Piel de gallina (CINE)



  • Me parece que la persona que ha puesto a collateral en este post no es la misma que ha puesto a Magnolia, película que me encanta, en el post de pelis más que lamentables.



  • No lo dudo (me da pereza comprobarlo )... me refería a que estamos perdiendo un poco el norte en dónde posteamos los comentarios. Que lo decía sin mala leche, eh?

    Pero aprovecharé este "descontrol", amigo losing, para decirte que el sábado os vamos a dar para el pelo... el bernabéu ya tiembla



  • @korkobado:3o5qn0ur:

    Ahora que Missy Elliot habla de Kitano, el otro día vi una de sus primeras películas, "Getting Any?", que debe ser la más absurda e hilarante de toda su filmografía:

    Trata de las peripecias de un hombre cuyo único objetivo en la vida es aparearse con mujeres. Su meta le lleva a las más surrealistas de las situaciones, una especie de humor amarillo del sexo llevado a la máxima aberración imaginable. ¿A quién no le han dicho alguna vez que sólo piensa con el rabo? Pues no sois nadie comparado con este degenerado.

    jojo, yo esa peli la vi hace mucho tiempo, y es de lo más absurda y surrealista. No es la mejor de Kitano ni mucho menos, pero es entretenida.

    Y hoy, en el 33, Chugking Express de Wong Kar Wai, en version original y subtitulada, tal como se debe ver esa peli.



  • @Charles:

    Magnolia es una de las pelis más grandes de la última decada. No sé como se puede negar esto. Una peli que dura tres horas y cuando acaba desearias que durara tresa horas más. Todo en esa peli es magistral, desde la intro con voz en off acerca de las casualidades hasta el desenlace final vinculando historias y con la sorprendente tormenta de ranas. Si hasta Robert Altman intentó emularla con sus Vidas Cruzadas. Mención especial para la pefectamente escogida banda sonora.

    Joder Charles, metes la gamba con lo de Robert Altman, Vidas cruzadas es de 1993 y Magnolia de 1999. Es Anderson a quien le gusta mucho la peli del maestro Altman…

    En cuanto a Getting Any? de Kitano, menudo desfase, totalmente cierto lo que dice korkobado, es lo más cercano a humor amarillo que se puede rastrear en su cine, de hecho es totalmente diferente al resto de sus películas (aunque el humor Kitano se rastrea en casi todas, y bastante en Zatoichi)
    Por cierto, me alegra que te gustara El quimérico inquilino. A ver cuando veo La chica de la fábrica de cerillas, ahora que se ponerme los subtitulos...



  • @Charles:

    Y Magnolia es una de las pelis más grandes de la última decada. No sé como se puede negar esto. Una peli que dura tres horas y cuando acaba desearias que durara tresa horas más. Todo en esa peli es magistral, desde la intro con voz en off acerca de las casualidades hasta el desenlace final vinculando historias y con la sorprendente tormenta de ranas. Si hasta Robert Altman intentó emularla con sus Vidas Cruzadas. Mención especial para la pefectamente escogida banda sonora.

    A ver si me explicas lo de que Robert Altman intentó emular a P.T. Anderson, porque no lo entiendo, Vidas Cruzadas se hizo 6 años antes que Magnolia, así que si hubo plagio fue al revés ( a no ser que Altman hubiese viajado al futuro en 1993 para ver Magnolia, del 99)
    Sí, yo fui quien habló de Magnolia, como peli lamentable y me lo sigue pareciendo. Yo puedo negar que sea una película grande pues sencillamente porque no me gustó. Las 3 horas me parecieron 30 y cómo ya dije antes, toda la película me parece un enorme ejercicio de pretenciosidad, que culmina en la tormenta de ranas, una escena que junto a la de la famosa bolsita de "American Beauty", merece estar en el top ten de escenas "astragantes" del cine moderno.
    Que conste que yo iba muy ilusionado a verla al cine, porque Boogie Nights me había gustado mucho, su falta de "mensaje" y moralina me pareció estupenda(sobre todo cuando parecía todo lo contrario a mitad de película),pero en Magnolia es todo lo contrario. El hombre se cree capaz de enseñarnos el secreto de la existencia, lo cual le viene excesivamente grande ( al igual que a Aronofsky e Iñarritu en "Réquiem for a dream" y "21 gramos" , que son las otras 2 que había comentado junto a Magnolia como pelis lamentables, en el sentido de que personalmente, esperaba mucho de ellas, proque sus anteriores trabajos me habían parecido muy interesantes, no porque me parezcan cómo las de Jackie Chan o las de Chiquito de la Calzada.)



