Piel de gallina (CINE)



  • Otra de estaciones. Presupuesto estadounidense para una producción vietnamita con Harvey Keitel como supervisor del proyecto. Una soberbia epopeya sobre el amor(que no romanticismo).



  • Hoy, por fin, fue el estreno de la última de Todd Solondz. Vuelve una vez más a temas ya tratados en "Welcome to the Doll house" y "Happyness", aunque para mí no llega a la altura de ninguna de las dos. Mucho mejor estuvo poder escuhar a Solondz tras la película. El tío en un freak en toda regla, incluso tiene un pequeño defecto físico que le hace caminar muy raro y se pasa el tiempo rascándose la cabeza y tartamudeando, así que uno se cree mucho más lo que cuenta en sus películas. No me sorprendí nada cuando dijo que eran autobiográficas

    En fin, un tipo interesante.



  • Ya ha sido comentado por aquí,

    OLVIDATE DE MI

    Me encantó esta película, tenía muchas ganas de verla y la verdad es que no me defraudó en absoluto. Una historia muy original y bonita. Una película que emociona y si eso lo consigue una película, algo bueno tendrá. De lo mejor que he visto este año, sino lo mejor



  • @losing_my_edge:2ifvurt2:

    Ya ha sido comentado por aquí,

    OLVIDATE DE MI

    Me encantó esta película, tenía muchas ganas de verla y la verdad es que no me defraudó en absoluto. Una historia muy original y bonita. Una película que emociona y si eso lo consigue una película, algo bueno tendrá. De lo mejor que he visto este año, sino lo mejor

    sí, a mí me hizo mucha gracia, fue muy emocionante



  • Ayer las volví a ver:

    Que bien me lo pase, joder, es cine en estado puro. Puro entretenimiento, puro placer visual, una banda sonora tremenda, unas secuencias de acción acojonantes… una gozada, lo mires por donde lo mires. Diversión asegurada, la mejor peli que pude ver un domingo de resaca. Y que atractiva está Uma, por dios!
    Y viéndola, pensaba que Tarantino debería ser dj, y que venga a pinchar al PS que una sesión suya sería lo mejor que te puedes echar a los oidos, y no parar de bailar.



  • @losing_my_edge:1fpyeb2z:

    Ya ha sido comentado por aquí,

    OLVIDATE DE MI

    Me encantó esta película, tenía muchas ganas de verla y la verdad es que no me defraudó en absoluto. Una historia muy original y bonita. Una película que emociona y si eso lo consigue una película, algo bueno tendrá. De lo mejor que he visto este año, sino lo mejor

    Por cierto, declaro ahora mismo una fatwa para ejecutar en nombre del buen gusto al descerebrado que tradujo esta maravilla de película como "Olvídate de mí!"….



  • Seguro que fué el mismo que tradujo "Some Like it Hot" por "Con Faldas y a lo Loco" o "Rosemary Baby" por "La semilla del Diablo" pa matarlos



  • otro que se lució fue el que llamó puso "la jungla de cristal" a "die hard"
    en un rascacielos igual tenía sentido, pero con lo del aeropuerto mal



  • Ya me estoy viendo un hilo "Malas traducciones"…

    Je je... Jarvis Cocker en Hogwarts!



  • lo de las traducciones de pelis es un mundo yo tuve una asignatura en la carrera, "Teoría de la traducción 2" donde llegábamos a ver lo absurdas que podían ser…



  • vi NAPOLEON DYNAMITE

    la peli q CHUMBITO promociona como si fuera lo mejor del mundo….

    y vamos... es pa exarse a llorar

    Si realmente te gusta esto .......... tiene su gracia en cosas, pero el final es de lo mas tontorron y facilon y la historia no dice nada nuevo.

    Si le coges cariño al personaje o te sientes identificado... POBRECITO



  • @gRR!!:2l3nx3wx:

    @losing_my_edge:2l3nx3wx:

    Ya ha sido comentado por aquí,

    OLVIDATE DE MI

    Me encantó esta película, tenía muchas ganas de verla y la verdad es que no me defraudó en absoluto. Una historia muy original y bonita. Una película que emociona y si eso lo consigue una película, algo bueno tendrá. De lo mejor que he visto este año, sino lo mejor

    Por cierto, declaro ahora mismo una fatwa para ejecutar en nombre del buen gusto al descerebrado que tradujo esta maravilla de película como "Olvídate de mí!"….

    De acuerdo con Losing_my_edge en todo lo referente a la peli. Es una joya moderna. Y por supuesto con grrr! Yo siempre pongo el ejemplo de una peli de Sean Connery, que era mala ya, pero que ponerle "los ultimos dias del Eden" a un titulo que se llamaba "The Medicine Man"…..manda huevos....
    Voto a favor de la creacion del post traducciones insoportables





  • Esta peli te pone la piel de gallina y muchas cosas más!

    Aquí mi fusil, aquí mi pistola, la una da tiros la otra consuelaaa!!!



  • @losing_my_edge:2a6t6n07:

    Esta peli te pone la piel de gallina y muchas cosas más!

    Aquí mi fusil, aquí mi pistola, la una da tiros la otra consuelaaa!!!

    La segunda mitad de película, prácticamente una escena importante sólo es de lo mejor en cine de los últimos treinta años. El momento en que descubren al "francotirador" es ya piel de gallina sin metáforas, literalmente el puto horror.



  • para los amantes del cine independiente yanki, anoche vi

    ALGO EN COMUN.

    No ta mal, tiene su cosa



  • Ahora mismo estoy leyendo un libro en el que se vincula a dos pesos pesados del cine:

    **CIUDADANO KANE

    APOCALYPSE NOW**

    Las coincidencias que hay entre una y otra son muchas y reveladoras. Realmente Welles y Coppola son dos putos genios. Ésta lectura combinada con la revisión del EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS del amigo Jozef Teodor Conrad Korzeniowski (más conocido como Joseph Conrad) me está poniendo la gallina de piel. Realmente, obras maestras.

    Como dice la canción de The Doors:

    Ride the snake, ride the snake
    To the lake, the ancient lake, baby
    The snake is long, seven miles
    Ride the snake…he's old, and his skin is cold

    Alguien se anima a una expedición a montar a la gran serpiente? El brumoso y fantasmagórico Río Congo?



  • Yo!

    Tengo a Conrad esperando a que acabe un libro para ponerme con él.



  • Hola gañanes
    Una vez leído El Corazón de las Tinieblas, hincadle el diente a este:

    Buena literatura de viajes, un gran relato del África actual, con mucha historia bien documentada y mucho presente. El autor, obsesionado desde pequeño con la obra de Conrad y con el Río Congo, decide coger un barco en Kinshasha y remontarlo. El viaje se convierte en una locura, evidentemente. Muy recomendable



  • Apunto tu recomendación, pero creo que nos hemos vuelto a salir del tema del post…