COMICS de gallina de piel



  • Exagerao…



  • Más cosas: Si les gusta el humor amable, blanco blanquísimo, un punto surrealista, un punto melancólico y buenrollista a piñón, Macanudo, del argentino Liniers, es su cómic. Esto es la típica tira como las que salen en los diarios de toda la vida, poblada por personajes variopintos que van desde la cotidianeidad absoluta ("Gente que anda por ahí", "Lorenzo y Teresita") hasta los personajes más improbables, como Alfio, la bola troglodita o el Misterioso Hombre de Negro. Impagables sus tiras de pingüinos, ovejas y bicherío similar. Ah, y las cosas que, a lo mejor, le pasaron a Picasso…

    Que sí, que está híper-influenciado por Quino, pero supongo yo que siendo argentino eso es normal, no?

    ...A ver si esta tarde, desde casa y una vez que me haya librado de la tiranía del puto proxy del curro, puedo colgar alguna tira para que se me hagan una idea.



  • @gRR!!:quv19830:

    Más cosas: Si les gusta el humor amable, blanco blanquísimo, un punto surrealista, un punto melancólico y buenrollista a piñón, Macanudo, del argentino Liniers, es su cómic. Esto es la típica tira como las que salen en los diarios de toda la vida, poblada por personajes variopintos que van desde la cotidianeidad absoluta ("Gente que anda por ahí", "Lorenzo y Teresita") hasta los personajes más improbables, como Alfio, la bola troglodita o el Misterioso Hombre de Negro. Impagables sus tiras de pingüinos, ovejas y bicherío similar. Ah, y las cosas que, a lo mejor, le pasaron a Picasso…

    Que sí, que está híper-influenciado por Quino, pero supongo yo que siendo argentino eso es normal, no?

    ...A ver si esta tarde, desde casa y una vez que me haya librado de la tiranía del puto proxy del curro, puedo colgar alguna tira para que se me hagan una idea.

    Pues mira que a mí Quino… pché, pero Liniers... tengo 5 volúmenes de macanudo, y no me canso, éste sí que me hace reir (y pensar)!



  • Liniers es dios
    ahora se está empezando a poner de moda y sale hasta en la sopa, se lo merece.

    cuando hace rollo autobiográfico (como si fuera uno de los conejos de matt groening) también mola, pero lo de macanudo es lo mejor que tiene.

    aquí está el blog de liniers, por si alguien no lo conoce todavía.

    http://autoliniers.blogspot.com/



  • @lelaina:lih448i1:

    Pues mira que a mí Quino… pché, pero Liniers... tengo 5 volúmenes de macanudo, y no me canso, éste sí que me hace reir (y pensar)!

    Cinco? Ah, yo creía que sólo había 4 publicados (se me había olvidado comentarlo, por cierto). A ver si algún día me pongo a buscar el 5º pues.



  • @gRR!!:2w8ywntj:

    @lelaina:2w8ywntj:

    Pues mira que a mí Quino… pché, pero Liniers... tengo 5 volúmenes de macanudo, y no me canso, éste sí que me hace reir (y pensar)!

    Cinco? Ah, yo creía que sólo había 4 publicados (se me había olvidado comentarlo, por cierto). A ver si algún día me pongo a buscar el 5º pues.

    no, si yo pensaba que sólo había 3, pero este fin de semana he vuelto a casa y me he encontrado con el 4º y 5º volumen…jejejeje, menuda sorpresa más grata!

    a mí me los compraron en una librería, pero los tienes (parece ser) todos en la fnac

    http://www.fnac.es/dsp/?servlet=advance ... RCH=SIMPLE



  • Tampoco yo sabía que había salido el 5 en España, habrá que hacerse con él…

    en Argentina ya ha salido el 6, edición limitada con la portada hecha a mano por Liniers

    Por cierto sabe alguien si Bonjour está editado en España?



  • Pues me habéis dado una alegría con lo de Liniers (o una desgracia, si se tiene en cuenta mi capacidad económica), porque yo también tenía solo hasta el tres y no sabía que habia más…

    Para recomendar algo también argentino, aquí os dejo Peatones de Alejo Valdearena y Feliciano Garca Zecchin. No he leído nada más de ellos, pero este cómic te saca más de una sonrisa y más de dos. Dos colegas hablando de chicas y cagándola sin parar que seguro que os caen simpáticos.

    Podéis leer un episodio aquí:

    http://www.4segundoscomics.com/blog/wp- ... tulo-6.pdf



  • no me acordaba ni que había un hilo de cómics, jojo, de lo último que he pillado, muy bueno!

    My Brain is Hanging Upside Down’, de David Heatley.



  • @Tecnoyonki:fxlz6qbx:

    Para recomendar algo también argentino, aquí os dejo Peatones de Alejo Valdearena y Feliciano Garca Zecchin. No he leído nada más de ellos, pero este cómic te saca más de una sonrisa y más de dos. Dos colegas hablando de chicas y cagándola sin parar que seguro que os caen simpáticos.