  • @gRR!!:3okv8gz2:

    Pero aprovecharé este "descontrol", amigo losing, para decirte que el sábado os vamos a dar para el pelo… el bernabéu ya tiembla

    Todo se verá amigo gRR!, todo se verá!



  • @chumbito:wrq75isu:

    Muy bien Alex, ya sabíamos nosotros que tú eras de fiar.
    Por aquí mucha Persona de Bergman y pocas nueces…

    que pasa que es la unica peli que has visto?



  • Hablando de lo que interesa

    GRANUJAS DE MEDIO PELO…..

    LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASAM

    asi asi.....

    QUIERO VER MATCH POINT



  • Siempre me ha hecho gracia el valor crítico de mi abuela. Para ella las películas eran feas o bonitas en lugar de buenas y malas. La que a continuación recomiendo es simplemente preciosa. Una alegoría sobre el amor y la tolerancia.



  • Zanjemos la polémica como se merece:

    Y ayer me acordé de ésta:

    Y además, están per sucar-hi pa…



  • Dos maneras de entender el cine y también 2 obras maestras



  • Los increibles no la he visto, pero Fresas Salvajes es probablemente mi peli favorita de Bergman.



  • Para mi una es la mejor de Bergman y la otra la mejor hecha por ordenador ¿que tienen en comun? quizá que tratan del paso del tiempo pero bueno también es ser muy rebuscado.



  • @smiling:rhl4fswd:

    LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASAM

    horripilante…



  • @bilbadino:b723b420:

    @smiling:b723b420:

    LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASAM

    horripilante…

    a tanto creo q no llegaria mi adjetivo, y menos xq no me he leido el libro…..

    LOS INCREIBLES!!!!!!!! es la leche. Tenian q grabarnos como unos tios con mas pelos en los wevos salian pegando patadas x el cine



  • A mi también me gustó mucho la peli de los increíbles, da un punto de vista totalmente diferente de lo que es la vida de los superheroes, a parte de contar con una animación genial.



  • Los Increibles me parece un peliculón, pero prefiero Monstruos. Le tengo un cariño especial a esa película.



  • Que abajo estaba este post!

    Tras ver un comentario de Charles en "Pelis mas q lamentables"…
    @Charles:

    Las películas de David Lynch hay que aceptarlas como obras de arte no como elementos de entretenimiento. A mi de Lynch, me gustan menos las películas que entiendo. .

    me ha venido a la cabeza una maravillosa película de Lynch en la que todo es lo que parece:

    Dios, como me conmovió esta pelicula.



  • @Suarezmanlanz:35m0gjpb:

    Que abajo estaba este post!

    Tras ver un comentario de Charles en "Pelis mas q lamentables"…
    @Charles:

    Las películas de David Lynch hay que aceptarlas como obras de arte no como elementos de entretenimiento. A mi de Lynch, me gustan menos las películas que entiendo. .

    me ha venido a la cabeza una maravillosa película de Lynch en la que todo es lo que parece:

    Dios, como me conmovió esta pelicula.

    sí, yo esta ya la puse yo al principio del post, creo que es la peli que más me ha conmovido

    sobre "LOS INCREÍBLES" que habéis puesto por ahí, me encantó



  • eliminado