Reseñas 2010



  • Genial el de MGMT. De hecho le pega mil vueltas al primero, que a parte de los dos hitazales que tenía me parecía bastante soso. Muy lisérgico y demás pero no me acababa de convencer. En cambio este último empieza sin llamar la atención nada y luego te das cuenta de que no puedes dejarlo en una escucha, ni siquiera escuchar un tema sólo porque es como una novela que engancha capítulo a capítulo hasta el final.
    De hecho la consecución de los temas me parece tremenda. Después de volverte loco con Flash delirium se clavan I found a whistle y Siberian Breaks que te llevan a una época que no has vivido en la que, por lo menos yo, me imagino flipándolo mil. Y luego vuelta a la locura con Brian Eno. Tremenda, por cierto.
    Y para finalizar lo que más me gusta es su poca aceptación. Me encanta que después del boom que se pegaron con Oracular Spectacular lancen este disco tan glam y… no sé... Congratulations!!



  • Pues esta semana acabo de descubrir el album de Lüger y muy muy muy bien. Que ganas de ver lo que hacen en directo.



  • pues yo no creo que "time to pretend" sea comercial. Es un hitazo como la copa de un pino que auna todo: letra y melodía. Por eso va a ser comercial? otra cosa es "kids", que es machaconísima (y que me pone ya del hígado, por otra parte)

    El segundo disco de MGMT está muy bien, parece anterior al primero, como una precuela. Como disco, como conjunto, está mejor que el otro, más regular, pero no sé.. lo esuché 3 veces y no me han entrado ganas de escucharlo más, no me ha hecho "click".



  • Pues 'Kids' nos parece un clásico atemporal. Otra cosa es que canse que te la pongan en todos los sitios.



  • Kids es chabacana, cutre, y verbenera (en el sentido más ofensivo del término). Y no tiene que ver con que la pongan en todos sitios. Lo lleva en sus genes. Va al margen de que sea comercial o no.

    Y me gustan MGMT, cuidao, pero Kids es una garrulería con mayúsculas.



  • @sKuTa:2zp2dyeb:

    Kids es chabacana, cutre, y verbenera (en el sentido más ofensivo del término). Y no tiene que ver con que la pongan en todos sitios. Lo lleva en sus genes. Va al margen de que sea comercial o no.

    Y me gustan MGMT, cuidao, pero Kids es una garrulería con mayúsculas.

    Que asco me da la gente que habla sentenciando.

    Tú si que eres chabacano y cutre



  • Más cutre me parece que se tenga que encabezar cada opinión con "me parece" o "desde mi punto de vista". Me parece innecesario y hasta pueril si me apuras.



  • [da igual carne que pollo lo importante es el buen rollo]que día más bonito en Madrid![\da igual carne que pollo lo importante es el buen rollo]



  • El nuevo de Joanna Newsom es una joya muy digna de ser estudiada en cualquier conservatorio de música. Cuando ví la locura que había grabado pensé que se le había ido la olla, que tres discos no eran necesarios para dejar boquiabierto a nadie. Y no lo son, pero lo consigue. 18 temas totalmente necesarios. Otra con la que estoy encantado es con Julieta Venegas. Ha vuelto a dejar claro que hay alguna cosilla en la radiofórmula española que merece la pena. Mira que tras "Limón Y Sal" no apostaba nada por ella… El de Rufus Wainwright sin embargo, me ha parecido un coñazo. Lento a más no poder. Demasiado piano y muy poca melodía memorable. Nada, yo ya lo he borrado. Otros que me tienen fascinado son Los Punsetes. su "LP2" me gusta más que el debut. Está más currado y no han perdido ese gamberrismo al que nos tienen acostumbrados. El de Marina Gallardo he de oírlo más, de momento, me parece algo lento. Eso sí, tiene temas muy dignos. Y para terminar, decir que el último de Tunng tiene canciones muy bonitas y de fácil olvido. Ale!



  • A mi me parece que desde mi punto de vista me pido pollo.

    Muy grandes Beach Fossils!!!!



  • @Kiototar:l7y846ft:

    Otra con la que estoy encantado es con Julieta Venegas. Ha vuelto a dejar claro que hay alguna cosilla en la radiofórmula española que merece la pena. Mira que tras "Limón Y Sal" no apostaba nada por ella…

    A mi no me ha terminado de convencer el de Julieta, tiene algunos temazos ("Revolución", "Otra cosa", el single "Bien y mal") pero, en general, le falta el gancho de sus discos anteriores, sobretodo "Bueninvento" y "Sí". Pero, bueno, que sigue siendo más interesante que el 99% de cosas de la radiofórmula, lo suscribo.



