Crónicas conciertos 2012



  • @diasderubias:1nrf2l03:

    por cierto, el de Russian Red era yo, si. De verdad me gustó. Más que Earth

    DAFUQ!? Quería matizar lo de las rubias con Russian Red porque la chavala no se merece tanto odio, pero después de ponerla en la misma frase con Earth hay que tirarlo a los leones.

    Entre las tres ofertas de ayer había quedado con The Thing. Por pasta ganaban a los africanos y me apetecían lo mismo. Por sitio y acompañantes también ganaron a Earth, pero al final ni una cosa ni la otra. Una pequeña emergencia sin importancia, pero que me dejó en bragas. Un lunes para olvidar. y eso que aparentemente había acertado de lleno, cosa no muy complicada por otro lado.



  • A mi me gusto mas Earth que en Caracol. Sala mas pequeña, mas intensidad. Ah, Mount Eerie genial, a ver si vuelve, que era la primera vez que tocaba en Madrid y media hora supo a poco. Yo me perdi a Ô Paon, cosas de no tener claro la hora de arranque del concierto.

    El viernes JSBX y The Sadies, dos vendavales en lo suyo, y el sabado, Jonathan Richman (a quien me ha entrado la duda de si le habia visto antes) hizo lo que sabe, dar espectaculo y alternar las canciones en ingles, frances y español.

    Esta noche Tinariwen y mañana Tindersticks completan la semana Jackster non-stop que inicie el jueves pasado con Thuston Moore.



  • @pulpo:2fzzu4k9:

    @diasderubias:2fzzu4k9:

    por cierto, el de Russian Red era yo, si. De verdad me gustó. Más que Earth

    DAFUQ!? Quería matizar lo de las rubias con Russian Red porque la chavala no se merece tanto odio, pero después de ponerla en la misma frase con Earth hay que tirarlo a los leones.

    Hombre, juntar en una frase a Russian Red con Earth es deliberadamente apelar a lo subjetivo, a lo que te provoca una cosa y otra en ese momento y en ese espacio. Vamos, que no es argumentable, no es racional, es tomarse la propia temperatura y ser sincero expresándolo, lo cual está bien.
    Dicho esto, y sin haber visto a Russian Red desde hace años, a mí me gustaron bastante Earth aunque sí que es verdad que tengo la sensación que si les volviera a ver de aquí a 10 meses me sonaría un poco formulario.
    O Paon empezó de piel de gallina, con dos primeros temas muy buenos, pero lo que siguió fue bajando paulatinamente el nivel y eso hizo que las vergüenzas se le quedaran un poco al aire.
    Y de Mount Eerie pues lo ya comentado, muy bien; lo suyo no son guitarras, aunque tengan mástil y todo eso, son otra cosa. Claro que entre la duración y el ambiente no del todo acogedor para la propuesta, pues algo de mal sabor de boca (esos charlatanes, esa caja registradora, ese ruido de vasos… Si este hombre no es protagonista de las veladas, es que algo no acaba de funcionar.



  • Mt. Eerie fue tan corto que llegamos tarde….por gilipollas y por quedarme a ver como Paquirrín Cazorla nos enchufaba semejante golazo. Me quedé con doble cara de gili.

    A mi Earth si que me gustaron.



  • A mi me fascinaron Earth en Bilbao (primera vez que les veía). Entiendo que si no tienes el día o directamente no le pillas la gracia a su asunto repetitivo e hipnótico te parezcan un peñazo pero si no es así creo que fue un bolo de muchos quilates. Además agradecí que tocaran solo 2 temas de los últimos dos discos siendo éstos los únicos que he escuchado en profundidad, por eso de ver qué hacían antes.
    Mount Eerie estuvo bien pero el parloteo de buena parte de la parroquia y la frialdad con la que se acogió su propuesta le hicieron darse cuenta en seguida de que no era un buen día para explayarse.



  • @Marniello:bi1bv3m3:

    que no es argumentable, no es racional, es tomarse la propia temperatura y ser sincero expresándolo, lo cual está bien.

    Agreed. Sobre todo lo de que está bien.



  • le ha subido la fiebre



  • @jackster:1k03pax8:

    El concierto ha sido la leche. Lo habitual en Damien solo que encima destacando en la faceta humoristica con la que ha encarado la parte final de los bises, una vez ha tocado entero Maraqopa. Y si, ha tocado 2 temas entre el público, es lo que mola del Lara. Muy fan.

