Crónicas conciertos 2012



  • Se sabe precio del merch y que había… (ya leí lo del post anterior)



  • Por 10 pavos, bolsa. Por 20 camisetas, la típica en blanco y en negro y otra blanca, parecida a la portada del the devil and Daniel johnston.

    Por 20 pavos, laminas firmadas por el. Y tb había casetes o Button mp3 del unreleased álbum.

    En Madrid tb había merchandising de la exposición, pero eso supongo que no lo llevara en la gira, y se podrá comprar en su momento en las ciudades donde recale la Expo.

    Yo me lleve la bolsa y estuve tentado de alguno de los dibujos…..pero al final, nada.



  • Si le sobra a alguien una entrada para el concierto de Daniel Johnston hoy en Bcn, que me abra un privado y le retribuiré perpetuamente.

    Pensaba que era el sábado y es por ello que nunca llegué a adquirirla.



  • ¿Soy el unico al que no le acabó de convencer?
    Creo que llevar a Betunizer como banda (si, la banda de Daniel Johnston eran el bateria y el guitarra de Betunizer mas un bajista) dio un punto excesivamente punkarra a algunos temas que no acababa de encajar.
    Aun así tuvo grandes momentos, pero no me emocioné tanto como esperaba.



  • ¿Alguien sabe cual es el horario de Daniel Johnston para hoy en BCN?

    Por ahí he visto que empieza a las 21:00 pero teniendo 2 teloneros tampoco me cuadra mucho.



  • Según la entrada de atrapalo

    Apertura de puertas: 20h30
    Teloneros: 21.00h. The Missing Leech + Esperit 45‘
    22.00h. Daniel Johnston

    Maurici comentaba el otro día (creo que en FB) que la sala es bastante estricta en cuanto a horarios!



  • las puertas abren a las 20:30
    teloneros empiezan a las 21:00, pero no hagais el burro pensando que son dos conciertos, es uno solo donde los musicos iran entrando, saliendo y mezclándose. Molaria más que fuese una sorpresa pero me da miedo que la gente se confie pensando que hay dos teloneros y luego vengan los llantos.
    El saldrá a las 22:00.

    Yo os recomiendo que vayais a primera hora si podeis. El Bikini suena de puta madre allí donde esteis, pero la visibilidad, si llegais con la sala ya petada, no es precisamente lo mejor…

    esta noche ni he dormido de puros nervios. ¡que salga todo bien!



  • Ningún comentario del concierto de Killing Joke en Barcelona?
    Ni de ayer Radio Moscow?

    No me creo que no fuera nadie de aquí. Y yo que pensaba que este foro estaba lleno de badasses



  • El penultimo concierto que Killing Joke dieron en Barcelona en la sala Apolo si mal no recuerdo, eramos pocos pero aquello fue una apisonadora. Jaz Coleman con su mono de tornero fresador y su look a lo Alice Cooper postpunk, siguen todavia muy presentes en mi retina.



  • Si alguien estuvo viendo a Om en la sala el sol, que se pronuncie con urgencia.



  • @sKuTa:1jbhhn6v:

    Si alguien estuvo viendo a Om en la sala el sol, que se pronuncie con urgencia.

    Por lo que me han contado mis compis de la capital, muy buen concierto. Y por lo que veo en las fotos, Al se está poniendo cada vez más gordaco.

    OM en directo siempre son un buen viaje, lástima que coincidan con Daniel Johnston en Barcelona.



  • @Pixie:2hbly9o4:

    ¿Soy el unico al que no le acabó de convencer?
    Creo que llevar a Betunizer como banda (si, la banda de Daniel Johnston eran el bateria y el guitarra de Betunizer mas un bajista) dio un punto excesivamente punkarra a algunos temas que no acababa de encajar.

