pasado, aunque quizás un poco más limpios que antaño y reposados.
    además quería decir que el disco de family portrait me ha gustado también muchísimo. producido por julian lynch es un disco de pop de melodías perfectas, adecuado para la época del año en que estamos. estoy pensando que es un disco de los que le gustarán a marniello y a pekh
    finalmente the feeling of love se confirma como una pedazo de banda con este tercer disco algo más psicodélico que los anteriores, pero manteniendo el espíritu garagebluesero y estableciendose como una gran banda para lela de dos de los miembros de los grandes noiseros a.h. kraken. con the feeling of love y cheveu podemos decir que los gabachoshan sacado dos de los mejores discos del planeta en lo que va de año.



  • @Pelukini:zuww3gcc:

    Menudo vicio con el de Shabazz Palaces

    +20

    Lo de Clams Casino me lo voy a bajar. Es eso de Instrumentals?

    http://rateyourmusic.com/release/album/ ... rumentals/

    Sobre el de Panda Bear ya tengo formada más o menos una opinión objetiva. El tramo final es obra maestra... lástima de principio a piloto automático pseudo-merriweather. La tripleta Scheherezade-FriendshipBracelet-Afterburner salva el disco completamente. Y Benfica no puedo sacarla del lote.. es tan bonica. Para mí el disco ideal hubiera sido Drone abriendo fuego y dejando ya claras las cosas de que esta vez vamos más bien de rollo raro-bajonero. Seguido de Slow Motion a modo de hitazal-single-enganchador. Después unos cuatro temas (quizás tres) que no existen en la linea lóbrega atmosférica flipante de Scheherezade, o algo asín. Para finalizar, el mencionado ramillete de temas + Benfica aka cierre ideal aka el panda de toda la vida never die, vamos, que los cuatro últimos temas del disco los dejaba tal cual.

    Del nuevo Prefuse 73 no puedo decir mucho porque sólo lo escuché una vez, pero lo he visto un poco (solo un poco) del palo del disco de Broadcast con The Focus Group, sonando menos a musique concrete, más centrado y más presencia vocal. Promete.

    Mucha cosa rica. El de la minerva piquero esta dronera hipnagógica también mola que te cagas en las bragas. Aunque a ese le tengo que dar más vueltas.. pero vamos, que todo esto de bien poco va a servir, porque el disco del año va a estar entre John Maus y Julian Lynch, viendo los perolacos de avance que han desgranado de ambos discos.



  • sips, aquí colgada

    http://www.primaverasound.com/foros/vie ... start=1935

    también ha regalado una de caras B, colaboraciones y movidas varias.

    y a la espera del EP en Tri Angle Records

    http://soundcloud.com/tri_angle_records ... no-gorilla



  • @Sir:

    Bastante bueno el II de The Psychic Paramount. Siguiendo la línea de noise, rock y psicodelia de trabajos anteriores, tal vez menos psicodélico. Bastante machacona la batería por momentos. Como me gusta, me lo he puesto de avatar y así lo reivindico.

    muy bueno, sí señor, gracias por recomendar. tienen pinta de salirse en directo. lo anterior sigue la línea? en cuanto a calidades (como decía johan), me refiero.
    me recuerda mogollón a Laddio Bolocko y de una manera positiva, no de una manera indignante. rock instrumental de este que te despeina y que está totdo el rato bastante arriba.
    muy buenos, repito

    edit: CAGONLAOSTIA, pero si es uno de los tios de Laddio Bolocko uarghhg!



  • @manel:2p467ocz:

    edit: CAGONLAOSTIA, pero si es uno de los tios de Laddio Bolocko uarghhg!

    .. y estuvieron el año pasado en el primavera, que los vimos cuatro gatos (contando a los que ponían cerveza). Muy borricos por cierto, y eso que las condiciones (0 público + 5 de la tarde) no ayudaron



  • lo acabo de ver ahora, inmediatamente antes de un epic facepalm

    faaaaac!



  • Ojo al nuevo trabajo de ANTÒNIA FONT, Lamparetes. Una maravilla que amplía la paleta de sonidos del grupo y mantiene el hechizo de un mundo propio, clásico, cambiante y moderno, todo en uno. Si no es el mejor álbum de los mallorquines, casi casi.



  • zack, que me dices de Screeching?

    Joder, cuando un amigo te llega a estas alturas y te dice que hay nuevo disco de Screeching Weasel, en Fat, por supuesto, rulando por el aíre uno no puede sino esbozar una sonrisa. Que míticos. A los pocos segundos de sonar en el reproductor los panchos primeros acordes de “Follow The Leaders” entra el sol por la ventana automáticamente y piensas : coche, verano, punk-rock. Como antaño, como el bueno, porque todo sigue y permanece intacto en su sitio, para que puedas volver y remontarte no tan lejos, deshuevarte por ejemplo de cómo apuestan a caballo ganador en “Dry is the Desert” mientras no puedes parar de ponerla una y otra vez. Recientemente Ben Weasel tuvo un desagradable incidente en el SXSW pero imagino, y pido a promotores varios, que les traigan por aquí en los próximos meses. Piensen que desde el 2000 no teníamos noticias de la banda, aunque reconozcámoslo, Screeching Weasel siempre ha sido Ben con miembros rotando y rotando, excepto él, ningún miembro del último “Teen Punks In Heat” es parte de la formación actual. Es el momento perfecto de oír en directo sus grandes clásicos acompañados de estas nuevas 14 canciones, que suenan perfectas. De repente te da por pensar que en realidad fue ayer. Que eres más joven que siete y que este punk sin ambiciones te da la vida. Crema.