    Yo soy muy fan de Damien y me gustó el concierto de ayer con un “pero”: era realmente necesario sabotear los temas acústicos del final interrumpiéndolos en varias ocasiones con las bromas? Me alegro de que ahora sea más feliz pero me pareció muy sobreactuado en sus bromas, risas y comentarios… en cualquier caso lo disfruté mucho y estaré la próxima vez que venga.



  • Pues un poco lo que ya se ha comentado sobre lo de ayer en el City Hall. La chica, a la que no había escuchado antes, muy bien las dos primeras canciones pero luego la cosa bajó bastante y cuando se puso más histriónica ( cercana por momentos a Bjork) ya deseaba que aquello acabara y empezara su marido, que para mí era el plato principal de la velada. Ya iba avisado de que, a pesar de contar con Karl Blau en Earth, tocaba solo (no podía dejar de pensar que “solo” faltaba Lunsfor para marcarse unos temas de D+) pero el concierto igualmente me supo a poco. Las previsiones de que aquello iba a ser un doble cartel, resultaron ser totalmente equivocadas y Elvrum jugó el papel reservado normalmente a un telonero local. Sin querer sonar despectivo, me refiero a la duración de su concierto, que no sé si llegó a la media hora. Mucho mejor en el Tanned Tin hace unos años. Contrariamente, Earth me gustaron más que en el Primaveraclub. Me metí más en el concierto, y la última canción antes del bis podría haber durado toda lo noche, qué barbaridad. A Carlson se le ve un tío auténtico de cojones. En cuanto a la sala, muy buen sonido, envidiable puntualidad, pero mal el tema de la barra; la birra, cara de cojones (4 euros) y encima Budwiser, y los camareros sin ningún cuidado al servir para hacer el mínimo ruido. Me cuesta entender que no se den cuenta de que esos golpes de caja registradora molestan y mucho.

    Por cierto, no me extiendo, pero muy bien el Mangum en el Union Chapel en Londres también el segundo día. En el Primavera repito seguro.



  • Curioso que en madrid la gente guardó más respeto en el concierto de O Paon que en el de Mount Eerie, cuando a este segundo se le presupone de más interés popular, o va a ser que a más ruidoso el concierto la gente es como que lo interpreta como barra libre para el tema de cascar. Claro, en Earth no se oia ni un alma, cualquier atisbo de cotorreo quedaba inmediatamente sepultado. A mí el Dylan me pareció un tio de lo más carismático, nada de rockstar ni pollas fritas, y el concierto fue el frenesí, aunque entiendo los bostezos de alguna gente, mi novia entre ellos. Hay que estar, y si vas a un concierto rollo Earth con la cabeza en otras cosas, pues lógicamente vas a salir escaldao. Una pena lo del habladurío en el momento Phil Elverum.



  • Seguro que alguno de los estaba de cháchara le habría prestado más atención a Elvrum si supieran de esto:

    http://pitchfork.com/features/staff-lis ... s-of-2001/



  • @sKuTa:1itmt2qc:

    Curioso que en madrid la gente guardó más respeto en el concierto de O Paon que en el de Mount Eerie, cuando a este segundo se le presupone de más interés popular, o va a ser que a más ruidoso el concierto la gente es como que lo interpreta como barra libre para el tema de cascar. Claro, en Earth no se oia ni un alma, cualquier atisbo de cotorreo quedaba inmediatamente sepultado. A mí el Dylan me pareció un tio de lo más carismático, nada de rockstar ni pollas fritas, y el concierto fue el frenesí, aunque entiendo los bostezos de alguna gente, mi novia entre ellos. Hay que estar, y si vas a un concierto rollo Earth con la cabeza en otras cosas, pues lógicamente vas a salir escaldao. Una pena lo del habladurío en el momento Phil Elverum.

    Qué envidia. El anterior concierto de Earth en la Caracol fue el puto infierno de charlatanería.