  • Vista la diferencia de temperatura sonora de "Latin" respecto a "LP", parece que los discos de Holy Fuck se vean contagiados por la estación del año en que se editan -otoño el anterior, primavera éste-, ya que el sonido frío y metálico que les conocíamos se ha tornado cálido y ruidista en este nuevo trabajo. También puede ser que aquí radique el motivo de haber titulado el disco así. O quizás todo esto solo es cosa mía.

    Lo que importa es que nada de esto ha diezmado ni su poderío rítmico ni su amor por ciertos elementos sonoros del progresivo alemán (esos teclados espaciales de "Sila & Grimes" o "Latin America"), y los canadienses siguen en estado de gracia. Tras un tema inicial que parece hacer de puente entre su antigua textura sonora y la actual, sorprenden con el ramalazo funkero de "Red lights" (también presente, un paso más atrás, en "Lucky"), pero la esencia de su techno-kraut sigue presente en podersosas piezas como la hiper-rítmica "Stilettos", el improbable hit "SHT MTN", o "P.I.G.S.", una traca final de seis minutos. Incluso hay una concesión melódica, a la manera de "Lovely Allen", con la bella "Stay lit".

    De nuevo, protagonistas de uno de los grandes discos del año.



  • El EP de Girls Names muy rico señores. Apuntan bien estos tíos.
    Coincido con Kanchelskis. Lo de Holy Fuck tremendo.



  • no tiene nada que lo haga especial, pero me gusta el de broken bells… se bebe como el agüita fresca.



  • un voto a favor de lo nuevo de Ariel Pink's Haunted Graffiti



  • el de medications es espectacular. no tiene una canción floja. suena a post-core y a mil millones de cosas más. emocionante desde la primera escucha. manel sí que sabe.



  • Voy a bajarme ahora el de Holy Fuck. Otro discazo, por divertido, juguetón y con temas tremendamente funkies rollo old school, es el nuevo de… ejem... GORILLAZ. Jamás me hicieron gracia , pero con este disco me han ganado.



  • Ariel Pink es Dios.

    Da igual que la mitad del disco sean versiones de viejos temas suyos. Menudo pedazo de disco.



  • Venga, ronda relámpago que hacía tiempo que no pasaba por aquí:

    • Earl Greyhound - Suspicious Package:
      Power trio que me conquistó con su debut de hace cuatro años. Por fin han vuelto y manteniendo el nivel. Rock clásico y quizás un poco stoner, pero lleno de melodías. Si os gusta el giro que ha pegado Retribution Gospel Choir, dadle una oportunidad.

    • Ariel Pink's Haunted Graffiti - Before Today:
      Ni lo vi en el PS ni estaba demasiado familiarizado con su discografia, así que no voy a entrar en el debate sobre si ha reciclado temas anteriores o si suena demasiado pulido. Me parece un discazo de todas todas, así sin más. Será un gran año como no esté en mi top 5 en diciembre.

    • Medications - Completely Removed:
      Me sumo a lo dicho. No me lo esperaba tan accesible. Incluso un poco "pastel" como diria el pelukas, pero en el mejor sentido de la palabra.

    • Take - Only Mountain:
      Soy fatal a la hora de describir subgéneros eléctronicos, pero me recuerda a Flying Lotus y a El-P en plan atmosférico. Guapo.

    • Beach Fossils - S/T:
      Aunque ya teniámos medio disco escuchado en temas sueltos (y eso que se han quedado un par fuera), tenia miedo a que el resultado quedase demasiado plano y monótono. No llega al nivel de Real Estate, pero seguro que acompañará muchas mañanas tontas de verano.

    • Sharon Jones & the Dap-Kings - I Learned the Hard Way:
      Quizás se eche a faltar algún que otro pelotazo funk, pero ha quedado un disco impecable. Ojala la visita al Apolo de hace un par de años se repita pronto.

    • Cults - S/T:
      EP de tres temas que es el mejor "pop pegajoso con chica" que he oído en lo que va de año.

    Me faltan escuchas para opinar de lo nuevo de Broken Social Scene y LCD Soundsystem, pero a primeras están a la altura de las expectativas.



  • el de medications, sin exagerar, es de momento el number one de este 2010 para mí, enorme, a ver quien se encarga de proponerlos, lo haría yo mismo pero por aquí hay gente más puesta, yo los acabo de descubrir y entre el ep, el Your Favorite People All In One Place y este, lo estoy flipando cosa mala.