    Aun así tuvo grandes momentos, pero no me emocioné tanto como esperaba.

    yo tampoco

    me resulta muy difícil explicar una experiencia con tantos intangibles y tantas sensaciones contrapuestas de por medio como lo haría con cualquier otro concierto así que mejor ni lo intento. sólo decir que algunas de las cosas que eran controlables para mi no estuvieron demasiado bien, pero en parte también comprendo que lo imprevisible del personaje lo hace todo más difícil. ayer hablando con un conocido a la salida nos quedamos en un "joder, que mal verle así ¿no?…. pero a la vez que bien algunos momentos". es el mejor resumen que se me ocurre.

    por lo demás, después de lluvias, colas, casas encendidas, las mil cosas que se te pasan por la cabeza mientras le estás viendo y demás, la noche sirvió para comprobar que, como era de esperar, jackster no perdona concierto ni siquiera el día que su santa señora da a luz

    enhorabuena otra vez!



  • Impresionantes Lisabö el sábado en Pontevedra, y todo un éxito en cuanto a público, felicidades Suarezmanlanz!

    Fue mi primer concierto de Lisabö y todo lo que me habían dicho se queda corto, aunque es comprensible, es difícil explicar con palabras lo que sentí viéndolos, muchos de aquí sabéis de lo que hablo. Una intensidad apabullante, no tengo ni idea de cuanto duró el concierto porque estuve fuera de mi durante todo el bolo, ni un segundo de descanso para volver a la realidad hasta que se terminó.

    Llevo dos días en los que solo puedo pensar en volver a verlos…



  • @zeroe:14rcj9pv:

    Impresionantes Lisabö el sábado en Pontevedra, y todo un éxito en cuanto a público, felicidades Suarezmanlanz!

    Fue mi primer concierto de Lisabö y todo lo que me habían dicho se queda corto, aunque es comprensible, es difícil explicar con palabras lo que sentí viéndolos, muchos de aquí sabéis de lo que hablo. Una intensidad apabullante, no tengo ni idea de cuanto duró el concierto porque estuve fuera de mi durante todo el bolo, ni un segundo de descanso para volver a la realidad hasta que se terminó.

    Llevo dos días en los que solo puedo pensar en volver a verlos…

    • 1

    Ha sido impresionante!!!. Impecables en todo…actitud, sonido y canciones...Ahora que lo dices, yo tampoco podría decir cuánto duró el rodillo/concierto, por momentos, el corazón se me salía por la boca: Grandes!!!.
    Hay que agradecer y reconocer a DesconciertoCultural la labor que están llevando a cabo, que dure muchos años!!!



  • muy bonito el Record Store Day! estuve en Juando y no pude ni entrar, vi a los Beach Beach por el cristal como si estuviesen tocando en una pecera.
    http://youtu.be/pOwd1jTu-m0



  • @Manitoba:3vkhzuzp:

    @zeroe:3vkhzuzp:

    Impresionantes Lisabö el sábado en Pontevedra, y todo un éxito en cuanto a público, felicidades Suarezmanlanz!

    Fue mi primer concierto de Lisabö y todo lo que me habían dicho se queda corto, aunque es comprensible, es difícil explicar con palabras lo que sentí viéndolos, muchos de aquí sabéis de lo que hablo. Una intensidad apabullante, no tengo ni idea de cuanto duró el concierto porque estuve fuera de mi durante todo el bolo, ni un segundo de descanso para volver a la realidad hasta que se terminó.

    Llevo dos días en los que solo puedo pensar en volver a verlos…

    • 1

    Ha sido impresionante!!!. Impecables en todo…actitud, sonido y canciones...Ahora que lo dices, yo tampoco podría decir cuánto duró el rodillo/concierto, por momentos, el corazón se me salía por la boca: Grandes!!!.
    Hay que agradecer y reconocer a DesconciertoCultural la labor que están llevando a cabo, que dure muchos años!!!

    Pues parece ser que duró 1 hora 18 minutos. Lo sé porque ayer por la noche lo encontré en youtube entero