  • @sKuTa:27fkore7:

    @manel:27fkore7:

    edit: CAGONLAOSTIA, pero si es uno de los tios de Laddio Bolocko uarghhg!

    .. y estuvieron el año pasado en el primavera, que los vimos cuatro gatos (contando a los que ponían cerveza). Muy borricos por cierto, y eso que las condiciones (0 público + 5 de la tarde) no ayudaron

    La hora y el solano fueron un poco cortarollos, aunque no recordaba que hubiese tan poca gente.



  • Bueno, lo de cuatro gatos siempre se dice exagerando un poco, pero vamos, menos gente que en Ariel Pink un año antes, mismo día, misma hora, mismo escenario, fijo. Aunque bueno, puede que me falle también un poco la memoria.



  • Seguramente no me he emocionado tanto con los dos primeros temas de un disco y no consigo saciarme de ellos escuchándolos en modo loop desde las primeras veces que escuché el "Slanted and Enchanted" de Pavement. Y es que este nuevo disco de Antònia Font me parece en las primeras escuchas una recopilación de himnos sublime, un catálogo de música fresca pero a la vez trabajada hasta el más mínimo detalle. Dantesco. Escalofriante. Terrible. Apocalíptico. Descomunal.



  • Yo ando desconcertado con éste disco. Podria sintetizarlo con el tema Coses modernes, o, incluso con tus palabras Tethor. No se si son sínceras o irónicas. Supongo que la primera opción es la correcta. Pero mi conclusión no puede ser otra: cada año que pasa Antònia Font son más interesantes. Su nuevo disco es como el punto de fuga de la luz solar reflejada en las decenas de ventanas de ése edificio tan insustancial que sólo puede ser catalizador ( la foto de su portada). El brillo definido irradia una progresión tan azarosa como matemática y armónica. Grandes. Brillantes.



  • Grandes y brillantes vosotras dos, zorras.

    No te atreves a decirlo con la primera escucha, por aquello del TQEM. Pero es que lo ves, lo palpas y lo sientes. Joder que con Calgary 88 estas viendo una película, directamente. Que convierten la música en imagenes, que estas en la pista de patinaje y te levantas y aplaudes a sus protagonistas.

    Que son un equipo perfecto. y estamos delante de otra gran obra. Es que no hay palabras. Bueno sí, como hacer las cosas bien. Son ellos en estado puro.



  • Hank, cuando me veas meneando el bullarengue, alzando el puño al grito de "Lapislàtzuli!" o con la mano en el pecho coreando "Totes ses coses moderes, s'han enfadat molt" a modo de alegato mallorquinufo te darás cuenta que mis palabras son totalmente sinceras. Es que no sólo los dos primeros temas son redondos, "Calgary 88" que comenta Valde, "Clint Eastwood", "Es canons de Navarone" o la canción de la farera jubilada ("Es far de Ses Salines") destacan en las primeras escuchas.

    Y voy a hacer el ya clásico ejercicio demagógico que todas queréis oir: Ya le gustaría a Yoni Wolf parir un disco de esta magnitud en 2011.





  • @Dan:

    zack, que me dices de Screeching?

    Joder, cuando un amigo te llega a estas alturas y te dice que hay nuevo disco de Screeching Weasel, en Fat, por supuesto, rulando por el aíre uno no puede sino esbozar una sonrisa. Que míticos. A los pocos segundos de sonar en el reproductor los panchos primeros acordes de “Follow The Leaders” entra el sol por la ventana automáticamente y piensas : coche, verano, punk-rock. Como antaño, como el bueno, porque todo sigue y permanece intacto en su sitio, para que puedas volver y remontarte no tan lejos, deshuevarte por ejemplo de cómo apuestan a caballo ganador en “Dry is the Desert” mientras no puedes parar de ponerla una y otra vez. Recientemente Ben Weasel tuvo un desagradable incidente en el SXSW pero imagino, y pido a promotores varios, que les traigan por aquí en los próximos meses. Piensen que desde el 2000 no teníamos noticias de la banda, aunque reconozcámoslo, Screeching Weasel siempre ha sido Ben con miembros rotando y rotando, excepto él, ningún miembro del último “Teen Punks In Heat” es parte de la formación actual. Es el momento perfecto de oír en directo sus grandes clásicos acompañados de estas nuevas 14 canciones, que suenan perfectas. De repente te da por pensar que en realidad fue ayer. Que eres más joven que siete y que este punk sin ambiciones te da la vida. Crema.

    qué bonito
    no tenía ni idea de que había sacado algo nuevo, si lo hubiera sabido quizás me hubiera dado un poco de pereza, pero qué cojones, tras leerte lo buscaré y le daré un repaso al bueno de ben, que grandes años pasamos gracias a él, eso es cierto.