    De Feliciano y Alejo leí hace tiempo 4 segundos, salió en la serie Brut Comix de La Cúpula si no recuerdo mal. Estaba en la línea de lo que he leído de Peatones, las diversas movidas de 4 colegas con las chicas, el trabajo, la familia, etc. Muy divertido el número que leí yo. No sé si La Cúpula llegó a sacar más de uno…

    [DIOS QUÉ HORROR, buscas "4 segundos" en Google y te sale Amaia Montero, por qué tanto odio]

    …veo que sí, que (supongo que) en Argentina se llegaron a sacar más volúmenes. A ver si encuentro la manera de conseguirlos. Ah, y parece que hay un blog donde ver algún capítulo.

    Pelukas, este que comentas lo había visto por ahí y lo tenía pendiente. Lo pongo en la cola, detrás del 5º Macanudo.



  • @Tambourine:2vts4r7a:

    Tampoco yo sabía que había salido el 5 en España, habrá que hacerse con él…

    en Argentina ya ha salido el 6, edición limitada con la portada hecha a mano por Liniers

    Recién salido del horno el quinto. Pone "1ª edición junio 2009". Ahora a esperar al sexto.

    Por cierto, a mí me recuerda un montón a la Mafalda, pero para mí eso es muy bueno.



  • @Pelukini:w4p0iwid:

    no me acordaba ni que había un hilo de cómics, jojo, de lo último que he pillado, muy bueno!

    My Brain is Hanging Upside Down’, de David Heatley.

    Este es brutal. La parte de los negros quizá un poco larga, pero me ha encantado y sobre todo el tal David me ha caído muy bien. Se hace entrañable, tipo Jeffrey Brown aunque un poco (bastante) menos cursi.

    Después me he leído tres de Fermín Solis, a cada cual más diferente.

    http://www.ferminsolis.com/

    No te quiero, pero… es bastante fácil y entretenido, con guiños a cancioncicas indies, camisetas de Belle & Sebastian y demás.

    Buñuel en el laberinto de las tortugas también está bastante bien. Unos dibujos completamente diferentes a los de "No te quiero, pero…" y una historia interesante acerca del rodaje de Las Hurdes (todo supuesto por Fermín Solis, basado en algunas notas de Buñuel, creo recordar).

    Lunas de papel, sin embargo, es un quiero y no puedo. Una historia de intriga sin intriga ninguna y un final de golpe sin sentido ninguno. Qué rabia.

    Pero yo venía aquí para recomendar a todos aquellos a los que le gusten las historias medio drama medio humor de familias Ombligo sin fondo.

    Al principio pensé que el autor era el típico paranoias, pero qué va.

    Aquí tenéis un trailer del cómic.

    http://www.youtube.com/watch?v=ttqP8BBTGSY

    Ay, bendita sección de cómics de la Biblioteca de Valencia (aunque estén más desordenados que el cajón de calcetines de más de uno...)



  • ¿Has intentado alguna vez encerrar a un oso en un armario mientras tu pie muta y una rana te unta el teléfono de Nutella? Si es así, Ni puta gracia es tu cómic. Esta colección de viñetas cómicas de Joscha Sauer, plagadas de payasos, yetis, lemmings, científicos locos, vecinos pesados que viven dentro de la pared, dinosaurios, la muerte (y su caniche), alienígenas y viajes en el tiempo, hará las delicias de los amantes del humor absurdo (alemán?) y sin demasiadas complicaciones. De momento, los de Planeta DeAgostini han publicado tres volúmenes de la obra del gañán este, y creo que alguna de sus viñetas ha salido publicada en algún periódico gratuito de estos cutres. Influenciadísimo en el dibujo por Jim Davis (el de Garfield), y quizá por Terry Pratchett en sus historietas sobre el caniche de la Muerte; los que conozcáis la serie del Mundo Disco os imaginaréis de qué va la cosa.

    Por si domináis la lengua de Goethe, Schopenauer y Beckenbauer, aquí está el link de Sauer: http://www.nichtlustig.de

    EDITO: al final de la susodicha página hay un link a la versión inglesa: http://www.notfunnycartoons.com



  • me he comprao un cómic.



  • ¿Y cómo te sientes?



  • de momento aun bien, pero cuando lo lea me pasará como siempre, me sentiré timado, demasiado dinero para un disfrute tan corto, por lo que me cobran por un cómic me compro 3 novelas que seguramente disfrute también más.

    Pero bueno, me lo he comprao pa practicar deutsch.



  • Si le coges el gusto, intégrate más en el país leyendo Berlín, que no te hará sentir timado (es bueno y gordito).



  • @Trinxo:ag66snn2:

    por lo que me cobran por un cómic me compro 3 novelas que seguramente disfrute también más.

    Salvo que sean de autoras francesas, supongo…



  • Os la recomiendo fervorosamente.

    Disfunciones mentales complementadas con la disociación y alienación que todos hemos vivido de adolescentes y, algunos, todavía ahora).

    Ambiciosa sin ser creída, emocionante sin acercarse a la cursi. Una gran novela gráfica con recursos de secuenciación brillantísimos y un dominio absoluto del dibujo y del punto de vista. Además su autor tiene un sello discográfico. ¿Qué más se puede pedir?

    Es una obra de arte. Hasta a Trinxo le gustaría



  • Nos hemos pillado esto

    No sabemos qué decirles. "Está bien, pero tampoco tanto". "Tiene cosas". "Te gustará si te gusta Juanjo Sáez", etc..

    La verdad es que aún no nos hemos formado una opinión. Lo que no nos gusta, por muy trademark que sea, es lo de las faltas de ortografía.