    http://www.youtube.com/watch?v=NTJ13p8NV0w



  • ¿Alguna vez habéis escuchado una canción que os gustaba mucho, pongamos, diez años después de oírla por última vez, y, tras la sorpresa inicial, habéis empezado a cantar la letra sin hacer el más mínimo esfuerzo por recordarla, como si la familiaridad, dormida pero intacta, de cada fraseo hubiera quedado congelada en el subconsciente? Pues algo parecido ocurrió con Decurs el pasado sábado 21, media hora después de que terminara la madre de todas las batallas económico-futbolísticas, en 'Rocketeer' (el Casal de Roquetes). El extinto trío barcelonés volvió a reunirse después de muchos meses (¿años? recuerdo la última vez, en Barcelona, por allá junio del 2010, sala-sótano Taxidermista) de su última actuación, y poco les costó volver a agarrar por el pescuezo sus temas de post-hardcore sin miramientos. A partir de la inflexión elástica, por el bajo funk, de "Amor normal", el 'bolo' pasó de nivel destacable a notable, en un tramo final de intenso voltaje. Ellos aseguran que hubieron mil y un errores, pero yo os doy mi palabra de que no penalizaron para nada su actuación, puesto que, de tan mínimos, ni se apercibieron. Y les espera nada más y nada menos que una inminente gira europea.

    Triple oferta conciertil en la que los del medio fueron los franceses Calva, que volvían a un cartel 'biker' después de tocar junto a Erizo y 50yetis (otra vez con el bajista Héctor teloneando, pues) hace diez meses, y supo a poco su actuación, ya que, si en su penúltima visita llegaban como 'cabezas', en esta ocasión lo hacían como teloneros de Shub, y, seguramente por tener ya organizado el repertorio para tocar media hora, su 'bolo' se hizo corto, demasiado corto, dando por finiquitado su choque de trenes entre lo eléctrico y lo sintético pocos temas después de que empezara a caldearse la cosa. Tiempo hubo, eso sí, para que se marcaran una pieza (la única, la mayoría de veces utilizaron los teclados con efecto cortante) conducida por los sintetizadores (no en plan paseo por las estrellas, como este retro-futurismo tan en boga en estos tiempos, sino más bien como amenazante banda sonora de una posible lluvia terráquea de tan estelares elementos en forma de meteoritos) o esa canción casi final con distorsión robótica de la voz.

    La muy 'gabacha' noche se completó con los antes mencionados Shub, algo así como rock crudo analmente penetrado por un cencerro, que tan buen punto repartía mazazos rítmicos sostenidos como pasaba a estimular el movimiento pélvico (no en plan eroticofestivo, aish) y el desgaste de los cartílagos de nuestras rodillas. Riffs a lo 'guitar-hero' de 'spaghetti-western', un bajista con pinta de haber realizado un salto temporal desde alguna película neorrealista italiana, y un señor baterista al que más vale que encadenen sus piernas al bombo para que no se lo lleve otra banda, que dio como resultado un bolo apasionantemente 'in crescendo', cuyo clímax, a nivel personal, fue el penúltimo tema, en el que el guitarrista jugó y dilató las escalas de su instrumento de forma deliciosa, tras el cual nos regalaron un 'encore' ("ok, very, very last song", dijo el hombre de las seis cuerdas tras unos segundos de debate interno sobre si tocaban más o no) por nuestro buen comportamiento, y, una vez terminada su actuación, sólo podíamos decir, tanto de ellos como de la velada organizada por OEMB: "Shub-shub, hurra!".



  • El miércoles en la Sala de Cámara del Auditorio de Madrid. Phill Glass Ensemble dio un concierto según ponía en el programa que nos dieron de música minimalista. Termino que a Phill Glass no le gusta. Es un músico que descubrió hacia donde quería dirigir su música cuando conoció a Ravi Shankar, el budismo y la música del Norte de África. Sus composiciones son como mantras o como decía Jackster música drone clásica. Como era una retrospectiva de su carrera musical. Pudimos comprobar que aunque toda su música tiene una estructura monocorde inevitablemente reconocible. Tiene piezas más accesibles y melódicas. Lo disfrute bastante el concierto. Y había un grupo que me venia a la mente mucho durante el concierto. Stereolab. Me da que son seguidores de Phill Glass. Eso si me he quedado bocas al ver esto en Wikipedia.

    Controversia
    En Brasil, Glass ha recibido críticas de los defensores del medioambiente debido a lo que llaman su insensatez en escribir la música Itaipu (1989) en la cual, usando orquesta sinfónica y coro, el compositor elogió el gran proyecto hidroeléctrico construido por los militares brasileños durante la dictadura. En esa época los militares prohibían protestas contra la construcción de la presa. El embalse que se creó con la obra destruyó para siempre inmensas áreas de flora tropical y ahogó los Saltos del Guairá, hasta entonces la cascada más grande del mundo. Parece que el compositor dio poca importancia a las protestas. Llamó al segundo movimiento de su obra "El Lago".