  • @appleyard:1y0m052l:

    Seguro que alguno de los estaba de cháchara le habría prestado más atención a Elvrum si supieran de esto:

    http://pitchfork.com/features/staff-lis ... s-of-2001/

    joder, me ponía ahora más que a gusto a escuchar a Unwound, me cago en todo



  • cada dia hablo peor, perdón



  • @appleyard:2nk9xq4i:

    Seguro que alguno de los estaba de cháchara le habría prestado más atención a Elvrum si supieran de esto:

    http://pitchfork.com/features/staff-lis ... s-of-2001/

    por otro lado vaya mierda de lista



  • @appleyard:3mz2samm:

    En cuanto a la sala, muy buen sonido, envidiable puntualidad, pero mal el tema de la barra; la birra, cara de cojones (4 euros) y encima Budwiser, y los camareros sin ningún cuidado al servir para hacer el mínimo ruido. Me cuesta entender que no se den cuenta de que esos golpes de caja registradora molestan y mucho.

    Por cierto, no me extiendo, pero muy bien el Mangum en el Union Chapel en Londres también el segundo día. En el Primavera repito seguro.

    Amigo apple, hay cosas que nunca cambian y los camareros del City Hall cuando hay concierto, son los mismos que cuando pasa a sesion de discotecamen. Lo mismo sucede en Bikini cuando hay conciertos mas tranquilos, parece que solo se escuchen las malditas cubiteras y la puta caja abriendose y cerrandose. La musica es lo de menos, pero que beban!

    El setlist de Mangum la segunda noche en Union Chapel:

    http://www.setlist.fm/setlist/jeff-mang ... ecb69.html

    Desde mi posicion era casi dantesco ver los aspavientos de una pareja que a cada tema parecian entrar en una especie de trance entre cruce amish y granjeros evangelistas macho. El Mangum se debio acojonar y todo.



  • El jueves pasado fue el segundo día del Moe Black Festival, tocaron Lucky Peterson y Speaklow en la sala Joy. Llegué para la mitad del concierto de Speaklow, que abrían la noche y, al parecer, se alargó más de la cuenta su concierto, lo que hizo que Lucky Peterson y su banda empezasen más tarde de lo programado. A consecuencia de esto los mercenarios de la Joy a las 23h encendieron las luces de la sala, cuando todavía quedaba un rato de concierto y Lucky no tenía ganas de parar de tocar y la gente obviamente también tenía ganas de más. Lo siguiente que hicieron la gentuza de la Joy fue subir unas torres con focos que había sobre el escenario y empezar a bajar el telón dejando a una parte de la banda a un lado y a otra por detrás, aunque al final no llegaron a bajarlo completamente y Lucky Peterson pudo acabar la canción. Nunca había visto nada igual, muy cutre.

    Por lo demás un concierto muy entretenido, que fue de menos a más. El voluptuoso de Lucky se lo pasó en grande tocando sus teclados y tocando sus gitarras, paseandose por toda la sala, pidiendose chupitos en la barra mientras seguía tocando, etc…lógicamente el público se contagió de ese buen rollo y no pararon de bailar hasta la última nota. Al final el personal de la Joy se llevó una buena y merecida pitada.

    Speaklow bastante bien, muy correctos con su mezcla de funk, afrobeat, blues,...

    El viernes estuve viendo a Jon Spencer, también en la sala Joy, que estaba a reventar. Llegué un poco tarde y tuvimos que pelear por encontrar un sitio decente en la primera planta, desde donde se veía bien y el sonido era bueno, también se veía el sombrero de Jackster (claro!). Pues bien, nos tocó al lado un grupo de imbeciles que nos pararon de hablar en todo el concierto, que estaban ocupando un sitio de puta madre y ni siquiera miraban al escenario, Hijosdeputa. Entre esta gente y los que van a los conciertos a hacer fotos o videos con sus putos teléfonos móviles estamos jodidos.



  • Como me de un dia por quitarme el gorro os vais a sentir mas desamparados que Jesús al verse abandonado por su Padre



  • Ja ja ja ja … no vamos a saber ni por dónde queda el escenario

    Yo este puente, en un cargadito coast to coast, he podido ver dos conciertos majestuosos: el de Neptune anoche en Rock Palace, ya ampliamente comentado por aquí, y el de Simon Finn el viernes en Nasti, acompañado de las Current 93 Joolie Wood y Maja Elliott. Daba igual que el tema fuera nuevo o tuviera más de 40 años, que tuviera este arreglo o el otro: fueron engarzándose maravillosamente hasta lograr una retahíla perfecta, además de singularísima

    Tras ver los vídeos de peloti, me maldigo amargamente por haber desperdiciado la segunda oportunidad de debutar con Mount Eerie

    A todo esto: ¡viva Giradiscos!



  • VIVA