  • Fan de Erik Urano & Zar1 y, por la parte que le toca, 'refan' de Galleta desde el 'bolo' protagonizado por el primero y montado por el segundo el pasado viernes en el barrio, Boca Nord.

    No voy a decir que sea lo nunca visto el bueno de Urano, pero sí es de lo que no abunda, esto es, un MC musicalmente cultivado capaz de citar Kraftwerk, Sun Ra, Esplendor Geométrico, Aviador Dro, o Negu Gorriak, con unas letras ingeniosas que miran más allá de la propia nariz ("nos hicieron el lío, como al islam"; "después del Big Bang vino el odio"), buen 'flow' (algo cansado, quizá, por, como explicó, los problemas en el aeropuerto que les obligaron a él y a Zar1 a chuparse siete horas de coche desde Valladolid a Barcelona) y unas bases metálicas, oscuras, y rítmicas, a veces bailables (o directamente techno, como en "Keep walkin'") o bombásticas (los fantásticos graves de "Pura magia negra"). Sobre las tablas, Urano se desenvuelve con confianza, estableciendo un nivel adecuado de compadreo con el personal, y, junto a su compañero, dándole bastante dinámica al 'bolo'. Gran primera toma de contacto, un dúo a descubrir.

    Al de Valladolid (o 'Valladolores', como decía él) le precedieron los también pucelanos Diploide, como ya es norma, con Álex 'Garbanzo' tirando de carisma y sentido del humor en sus letras sobre las espléndidas, pegadizas, y siempre sintéticas bases de Niño. Esta vez, sin embargo, su concierto estuvo lastrado por los niveles, con la música comiéndose el fraseo del MC lo suficiente para hacerlo ininteligible, y la falta de 'feedback' que hubo entre Álex (que, prácticamente, vive de ello) y un público poco numeroso (había tres conciertos, y ellos abrían) en una sala con bastante espacio.

    Quatrónimos, que actuaron entre los antes descritos, fueron impecables a nivel técnico (bajo, guitarra, batería, DJ, MC, y saxo/trompeta), pero servidor echó de menos un punto más de estómago en el sonido, y de 'rauxa' en los temas más enérgicos (si bien no tuvieron miedo -y estuvo bueno- de tirar de medios tiempos ambientales en varias ocasiones). Un hervor. De todas maneras, por lo jugones que eran batería y bajo, y la compenetración que había entre sus componentes, un 'bolo' disfrutable de ver.

    Y, nada, a esperar que haya un tercer Do The Galleto en el 2013, que se lo monta bien, el tío.



  • @Manitoba:2ebijdu4:

    @zeroe:2ebijdu4:

    Impresionantes Lisabö el sábado en Pontevedra, y todo un éxito en cuanto a público, felicidades Suarezmanlanz!

    Fue mi primer concierto de Lisabö y todo lo que me habían dicho se queda corto, aunque es comprensible, es difícil explicar con palabras lo que sentí viéndolos, muchos de aquí sabéis de lo que hablo. Una intensidad apabullante, no tengo ni idea de cuanto duró el concierto porque estuve fuera de mi durante todo el bolo, ni un segundo de descanso para volver a la realidad hasta que se terminó.

    Llevo dos días en los que solo puedo pensar en volver a verlos…

    • 1

    Ha sido impresionante!!!. Impecables en todo…actitud, sonido y canciones...Ahora que lo dices, yo tampoco podría decir cuánto duró el rodillo/concierto, por momentos, el corazón se me salía por la boca: Grandes!!!.
    Hay que agradecer y reconocer a DesconciertoCultural la labor que están llevando a cabo, que dure muchos años!!!

    Con un poco de retraso, pero muchas gracias a los dos. La verdad es que no sólo el concierto fue muy disfrutable, sino también la organización del día y la banda, totalmente con los pies en la tierra, y muy muy sencillos. Si hasta se pasaron por el local del Liceo Mutante donde esa tarde teníamos organizada una Jam Session, y cenaron con treinta y pico socios por la noche. Un día para recordar, la verdad.